La convocatoria es impulsada por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN). Los estudiantes de grado que deseen iniciar su formación en investigación podrán postularse desde el 2 de septiembre al 4 de octubre.
Las Becas EVC se enmarcan en el Plan de Fortalecimiento de la Investigación Científica, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación en las Universidades Nacionales del CIN. Las mismas tienen como finalidad facilitar la iniciación en la investigación en Ingenierías y Tecnologías, Ciencias Agrícolas, Ciencias Médicas y de la Salud, Ciencias Naturales y Exactas, Ciencias Sociales y Humanidades.
A través de estas becas se espera que los estudiantes realicen una experiencia de un (1) año de duración, integrándose a un proyecto de investigación acreditado y financiado de la misma institución en donde estudia, y que cumplan con el plan de trabajo propuesto bajo la guía de un docente-investigador, quien actuará como su director.

La Beca EVC consiste en el otorgamiento de un estipendio mensual por un período de 12 meses, concebido como un apoyo para dedicarse durante 12 horas semanales a las tareas y actividades de investigación, que se complementarán necesariamente con el avance de los estudios de la carrera de grado que se realiza.
La inscripción estará abierta desde el 2 de septiembre hasta el 4 de octubre a las 13:00 horas inclusive. Los aspirantes deberán cumplimentar los requisitos definidos en el reglamento y presentar la información solicitada en los formularios correspondientes conjuntamente con su plan de trabajo, acompañados de la documentación probatoria, y contando con los avales de la autoridad competente, según se indicará en el instructivo para postulantes.
Antecedentes y plan de trabajo del postulante.
Consultas
Por correo electrónico a: seccytr.unsl@gmail.com ó telefónicamente al 4520300 interno 5558.