Inició la cuarta edición de la prejornada de jóvenes investigadores


Este encuentro tiene el propósito de seleccionar a los y las investigadores que representarán a nuestra Universidad en la trigésimo segunda edición de las Jornadas de Jóvenes Investigadores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM). Son 16 jóvenes investigadores los/as que buscan asegurar una participación de excelencia en Tucumán.

Este proceso garantiza una evaluación rigurosa de las competencias académicas, así como de la capacidad de las y los investigadores para desenvolverse en un contexto internacional, particularmente en América Latina, donde resulta esencial un entendimiento profundo de las dinámicas culturales y académicas de la región.

Al mismo tiempo, la prejornada favorece un valioso intercambio de saberes a nivel local, promoviendo la colaboración entre investigadores de la UNSL de diversas disciplinas. De este modo, se crea un espacio en el que todas y todos pueden compartir sus primeros avances en investigación científica, favoreciendo la temprana inserción de los/as jóvenes investigadores en la comunidad académica.

Con este encuentro se busca además impulsar el trabajo interdisciplinar y fortalecer redes interpersonales y científico-académicas, cuya consolidación sienta las bases para la conformación de grupos regionales de investigación de alto impacto. Es así, como la Secretaría de Relaciones Interinstitucionales y la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la UNSL organizan la cuarta edición de la prejornada de jóvenes investigadores.

El Dr. Félix Nieto Quintas, secretario de Relaciones Interinstitucionales, fue el primero en tomar la palabra en el acto de apertura. Allí destacó la importancia de las 32 ediciones de las Jornadas de Jóvenes Investigadores en este contexto. «Esto marca que es algo consolidado en el tiempo, donde miles de jóvenes buscan interactuar con colegas de su misma disciplina o similares, hacer alianzas de trabajo conjunto y darse cuenta que América Latina es un destino posible y que es responsabilidad nuestra contribuir al desarrollo científico y tecnológico de la región», dijo.

Por su parte, el Dr. Fabricio Cid, secretario de Ciencia y Tecnología, resaltó todo el trabajo y las políticas que se están implementando en la Institución para fortalecer el sistema científico en el contexto de crisis profunda que estamos atravesando. En este sentido, sostuvo que nuestra Universidad ha atravesado crisis mayores y logró salir adelante. Además, resaltó la importancia de confiar en nuestros/as docentes investigadores/as que siguen generando conocimiento de calidad a nivel internacional. «Sin la Universidad como faro de esperanza, no nos queda nada en el país (…) la educación, la ciencia y la tecnología son las herramientas más poderosas para sacar adelante el país y darle esperanza a los/as jóvenes», expresó.

Sobre las 32º Jornadas de Jóvenes Investigadores de la AUGM

Ese evento es una iniciativa de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM), consolidada a lo largo del tiempo como un espacio único en América Latina para la interacción y el trabajo conjunto de jóvenes investigadores que inician su trayectoria científica.

Desde sus orígenes, este encuentro anual ha reunido a miles de estudiantes e investigadores de las universidades miembros de la AUGM, con un propósito común: formar profesionales altamente capacitados/as y ciudadanos/as comprometidos/as con la realidad latinoamericana, al tiempo que se avanza en la construcción de un espacio compartido de educación superior en la región.

En 2025, las trigésimo segundas Jornadas se llevarán a cabo los días 5, 6 y 7 de noviembre, de manera presencial, en San Miguel de Tucumán, Argentina, teniendo como institución anfitriona a la Universidad Nacional de Tucumán. La presente edición se desarrolla bajo la consigna La educación y la ciencia transforman realidades.

Es en este contexto que la Universidad Nacional de San Luis, como miembro de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo, ha sostenido como política institucional el fomento de la participación de sus jóvenes investigadores en este evento, acompañando y financiando su participación.

Dato

Las exposiciones comenzaron a las 10:00 horas y cada una tendrá un tiempo máximo de diez (10) minutos y, de ser necesario, se abrirá un espacio para preguntas, comentarios o sugerencias.

A las 16:30 horas se anunciarán los trabajos seleccionados que representarán a la UNSL en las 32º Jornadas de Jóvenes Investigadores de la AUGM.

X