La UNSL avanza con tareas de recuperación documental en Villa Mercedes


La Comisión de Restitución, Digitalización, Preservación y Entrega de Legajos de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL), realizó una nueva jornada de trabajo en el Centro Universitario de Villa Mercedes. Durante la visita, el equipo llevó a cabo tareas de limpieza, identificación y digitalización de documentos vinculados a víctimas del terrorismo de Estado durante la última dictadura cívico-militar (1976-1983), correspondientes a la ex Facultad de Ingeniería y Ciencias Económico Sociales (FICES).

Esta actividad se enmarca en la agenda de acciones prevista para este tramo del año por la Comisión, que fue creada con el objetivo de contribuir al proceso de reparación histórica de estudiantes, graduados/as y trabajadores/as de la Universidad afectados/as por el accionar represivo estatal.

El grupo de trabajo está conformado por representantes de los gremios docentes, nodocentes, del claustro estudiantil, del Archivo Histórico de la UNSL y de la Coordinación Institucional de Derechos Humanos de la Universidad, la cual es coordinada por la Esp. Ana María Garraza y la Dra. Sonia Riveros.

La Comisión fue aprobada por Ordenanza del Consejo Superior Nº 12/2024, y se propone profundizar las políticas institucionales de memoria, verdad y justicia en el ámbito universitario.

Además, la Comisión se suma a las acciones que se vienen realizando en otras universidades nacionales del país en relación con la restitución de legajos, y traza una amplia agenda de trabajo centrada en la reparación y la construcción de memoria colectiva.

En diciembre de 2024, en el marco del acto por el Día Internacional de los Derechos Humanos y la entrega del Premio Mauricio López, la UNSL realizó la entrega simbólica de los primeros tres (3) legajos restituidos. Este año, se prevé continuar con esta política reparatoria mediante la entrega de tres (3) nuevos legajos de víctimas del terrorismo de Estado, reafirmando el compromiso sostenido de la Universidad con la memoria, la verdad y la justicia.

Prensa Coordinación Institucional de Derechos Humanos

X