El proyecto se realiza desde la Tecnicatura Universitaria en Parques, Jardines y Floricultura (TUPJyF) de la Facultad de Turismo y Urbanismo (FTU).
La idea de hacer huerta surgió de un grupo de estudiantes de Parques y Jardines en 2019 luego de un viaje de estudios a Buenos Aires en cuya experiencia docentes y alumnos conocieron distintos tipos de jardines. Los objetivos son intercambiar conocimientos sobre temas como suelo, abonos, semillas, épocas de siembra, especies, riego, sanidad de los cultivos, herramientas, entre otros.

La comunicación del grupo es diaria y todos los participantes intervienen. Los docentes explican por videos o audios orientando las actividades y cada integrante comenta los avances, los estudiantes muestran sus trabajos con fotos y videos. Se informa sobre cursos gratis online para que cada uno pueda seguir aprendiendo y se pasan avisos sobre semillas u otros insumos.
«Este proyecto se precipitó este año con la aparición de la pandemia y las medidas de aislamiento social, preventivo y obligatorio, dada esta situación la docente Ing. Ramacciotti armó un grupo de WhatsApp que integramos los profesores Germán Roitman y Andrea Denegri, y estudiantes de los tres (3) años de la carrera. Nos ayudamos a hacer huerta pero también tratamos de mantener viva la esperanza de volver a vernos», comentó la Ing. Lidia Reynoso.