Lanzaron el Profesorado en Educación Especial en Concarán


La Universidad Nacional de San Luis (UNSL) junto con la Facultad de Ciencias Humanas (FCH) y la intendencia de la localidad, mantuvieron una primera reunión informativa con las personas interesadas en iniciar el trayecto académico.

En la apertura del encuentro, el intendente de Concarán, Marcelo Gil, manifestó que esta acción se trata de un desafío enorme que se trabajó con el convencimiento que desde la educación se construyen raíces sólidas. «Concarán se merece que formemos un pueblo educativo. (…) Estamos convencidos que la educación es la base sólida de la localidades», reafirmó Gil.

Por la Universidad, el rector electo, Dr. Raúl Gil expresó su alegría y agradecimiento a Concarán. «Están haciendo un aporte enorme para que nosotros como Universidad podamos estar cerca de la comunidad, cerca de la gente, que a través de la educación, a través del conocimiento, puede procurarse una mejor calidad de vida», dijo y agregó: «lo están haciendo bien al pensar que con una carrera tan noble como la educación especial, podemos acompañar a jóvenes, a niños y a niñas en sus trayectos educativos para procurar una mejor calidad de vida».

Asimismo declaró que ir a la localidad ha sido resultado de la cooperación desinteresada de la intendencia a quien agradeció. «Muy contento por la cantidad de personas y esperamos sea un modelo que se reitere y se sostenga para que otros espacios formativos, otras carreras, vengan a Concarán, y estaremos trabajando para que eso suceda», concluyó Raúl.

Por su parte, la decana de la Facultad de Ciencias Humans, Esp. Viviana Reta, esbozó: «sabemos que es difícil llegar adonde están los centros para acceder a una educación superior. Que nosotros nos expandamos, que nosotros nos movamos hacia esos lugares, es realmente lo que debimos hacer a lo mejor hace tiempo y que hoy nos da la oportunidad de hacerlo gracias a que existen personas, intereses en políticas, que generan este tipo de posibilidad».

Añadió que se espera que esta experiencia de expansión territorial sea muy enriquecedora. «Esto nos enriquece en un montón de cosas, nos llevamos las demandas que tienen los pueblos, demandas educativas, necesidades de extensión y de investigación. Es empezar a caminar un vínculo que pretendemos que exceda simplemente el dictado de una carrera particular», finalizó.

Dato

Luego de las palabras de apertura, la vicedecana de la FCH Mgtr. Verónica Longo junto a la secretaria Académica de la Facultad, Mgtr. Carina Benítez y a Laura Ruíz, secretaria de Educación y Cultura de Concarán, brindaron información de la carrera y abrieron un espacio de consultas para que los/as interesados/as pudieran participar.

X