Firman acta de entendimiento y acuerdo entre la UNSL y el gremio nodocente


La rúbrica se realizó ayer entre el rector de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL), C.P.N. Víctor Moriñigo y el secretario General de la Asociación del Personal Nodocente de la Universidad Nacional de San Luis (APUNSL), Omar Quinteros, junto a integrantes de la Comisión Directiva del gremio nodocente.

El documento establece diez (10) puntos:

  1. Acordar que se inicia un proceso de apertura y llamado de nuevos concursos.
  2. Se anuncia que la UNSL iniciará un proceso de relevamiento y nuevo análisis de adicionales por riesgo y fallo de caja y análisis de cambios de agrupamiento, donde se tratarán los pedidos y se evaluarán los existentes durante el mes de abril.
  3. Se acuerda iniciar el proceso de estudio de una nueva resolución del régimen de concursos.
  4. APUNSL plantea la necesidad de retomar la libre elección de obra social (DOSPU a OSFATUN), a lo cual el rectorado de la UNSL informa sobre la suspensión del paso (temporalmente), que se darán curso a los actos administrativos de los expedientes en curso, a lo cual se iniciarán modificaciones reglamentarias para que la libre elección también opere de OSFATUN a DOSPU.
  5. Luego de la difícil situación presupuestaria de todo el ejercicio 2024, APUNSL destaca que no se hayan producido despidos de personal nodocente en la UNSL y solicita se asegure la misma situación para todo el 2025.
    Lo cual rectorado de la UNSL acuerda que hará todos los máximos esfuerzos en sostener la fuente laboral para las familias nodocentes universitarias siempre que los agentes realicen el cumplimiento de lo establecido en CCT.
  6. Se comprometen ambas partes a reglamentar nuevas disposiciones en el tratamiento y funcionamiento de paritarias acorde a cumplir con las pirámides funcionales de cada Facultad o Secretarías, para fijar pautas de cobertura de cargos en función de prioridades y orden de cobertura de los cargos; fijando un plazo de 90 días como máximo para el dictado de la nueva normativa, analizando la posible cobertura en base a créditos disponibles por jubilación, cese de actividades o renuncia, y analizando las pirámides de cargo en cada dependencia (Rectorado, SAEBU, ENJPP, DOSPU y las ocho (8) Facultades).
  7. La UNSL acuerda un proceso a planta permanente de 30 empleados contratados. El mismo será anunciado la última semana de abril para que puedan cumplimentar los requisitos durante mayo de 2025.
  8. APUNSL solicita la aplicación del régimen de licencia modificados en el CCT 2023 referidos a los Art. 97, 106, 114.
  9. APUNSL solicita la implementación de un plan de capacitación específico a la tareas que desarrollan los trabajadores en las diferentes dependencias de la UNSL y unifique criterios de trabajos.
  10. Solicitar a la oficina de Políticas y Gestión Nodocente los resultados del Censo realizado hasta el 31 de marzo del 2025, a los fines de analizar una posible redistribución del personal.
X