El Programa de Integración Universidad-Escuela Secundaria (PROFES) cierra el año de actividades con un conversatorio denominado: De la secundaria a la universidad: un pasaje como construcción. Desafíos para el trabajo docente y la conducción. Será el 4 de noviembre a las 8:30 horas en la Sala Taller de la Biblioteca Central UNSL.
La actividad, organizada por la Secretaría Académica, de Innovación Educativa y Posgrado de la Universidad y la Facultad de Ciencias Humanas (FCH), estará a cargo del Esp. Gabriel Brener (Universidad de Buenos Aires – Universidad Nacional de Hurlingham), quien cuenta con una amplia trayectoria en el ámbito académico y en la gestión educativa. Se realizará con modalidad híbrida para garantizar la participación de todos los actores.
Objetivos de la jornada
- Generar un espacio que propicie la reflexión acerca del pasaje del nivel secundario a la universidad.
- Pensar colectivamente acerca del lugar de los distintos actores institucionales en la institucionalización de PROFES en las escuelas y en la universidad.
- Construir aportes tendientes a fortalecer el Programa PROFES en las instituciones.
Participantes
La jornada está dirigida a docentes de nivel secundario y universitario que participan del Programa PROFES, así como a equipos directivos, asesores pedagógicos de escuelas participantes y coordinadores de PIPE de la UNSL.
Inscripción
Requiere inscripción previa haciendo clic aquí. Se entregarán certificados de asistencia.
Sobre PROFES
Los/las estudiantes podrán cursar durante su último año de secundaria los cursos que a continuación se detallan: Biología, Lengua, Matemática y Química, especialmente preparados para el autoaprendizaje de manera tal que solo requiera de un/a docente tutor/a por parte de la institución que guíe su avance y que permita seguir un cronograma, ajustado a las posibilidades de la escuela/colegio, de los/as tutores/as y sus estudiantes.
El examen final de cada uno de los módulos propuestos será coordinado entre la institución y la Universidad, y aquellos/as estudiantes que logren los objetivos, podrán acceder a un ingreso directo de acuerdo a la carrera que elijan de la Casa de Estudios; o reconocimiento de módulos en el caso de otras carreras de la UNSL y que deberán ser complementados con otros cursos obligatorios de ingreso de las fechas previstas por las Facultades.
Prensa Secretaría Académica, de Innovación Educativa y Posgrado

