Comunicado de la Coordinación de Derechos Humanos de la UNSL

Comunicado de la Coordinación de Derechos Humanos de la UNSL

Ante los hechos de público conocimiento, la Coordinación General de Derechos Humanos repudia cualquier acción que impida la enseñanza de contenidos científicos bajo la acusación de «adoctrinamiento».

La UNSL participó de una nueva sesión plenaria del Consejo de Rectores de la AUGM

La UNSL participó de una nueva sesión plenaria del Consejo de Rectores de la AUGM

La 88ª Sesión Plenaria del Consejo de Rectores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) se desarrolló en la Universidad Nacional de Itapúa. De este encuentro regional, que reunió a autoridades universitarias de Latinoamérica, participó en representación de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL), su vicerrectora, la Mgtr. María Claudia Brusasca.

La UNSL acompaña la revitalización del idioma Milcayac junto a las Comunidades Huarpes

La UNSL acompaña la revitalización del idioma Milcayac junto a las Comunidades Huarpes

Tuvo lugar la última clase del curso «Herramientas lingüísticas para el estudio del Milcayac», dictado por el equipo docente de la Universidad de Chile en el marco del acuerdo de cooperación entre ambas instituciones.

Inició el II Encuentro Interuniversitario en Fonoaudiología

Inició el II Encuentro Interuniversitario en Fonoaudiología

Con la participación de docentes, estudiantes, profesionales e investigadores de distintas universidades del país, comenzó esta actividad que se congrega bajo el lema: La enseñanza de la fonoaudiología: miradas y acciones para enfrentar desafíos, aprovechar oportunidades y garantizar la educación como derecho. Un eje que invita a pensar el lugar de la enseñanza universitaria, la formación de futuros/as profesionales comprometidos/as con la equidad, la inclusión, la calidad educativa, en un contexto que exige respuestas innovadoras y colaborativas.

El Dr. Ricardo Daniel Enriz es nombrado Profesor Emérito de la UNSL

El Dr. Ricardo Daniel Enriz es nombrado Profesor Emérito de la UNSL

El Consejo Superior aprobó este nombramiento a una figura con una extensa carrera académica, que ha alcanzado con creces los méritos académicos y científicos, tanto en los aspectos de docencia, investigación, formación de recursos humanos y gestión universitaria.

Otorgarán el Doctorado Honoris Causa a Rita Segato

Otorgarán el Doctorado Honoris Causa a Rita Segato

Esta mañana, en sesión del Consejo Superior, se aprobó la solicitud de esta distinción honorífica, en reconocimiento de sus innumerables contribuciones académicas y sociales en el campo de la docencia e investigación universitaria, como así también por su destacada dedicación y compromiso con las problemáticas de América Latina y el Caribe. En particular en nuestro país, resulta una referente en el diseño de políticas públicas y programas sobre temáticas como: las violencias, géneros, racismos, colonialismos y pedagogías de la crueldad.

Culminó el módulo de Lengua del Programa de Integración Universidad–Escuela Secundaria

Culminó el módulo de Lengua del Programa de Integración Universidad–Escuela Secundaria

El Programa de Integración Universidad–Escuela Secundaria (PROFES) cerró el año de actividades con una jornada–taller dedicada al módulo de Lengua, desarrollada de manera conjunta entre la Secretaría Académica, de Innovación Educativa y Posgrado, y la Facultad de Ciencias Humanas (FCH) de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL). Durante el encuentro, se destacó el trabajo articulado entre docentes de distintos niveles y se anunció la incorporación de nuevos módulos para el próximo período académico.

Realizarán un conversatorio sobre la psicología de la liberación

Realizarán un conversatorio sobre la psicología de la liberación

El próximo lunes 10 de noviembre, a partir de las 9:00 horas, en el Microcine de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL), se llevará a cabo el VII Simposio-Conversatorio Ignacio Martín-Baró y la Psicología de la Liberación, que este año propone el desafío de poner en diálogo la obra del psicólogo salvadoreño con el pensamiento del filósofo argentino Rodolfo Kusch.

Adriana Serquis fue distinguida con el Doctorado Honoris Causa

Adriana Serquis fue distinguida con el Doctorado Honoris Causa

En uno de los eventos más solemnes y trascendentales de la UNSL, la Dra. Serquis recibió la máxima distinción institucional, en virtud de su destacada trayectoria científica, académica y de gestión, en el campo de la nanociencia, nanotecnología, energía y caracterización de materiales avanzados.

Fortalecen el vínculo interuniversitario en materia de discapacidad

Fortalecen el vínculo interuniversitario en materia de discapacidad

Esta mañana iniciaron las Segundas Jornadas Regionales de la Red Interuniversitaria de Discapacidad (RID) del Nuevo Cuyo. En ese contexto, se firmó un convenio que tiene como propósito fortalecer el trabajo conjunto en inclusión y accesibilidad universitaria, promoviendo la cooperación, el intercambio de experiencias y la construcción colectiva de saberes entre las instituciones.

X