Esta mañana en el Salón de los Escudos de la Institución, Víctor Moriñigo junto a Félix Nieto Quintas, le dieron la bienvenida a 13 estudiantes provenientes de Paraguay, Perú, Chile, Costa Rica, Bolivia, Brasil, Colombia y México, que decidieron realizar su pasantía internacional en la Universidad Nacional de San Luis.
El desayuno tuvo el propósito de manifestarles el agradecimiento, orgullo y honra por haber elegido nuestra Casa de Estudios. En este sentido, el Secretario de Relaciones Interinstitucionales expresó el deseo que esta experiencia sea significativa en sus vidas, para su formación académica y personal.
«Esperamos encuentren lo necesario para este momento para la formación integral de un egresado de la Universidad, que es la relación intercultural. (…) Desde ahí comprometerse a trabajar por un mundo mejor, eso es lo que constituye la ciudadanía global, que hoy es una demanda de la sociedad», sostuvo Nieto Quintas.

Por su parte, el Rector de la UNSL, expresó también su honor de recibirlos y anheló una hermosa experiencia. «Creo que el principal activo que tiene esta Universidad es el prestigio académico. (…) Ojalá que en su vida, personal y profesional, el paso por la Argentina sea determinante, sea importante y significativo», dijo Moriñigo.
Asimismo, comentó la importancia para los/as estudiantes extranjeros de entender la idiosincrasia de la forma de ser de los/as argentinos/as, pero especialmente la de los/as «puntanos/as». «Somos personas no muy apegadas al protocolo, sencillas, que brindan su casa, su conversación. (…) Ojalá que se sientan bien, que se desarrollen y que hagan muchos amigos, el capital social es algo que no tiene valor. (…) Lo que ustedes están viviendo en este momento, es algo que no tiene precio, porque te forma de una manera totalmente distinta y van a volver distintos y mejores», concluyó.
Sobre los/as estudiantes de intercambio
Son 13 los/as jóvenes que emprenden su pasantía en la UNSL. Basualdo Ramírez, Larissa Gabriela de la Universidad Nacional de Asunción, Paraguay desarrollará su experiencia en la Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales (FCEJS); Ccama Masco, Carlos Rafael de la Universidad Nacional del Altiplano-Puno, Perú lo hará en la Facultad de Ingeniería y Ciencias Agropecuarias (FICA) y Curill Pérez, Paulo Sebastián de la Universidad de Antofagasta, Chile estará en la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales (FCFMyN).

Díaz Mena, Karen de los Ángeles de la Universidad de Costa Rica, Costa Rica tendrá su experiencia en la Facultad de Turismo y Urbanismo (FTU); Durán Rojas, Williams Axel de la Universidad de Antofagasta, Chile en la FCEJS; Flores Amelunge, Dalila de la Universidad Privada Domingo Savio, Bolivia hará su intercambio en la FCEJS; Jesús Sobolow de Souza, Bianca de la Universidad Federal de Goiás, Brasil estará en la Facultad de Ciencias Humanas (FCH); y Mariño Contreras, Diego Fernando de la Universidad de Boyacá, Colombia lo hará en la Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia (FQByF).
Orozco Santalla, Abigaíl Adriana de la Universidad Tecnológica Privada Santa Cruz, Bolivia estará en la FICA; Pereda Pereda, Jorge Felipe Ignacio de la Universidad de Antofagasta, Chile estará en la FCFMyN; Sandoval Arenas, Itzel Montserrat de la Universidad Autónoma del Estado de México, México hará su pasantía en la Facultad de Psicología (FaPsi); Vargas Godoy, Naiara de la Universidad Tecnológica Privada de Santa Cruz, Bolivia estará en la FCEJS; y Zuñiga Salazar, Meilyn Nicole de la Universidad de Costa Rica, Costa Rica en la FCH.
Dato
Del evento también participaron representantes de la Delegación de Migraciones de San Luis, quienes asesoraron a los/as estudiantes acerca de los trámites que deben realizar y resolvieron inquietudes.