La UNSL conmemoró sus 52 años de creación


Con la entrega del Premio Polo Godoy Rojo y el reconocimiento al personal docente y nodocente con 25 y 35 años de trayectoria en la Institución y también a jubilados/as, se desarrolló la ceremonia que representa una de las tradiciones y emotivas conmemoraciones para nuestra comunidad universitaria.

Para iniciar el acto se conformó la mesa académica que estuvo presidida por el rector de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) e integrada por los/as Decanos/as de las ocho (8) Facultades de la Casa de Estudios.

La primera parte del evento se centró en la décimo tercera entrega del Premio Polo Godoy Rojo, edición 2025, en la categoría Grabado a Ángela Elvira Toledo con mención especial a Silvana Spagnotto; y en Música a Daniela Maribel Calderón, con mención especial a Norte Libre, dúo musical compuesto por Sergio Cattaeno y Federico López Conde.

Es el decimo tercer año consecutivo que se lleva a cabo la convocatoria pública. Las ediciones anteriores han reconocido el aporte, promoción y desarrollo de la cultura autóctona, popular, nacional y universitaria, en las categorías: letras, pintura, teatro, fotografía, danza, escultura, cine y/o artes audiovisuales.

En la segunda parte del acto se reconoció al personal docente y nodocente de la comunidad universitaria que ha cumplido 25 y 35 años de antigüedad, y también al personal jubilado.

Luis Ángel Del Vitto, de la Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia, fue el encargado de dar el discurso como docente jubilado. Allí instó a vivir cada etapa intensamente, y aprovechar las nuevas oportunidades manteniendo en alto los valores y capacidades.

«En lo personal, a los que estrenamos esta condición, les pido que celebremos la vida junto a nuestras familias y amigos, que estemos orgullosos de la labor cumplida y que cualquiera sea el credo que profesamos, elevemos una plegaria por lo colegas que ya no están y que nos ayudaron en cuerpo y alma a cumplir nuestra tarea. Gracias Universidad Nacional de San Luis», manifestó Del Vitto.

Como nodocente jubilada, Clara Emilia Divito Dasso, en sus palabras al público, realizó un resumen de su recorrido en la administración y desempeño en las áreas de ciencia y tecnología. Asimismo, remarcó que cada día en esta Institución fue una oportunidad invaluable para aprender y contribuir al crecimiento de la comunidad universitaria.

«Hoy cierro esta etapa con gratitud y alegría, sabiendo que los recuerdos de tantos años quedarán en mi corazón. Me retiro con el corazón lleno de estos recuerdos y con la certeza que la Universidad seguirá creciendo, impulsada por el esfuerzo y la pasión de quienes la conforman», dijo Divito.

El Rector de la UNSL, por su parte, felicitó a los/as artistas premiados/as y al personal reconocido. Además, recordó en esta fecha tan significativa a Mauricio Amílcar López y Alberto Puchmuller. «Medio siglo y dos años de historias, de compromisos, de construcción colectiva en el corazón de nuestra querida provincia de San Luis. (…) Celebrar este aniversario no es solo un acto simbólico, sino también un deber de memoria y de proyección», destacó.

«La Universidad nació en aquel 1973 como parte de un proceso que entendía la educación pública, gratuita y de calidad, como un derecho y una herramienta de transformación social, y ese principio sigue intacto a los días de hoy», enfatizó Moriñigo.

Notas relacionadas
La UNSL celebrará su 52 aniversario de creación
Artistas de la música y el grabado reciben el Premio «Polo Godoy Rojo»

X