La Universidad Nacional de San Luis inició el proceso de transición de sus máximas autoridades. El actual rector, Víctor Moriñigo, recibió en su despacho rectoral al rector y vicerrectora electos, Dr. Raúl Gil y Mgtr. Claudia Brusasca, respectivamente.
A partir de este encuentro, y en el marco de este proceso de transición oficial de mandato, el equipo de gestión de Secretarios/as del actual rector Víctor Moriñigo y vicerrector Héctor Flores, pondrán a disposición de las nuevas autoridades y equipos de gestión, los informes de cada una de las áreas de Rectorado a su cargo.
Ya el rector Moriñigo había anunciado en el Consejo Superior que se iniciaría esta etapa de transición a los efectos de coordinar acciones, poner a disposición información, y sobre todo llevar tranquilidad a la comunidad universitaria de la total coordinación en el traspaso de mando. Y de esta forma, garantizar que se afecte ningún servicio, ni acciones, ni proyectos que siguen en marcha dentro del Rectorado de la UNSL.
El próximo equipo de gestión rectoral será nombrado el día 18 de septiembre en la primera sesión del Consejo Superior, un día después del acto de asunción de las nuevas autoridades de Rectorado y Facultades de las sedes de San Luis y Villa Mercedes (a excepción de la Facultad de Turismo y Urbanismo que tendrá elecciones el próximo año).
Recordemos que Gil y Brusasca fueron elegidos en la novena elección directa de la UNSL, que comenzará en el 2001 con la consagración como rector a Lic. Germán «Chango» Arias.
El Dr. Raúl Gil, docente de la Facultad de Química Bioquímica y Farmacia, será el rector electo número 7, nómina que tiene en la historia a personalidades como Alberto Puchmüller, Esther Picco, Germán Arias, José Luis Riccardo, Félix Nieto Quintas y el hoy rector hasta el 17 de septiembre Víctor Moriñigo.
Vale destacar a dos (2) figuras previas en la historia de la UNSL como Don Pascual Colavita, rector normalizador en 1983 al regreso de la democracia; y a quien fuera el fundador de la UNSL e ícono de la historia de la Institución, el rector Mauricio Amílcar López desaparecido por la última dictadura cívico militar de nuestro país.
A partir del 17 de septiembre se comienza a escribir una nueva página de la Universidad Nacional de San Luis.