Inscriben a curso de posgrado sobre género y teorías feministas

Inscriben a curso de posgrado sobre género y teorías feministas

Como parte del inicio de actividades de la segunda cohorte de la carrera de posgrado «Especialización en Abordajes de Problemáticas Sociales desde la Perspectiva de Género y Diversidad», el próximo 24 de abril comenzará, de manera sincrónica, el dictado del curso de posgrado «Género y Teorías Feministas», a cargo de la Dra. Natalia Martínez Prado, investigadora adjunta del Instituto de Humanidades (IDH-CONICET) y docente investigadora de la UNC.

La Especialización en Gestión del Desarrollo e Innovación Turística fortalece su equipo de gestión

La Especialización en Gestión del Desarrollo e Innovación Turística fortalece su equipo de gestión

El nuevo equipo de la carrera de posgrado de la Facultad de Turismo y Urbanismo (FTU), con representación federal e internacional, tuvo su primera reunión, donde establecieron las líneas prioritarias de trabajo para el período que comienza.

Estudian el cumplimiento de obligaciones estatales sobre derechos de las juventudes

Estudian el cumplimiento de obligaciones estatales sobre derechos de las juventudes

Desde un enfoque de derechos humanos, un proyecto de investigación enmarcado en la Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales (FCEJS) tiene por objetivo analizar el cumplimiento de diversas obligaciones estatales sobre derechos de las juventudes en torno a tres (3) áreas: educación, trabajo remunerado y no remunerado (cuidados) en la provincia de San Luis. La principal hipótesis del estudio sustenta que las medidas y acciones del Estado, tanto en su diseño normativo como implementación, para el cumplimiento del derecho a la educación y al trabajo de las juventudes evidencia la ausencia de estándares de derechos humanos, en particular, el de igualdad y no discriminación, y participación social y empoderamiento.

El Centro Universitario La Toma inicia el ciclo lectivo con la Diplomatura en Finanzas Personales

El Centro Universitario La Toma inicia el ciclo lectivo con la Diplomatura en Finanzas Personales

El Centro Universitario La Toma se prepara para dar inicio a un nuevo ciclo lectivo con una oferta educativa innovadora: la Diplomatura de Extensión en Planificación y Gestión de las Finanzas Personales. Esta propuesta de formación, impulsada por el Centro Universitario La Toma y la Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales (FCEJS) de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL), abrirá sus puertas el próximo 4 de abril a partir de las 17:00 horas.

La UNSL implementa una nueva Ordenanza de Proyectos de Investigación

La UNSL implementa una nueva Ordenanza de Proyectos de Investigación

La misma, se aprobó en el marco del «Plan Integral del Sistema de Proyectos de Investigación» de la Institución. De esta manera, se unificará este sistema en una única categoría denominada «Proyectos de Investigación UNSL» (PI UNSL).

El Centro de Villa Mercedes dio la bienvenida a sus ingresantes

El Centro de Villa Mercedes dio la bienvenida a sus ingresantes

Esta tarde, la FICA y la FCEJS recibieron a cientos de futuros y futuras estudiantes, que se acercaron al Centro Universitario a participar del acto inicial. Hubo mesas de consultas de distintas áreas de la Institución, charlas informativas por carreras y sorteos.

«Soy un producto de la Universidad Pública, orgullosamente formada en la Universidad Nacional de San Luis»

«Soy un producto de la Universidad Pública, orgullosamente formada en la Universidad Nacional de San Luis»

Laura Inés Navigatore Fonzo se recibió en el año 1993 de Profesora de Enseñanza Diferenciada en Problemas de Aprendizaje. Años después, volvió a la UNSL para comenzar el Ciclo de Complementación Curricular de la Licenciatura en Educación Especial. Actualmente es la portadora de la insignia nacional de la Facultad de Ciencias Humanas (FCH). En diálogo con Noticias UNSL nos comenta cómo vivió el regreso a la Universidad para completar su formación, cómo vive su cursada y qué implica para ella ser la abanderada de su Unidad Académica.

Convocatoria 2024 a profesionales para presentar capacitaciones

Convocatoria 2024 a profesionales para presentar capacitaciones

La Universidad Nacional de San Luis (UNSL) anuncia la apertura de la convocatoria de propuestas para el dictado de Cursos, Talleres, Conferencias y Seminarios, a través de la Secretaría de Extensión Universitaria (SEU).

El lunes 15 de abril inicia el censo anual nodocente

El lunes 15 de abril inicia el censo anual nodocente

Hasta el 21 de abril habrá tiempo de completarlo. El mismo es de carácter obligatorio.

La Universidad puso en marcha un nuevo sistema de suministros

La Universidad puso en marcha un nuevo sistema de suministros

El mismo fue desarrollado por la Dirección de Aplicación Tecnológica a los Sistemas de Información (DATSI). Esto facilitará la gestión de recursos de la UNSL y simplificará significativamente las operaciones diarias.

X