Este jueves se firmó un Acta Complementaria entre la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) y la Municipalidad de la ciudad de San Luis, que permitirá trasladar los residuos generados y clasificados en la Institución, a su destino final que será la planta de reciclado, ya que se recogerá papel, cartón, plásticos y vidrios.
La rúbrica se realizó en el marco del convenio 216 firmado previamente, y tiene como objetivo definir las acciones que se llevarán adelante en cuanto a la gestión de residuos sólidos urbanos.
En el Acta, la Universidad se compromete a clasificar los residuos que se generen en la Institución y, la Municipalidad, desde su Secretaría de Medio Ambiente, a hacer el retiro y traslados hacia los distintos centros, según el tipo de residuo que se genere.

Para ello, el municipio pasará por los siete (7) puntos de recolección de residuos sólidos urbanos, ubicados en todos los establecimientos de la sede San Luis: edificio de Rectorado, ingreso al sector de Bloques (por Bloque I), Escuela Normal Juan Pascual Pringles (ENJPP), edifico de Chacabuco y Pedernera, Dirección de Obra Social para el Personal Universitario (DOSPU), Comedor Universitario y edificio Lavalle (Barco).
Nota relacionada
Compromiso ambiental: la UNSL separa para reciclar