La Universidad Nacional de San Luis (UNSL) a través de la Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales (UNSL) y la Provincia, a través de su Ministerio de Seguridad, han firmado un convenio clave para la implementación del Ciclo Complementario de Licenciatura en Seguridad Pública, destinado a la formación de profesionales altamente capacitados en el campo de la seguridad. Se abrirán más de 400 plazas para agentes de la policía y del servicio penitenciario.
El mismo, busca dar continuidad en la formación académica a las y los integrantes de las fuerzas de seguridad, con el objetivo de aportar a su profesionalización. Además, tiene un enfoque interdisciplinario, con asignaturas teóricas y prácticas, materias obligatorias y optativas y un trabajo final que consolida los conocimientos adquiridos.
El concepto de Seguridad Pública ha evolucionado, y en este contexto, la carrera pone especial énfasis en la formación en el Estado de Derecho, la Democracia y los Derechos Humanos. En este sentido, se busca que los agentes de seguridad adquieran nuevas habilidades y conocimientos para adaptarse a los desafíos contemporáneos, promoviendo la convivencia pacífica y el respeto a los derechos de los/as ciudadanos/as.
Para acceder al Ciclo, las y los aspirantes deben contar con el título de Técnico/a Universitario/a en Seguridad Pública o títulos similares que posean una carga horaria mínima de 1.400 horas reloj y una duración de al menos dos (2) años, emitidos por universidades o institutos de educación superior aprobados por los ministerios de educación provinciales o de la Nación.
Durante la firma del convenio estuvieron presentes autoridades de la UNSL, del Ministerio de Seguridad y funcionarios provinciales, entre las que se destacan:
C.P.N. Víctor Moriñigo, rector de la UNSL; Mgtr. Héctor Flores, vicerrector de la UNSL; Claudio Poggi, gobernador de la Provincia de San Luis; Lic. Nancy Sosa, ministra de Seguridad de la Provincia de San Luis; Mgtr. Roxanna Camiletti, decana de la FCEJS; Dr. Raúl Andrés Gil, secretario General de la UNSL; Dra. Rosa Lorenzo, secretaria Académica de la UNSL; Lic. Patricia Moran, secretaria Académica de la FCEJS; Abog. Sebastián Scatena, secretario General de la FCEJS; Lic. Claudia Paola Maroa, secretaria General de la FCH; C.P.N. Franchina Cangiano, secretaria Administrativa de la FCEJS; Mgtr. Ayelen Neme, secretaria de Investigación y Posgrado de la FCEJS; Lic. Pamela Bianco, secretaria de Extensión Universitaria de la FCEJS; Abog. Ailín Umpierrez, subsecretaria de Comunicación y Protocolo de la FCEJS e integrante de la Comisión de Prefactibilidad de la Lic. en Seguridad Pública de la FCEJS; Abog. Eliana Pradel, integrante de la Comisión de Prefactibilidad de la Lic. en Seguridad Pública de la FCEJS; Lic. Héctor Lazzari, integrante de la Comisión de Prefactibilidad de la Lic. en Seguridad Pública de la FCEJS, entre otros.
Para información de la carrera haga clic aquí. Para consultas, los/as interesados/as pueden comunicarse mediante:
- Correo electrónico: ingreso.fcejs@gmail.com
- Página web: www.fcejs.unsl.edu.ar
- Campus académico: academica.fcejs.unsl.edu.ar
- Horarios de oficina de estudiantes: de lunes a viernes de 10:00 a 12:00 y de 16:00 a 18:00 horas
- Dirección: Ruta Provincial N°55 (Villa Mercedes)
Fuente: Vicerrectorado