Por segundo año consecutivo, estudiantes de la Mixta realizarán prácticas supervisadas en la UNSL


Nuevamente la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) recibirá a estudiantes de 6to año de la orientación administrativa de la Escuela Normal Juan Pascual Pringles (ENJPP). Durante el mes de agosto, 25 alumnos/as se desempeñarán en diferentes Secretarías y oficinas de la Institución.

Se realizó la primera reunión entre autoridades de ambos espacios. El vicerrector, Mgtr. Héctor Flores, fue el encargado de dar inicio al encuentro. En sus palabras, expresó su alegría de reanudar esta actividad con los/as estudiantes. Al mismo tiempo, destacó el esfuerzo de los equipos docentes y el personal de la Escuela, resaltando el buen resultado que tuvo esta experiencia el año pasado.

«Es para que aprendan, que se ajusten a un plan de formación y que cuando se vayan de aquí sientan que se llevan algo (…) que se vayan con la mejor formación posible», dijo.

Finalmente, mostrando la apertura de la Universidad para la continuidad de estos espacios de formación, el Vicerrector sostuvo: «para la Universidad son bienvenidos, porque ustedes son parte de ella, espero que estas cosas sirvan para seguir afianzándonos».

Por su parte, Valeria Sosa (docente del equipo) y Carolina Sosa (coordinadora del Área Jurídico Contable), expresaron que la experiencia del año pasado fue sumamente productiva para los/as estudiantes, ya que significó una primera aproximación a lo que es una realidad laboral formativa, algo diferente a lo que tienen en la Escuela.

«Nos enriqueció a todos, a los chicos y a nosotros para revisar nuestras prácticas, para revisar y acomodarnos a otras cuestiones, a las necesidades de la Universidad», expresaron.

Finalmente, y sumándose a las palabras de las docentes, el rector de la ENJPP, Prof. Néstor Castro, expresó que esta apertura por parte de la UNSL ha sido muy enriquecedora para la Escuela, ya que, a través de esta articulación, la institución se jerarquiza. «Todo nuestros esfuerzos tienen un fin, nuestros estudiantes», sostuvo.

Dato

El objetivo de esta propuesta es complementar los conocimientos teóricos adquiridos durante la formación secundaria con la práctica, con el fin de actualizar y perfeccionar la formación académica/profesional y preparar a los/as futuros/as egresados/as para su formación universitaria y su inserción en el mercado laboral.

X