Las Jornadas de Investigación e Innovación consolidan su impacto en la comunidad


Las Jornadas I+D+i Construyendo soberanía desde el conocimiento y la innovación, realizadas en el marco de la Semana Internacional de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo, reafirmaron la importancia del impulso a la ciencia nacional y regional al promover la socialización de 21 ponencias de investigadores e investigadoras de Proyectos de Investigación (PROINI) 2024, de Proyectos Federales de Innovación 2023 y participantes de la Convocatoria Soluciones Innovadoras para Desafíos de Software de la Fundación Sadosky.

La apertura estuvo a cargo del rector de la UNSL, Dr. Raúl Gil; el secretario de Investigación, Desarrollo e Innovación, Dr. Fabricio Cid y el subsecretario de la Subsecretaría de Vinculación Territorial, Dr. César Almeida y contó con la presencia de autoridades de las Secretarías de Investigación de las Unidades Académicas y el público en general.

Durante la primera jornada, se presentó la plataforma digital Contactar Ciencia, una base de datos de científicos, científicas y especialistas con el objetivo principal de facilitar el contacto de periodistas y profesionales de la comunicación con fuentes académicas para abordar producciones periodísticas o comunicacionales.

Esta herramienta, disponible en la web de la Secretaría de Investigación, Desarrollo e Innovación de la UNSL, permite promover el acceso a las fuentes por parte de profesionales de la comunicación y favorecer a profesionales del ámbito científico-académico para visibilizar su labor investigativa y contribuir al debate público.

El evento continuó con 21 disertaciones de investigadores e investigadoras de las Unidades Académicas sobre los avances y conclusiones de sus Proyectos de Investigación (PROINI) 2024 y presentaciones de directores, directoras y participantes de los Proyectos Federales de Innovación 2023 y de la Convocatoria Soluciones Innovadoras para Desafíos de Software de la Fundación Sadosky, con el fin de compartir las experiencias y los alcances de sus investigaciones.

Las Jornadas se realizaron en el marco de la Semana Internacional de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo, organizadas por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), con el fin de promover el diálogo entre las instituciones universitarias argentinas y la comunidad local, regional y global, para visibilizar la contribución de la ciencia, de las artes y de las humanidades a la cooperación internacional y al bienestar colectivo.

Prensa Secretaría de Investigación, Desarrollo e Innovación

X