La UNSL continúa como la sexta mejor universidad pública, según ranking internacional


La UNSL continúa como la sexta mejor universidad pública, según ranking internacional

Nuevamente, el ranking Quacquarelli Symonds (QS) de universidades, posicionó a la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) como la 6ta mejor institución pública en relación a 16 casas de altos estudios del país.

El secretario de Relaciones Interinstitucionales, Dr. Félix Nieto Quintas, explicó que si uno ve el ranking latinoamericano y en particular el argentino, estamos en el 6to lugar de universidades de gestión pública, encontrándose por delante instituciones como la UBA, la Universidad de Córdoba y de La Plata. «Me parece muy meritorio porque estamos en la escala de las grandes universidades (…) para todos los miembros de la comunidad universitaria que son los que hacen posible esto, es un motivo de orgullo y satisfacción, al igual que para el pueblo de San Luis que es el depositario de nuestro trabajo», dijo.

En este sentido, la Universidad de Buenos Aires (UBA), la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) ocupan los tres (3) primeros lugares como instituciones de gestión pública. Le siguen la Universidad Nacional de Rosario (UNR), la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo) y la Universidad Nacional de San Luis (UNSL).

El ranking es elaborado teniendo en cuenta siete (7) categorías principales: reputación académica, reputación entre empleadores, citas de investigación por docente, proporción de docentes por estudiante, de estudiantes internacionales y de profesores internacionales y políticas de cuidado del medio ambiente.

Con respecto a las redes internacionales de investigación o de asociación, el Secretario expresó: «en eso hemos crecido mucho, la Universidad se ve mucho más desde que el rector Víctor Moriñigo ha sido presidente del CRISCOS, integrante del Comité Ejecutivo de la AUGM, eso le ha dado una gran visibilidad a la Universidad».

A pesar de los buenos resultados en el ranking, el Dr. Nieto Quintas expresa que esto puede ser algo positivo ante la mirada de las personas que basan sus decisiones con este tipo de rankings para becas, pasantías e investigaciones, pero al mismo tiempo es necesario tener una visión crítica de estas herramientas. «Me parece que no hay información sobre la importancia que la comunidad le da a la Universidad Pública Argentina (…) La Universidad tiene el mandato de transmitir, generar y difundir conocimientos en acciones que hagan llegar la ciencia, la tecnología y el arte a la comunidad, sin embargo, esto no está presente en ningún ranking y es algo capital para la misión de nuestras instituciones».

Finalmente, el Secretario expresó que la UNSL está creciendo mucho en los últimos años, no solo en infraestructura, sino en perspectiva. «Es impresionante ver cómo se posiciona la Universidad en la región, este es un gran paso adelante que se ha dado y tiene que ver con posicionar bien al Rector en las instituciones a las que pertenecemos», dijo, destacando entre otras cosas, el aumento de postulaciones a los programas de becas que recibe la Institución en el último tiempo.

X