El Instituto de Matemática Aplicada celebra sus 40 años


Esta mañana, en un acto que inició en las instalaciones del Instituto, se dio apertura a una serie de actividades que se desarrollarán durante el día de hoy, para conmemorar los 40 años de creación de esta Unidad Ejecutora del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet), con dependencia también de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL).

En el acto de apertura, el rector de la UNSL, C.P.N. Víctor Moriñigo, presidió la mesa académica acompañado del Dr. Roberto Rivarola, vicepresidente del Conicet; la Dra. Marcela Printista, decana de la Facultad de Ciencias Físico, Matemáticas y Naturales (FCFMyN); el Dr. Hugo Velasco, director del Instituto de Matemática Aplicada San Luis (IMASL); y el Dr. José Antonio Ramírez Pastor, director del Centro Científico Tecnológico (CCT) Conicet San Luis.

Como primeras palabras el Dr. Ramírez Pastor expresó su emoción y el placer de compartir este grato momento. En cuanto a Printista, manifestó que su Facultad se reconoce en las ciencias básicas y esa base, luego pudo dar el salto hacia las ciencias aplicadas y configurar la Unidad Académica que hoy es, gracias al acompañamiento, por ejemplo del Instituto, a quien agradeció. «Un orgullo para la Facultad tenerlos como socios, somos dos (2) instituciones pero a la vez somos una (1)», dijo.

El Vicepresidente del Conicet hizo referencia a la enorme colaboración que ha tenido el IMASL en que haya investigación científica y tecnológica en San Luis, y haya trascendido a nivel nacional e internacional. Además remarcó que fruto del trabajo y dedicación, San Luis se ha convertido en un lugar reconocido como de excelencia. «Estamos orgullos en Conicet de tener esta Unidad Ejecutora, este Instituto de Matemática Aplicada de San Luis. (…) Los jóvenes deben asumir el compromiso de lo que han hecho sus mayores, la historia no comienza cuando nosotros nos integramos, sino que comienza mucho antes, y entonces hay que hacer un reconocimiento a todos los que nos precedieron», remarcó.

Por su parte, Velasco enunció que son sobrados los motivos para festejar y agradecer ya que este trayecto que tiene el Instituto se debe en gran medida, a la colaboración que han tenido de otras instituciones que no han dudado en acompañarlos. Además anunció que a partir de hoy, se incorporan al IMASL investigadores honorarios, «para nosotros es un privilegio», dijo.

El Rector de la UNSL agradeció a los/as investigadores que han pasado por el Instituto, y advirtió una fuerte correlación entre el prestigio del IMASL y el de la Universidad. «Hay un firme compromiso de la UNSL de seguir apoyando en esta vida, de caminar juntos, de tener los problemas o soluciones consorciales de vivir en la misma casa, pero de estar convencidos de que somos la misma familia y nos desdoblamos en esfuerzos de hacer la mejor Universidad, y ustedes de crear y hacer la mejor ciencia en donde nos nutrimos todos en una mejor institución», concluyó.

Sobre el Instituto

El Instituto de Matemática Aplicada San Luis fue creado el 30 de agosto de 1982 por el convenio 56/82 entre el Conicet y la UNSL, convirtiéndose en el primer Instituto de la Universidad.

Su primer director y fundador fue el Dr. Ezio Marchi, quien ejerció el cargo desde su creación hasta 1999. Posteriormente fue designado como director, el Dr. Felipe Zó, quien ejerció la función hasta el 2001. El Dr. Alejandro Neme y como vicedirector Julio Benegas, lo dirigieron del año 2001 al 2016. Lo propio hizo el Dr. Jorge Vila y Sergio Favier durante el período 2016-2019, y el Dr. Favier entre el 2019 y el 2022.

A 40 años de su creación, el Instituto se ha consolidado como un centro de investigación multidisciplinaria. Matemáticos/as, físicos/as, químicos/as, biólogos/as, biólogos/as moleculares, agronómos/as, geólogos/as, e informáticos/as, desarrollan sus actividades cotidianas en un ámbito de trabajo donde la libertad y amplitud temática, no condicionan la producción científica de la mas alta calidad y la continua formación de recursos humanos en el posgrado.

Dato

Posterior al acto de apertura el Instituto realizó un homenaje a los ex directores, y reconoció a sus investigadores honorarios, y personal administrativo.

Las fotos del momento, podrán verse en las redes sociales de la Universidad. Por otro lado, quienes deseen participar y revivir las actividades conmemorativas, podrán hacerlo desde el canal de YouTube de UNSL TV.

Nota relacionada
Celebración por los 40 años del IMASL

X