Se encuentra abierta la convocatoria al Programa de Intercambio Académico Latinoamericano (PILA) para cursar materias durante el segundo cuatrimestre de 2025, en universidades de Brasil, Colombia, México, Nicaragua y otros países latinoamericanos, de forma totalmente virtual y con reconocimiento académico garantizado. Hasta el 13 de junio se recibirán las postulaciones.
Este Programa, coordinado por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), tiene por objeto promover el intercambio de estudiantes de carreras de grado y pregrado, con el fin de enriquecer su formación académica, así como promover la internacionalización de la educación superior y fortalecer los lazos de cooperación.
En los siguientes enlaces se podrá consultar la oferta de cada universidad, según el país de pertenencia:
Brasil://pila.cin.edu.ar/
Colombia://pila.cin.edu.ar/
México://pila.cin.edu.ar/
Nicaragua://pila.cin.edu.ar/
Requisitos
- Ser estudiante regular de pregrado y/o grado de la UNSL. Aclaración: el período completo del intercambio debe significar un avance concreto y equivalente en el plan de estudios de su carrera.
- Tener aprobado al menos el 40% de la carrera.
- Alto desempeño académico.
Documentación
- Nota de postulación dirigida al Secretario de Relaciones Interinstitucionales, Dr. Félix Nieto Quintas (descargar modelo).
- Certificado de alumno/a regular.
- Certificado analítico de Estudios Parciales.
- Curriculum Vitae completo. Se recomienda incluir los antecedentes de extensión e investigación.
- Carta de motivación.
- Copia de DNI.
- Formulario del Programa de movilidad (descargar aquí).
- Formulario de postulación online (enlace). Completar y cargar un único archivo .pdf (tamaño máximo 6 MB) toda la documentación mencionada anteriormente en el mismo orden indicado.
Para consultas o más información, comunicarse con la Secretaría de Relaciones Interinstitucionales (SRI) a través de:
Correo electrónico: cooperacion.unsl@gmail.com, interinstitucionales.unsl@gmail.com
WhatsApp: 2664 759308
Fuente: SRI
Foto: archivo Prensa Institucional UNSL