Noticias UNSL



This page is powered by Blogger. Isn't yours?
27 feb. 2009
 
Firma de Convenio
Cooperación entre la UNSL y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas

El lunes 2 de marzo, a las 17 en el Campus Universitario de la FICES, el Rector de la UNSL y el Presidente del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia firmarán un Convenio Marco de Cooperación entre ambas instituciones.

El acto de rúbrica del Convenio estará a cargo del Dr. José Luis Riccardo (rector de la UNSL) y el CPN Fernando Casals (presidente del Consejo), y tendrá lugar en el Centro de Investigación y Ensayo de Materiales, ubicado en el Campus Universitario de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Económico Sociales (FICES), en la ciudad de Villa Mercedes de la provincia de San Luis.

A través de este Convenio se llevarán a cabo actividades de cooperación mutua e intercambio recíproco, de información científica, tecnológica, desarrollo de nuevos conocimientos, creación y aplicación de nuevas tecnologías, capacitación y emprendimientos en todos los campos en que desarrollan sus actividades. Tendrá una duración de cinco años a partir de la firma, renovándose por períodos iguales, salvo que cualquiera de las partes decidiera su rescisión.

Etiquetas:



 
Primera Muestra del Año
Raíces de un nuevo milenio

El próximo lunes 2 de marzo inaugura la primera muestra del año en el Hall de Exposiciones del Centro Cultural de la UNSL.


La muestra, titulada Raíces de un nuevo milenio, del artista gráfico Ricardo Crivelli, nos presenta un recorrido por el arte de las civilizaciones precolombinas. Es organizada conjuntamente por el Proyecto El Arte en la Escuela y la Secretaría de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de San Luis.

El encuentro con las raíces de las poblaciones actuales

La obra le llevó muchos años de investigación a Ricardo Crivelli, quien fue recogiendo las experiencias de las culturas precolombinas. En palabras del artista: “Esta muestra de mi obra no es otra cosa que un homenaje a todos aquellos antecesores que nos legaron toda su cultura y sabiduría, el amor a la tierra y todo su contenido. Millones de habitantes que poblaron casi todo el continente fueron aniquilados, pisoteados, desarraigados, invadidos por el invasor español, fue el más grande homicidio de todos los tiempos, pero esa telaraña de cultura andina americana se está tejiendo día a día para volver a formar en poco tiempo una sociedad que respete y ame esta tierra.”

“Viajero incansable recorrió todos los territorios americanos, y se decide relatar a través de un imaginario resuelto en fibras de papel, un itinerario visual que constituye un viaje a través del encuentro con las raíces de las poblaciones actuales. Para ello va a indagar las costumbres y creencias de las culturas indígenas que precedieron a la conquista española.” (Rosa Faccaro)

El recorrido realizado por este artista a través de las culturas de América le ha otorgado un conocimiento de múltiples facetas de cómo se expresan las culturas regionales de mesoamérica y sudamérica. Podemos citar los lugares que ha visitado y extraído la experiencia etnológica, histórica, arqueológica, e incluso de las supervivencias artesanales en cuanto a tintas, papeles, impresiones, y procedimientos utilizados actualmente.

El itinerario de su viaje es el siguiente: México, Guatemala, Ecuador, Cuba, Perú, Argentina, y sus culturas regionales. Estos pueblos y ciudades guardan tesoros en cuanto a la constatación de la supervivencia de una cosmovisión del pensamiento religioso de sus primitivos habitantes.

Su producción consta de cien obras de carácter plástico tridimensional, incluyendo la creación de dos grandes códices donde el artista construye un silabario como producto de un imaginario personal inspirado en su frecuentación y estadías por los pueblos indígenas.

Ricardo Crivelli elabora una escritura de signos, símbolos y figuras emblemáticas, que construye -de manera subjetiva- una obra que intenta mostrar desde su propia visión aquello que todavía los mismos habitantes actuales de estas tierras desconocen, y que gracias a los estudios sistemáticos de las ciencias antropológicas se está difundiendo en el mundo entero.

Próximamente, Ricardo Crivelli visitará la ciudad de San Luis, con el objetivo de dictar cursos-talleres de elaboración artesanal del papel. Serán abiertos a toda la comunidad.

Más información:
http://www.unsl.edu.ar/~webseu/ricardocrivelli.exe

Etiquetas:



 
Convocatoria de experiencias
Congreso Nacional de Educación Creando Puentes

Los días 15, 16 y 17 de mayo de 2009, en San Miguel de Tucumán, se desarrollará el Congreso Nacional de Educación Creando Puentes: Educación y Sociedad. Responsabilidades Compartidas.

El Congreso está dirigido a docentes de todos los niveles, psicopedagogos, psicólogos, educadores sociales, estudiantes, funcionarios, legisladores y todo interesado en las temáticas a abordar:
- Estado y Educación
- Rol Docente
- La Reorganización Familiar y los Distintos Grupos Parentales
- Educar en Valores
- Los Nuevos Contextos Sociales en la Educación
- Educación para la Paz
- Educación Ambiental
- Cultura Material de la Escuela


Disertantes invitados: Lic. Tomas Abraham, Lic. Ruth Harf, Dra. Graciela Moreschi, Lic. Mario Perna, Lic. Daniel Brailovsky, Dr. Hugo March, Lic. Mario Díaz, entre otros.

Hasta el 20 de abril de 2009 está abierta la convocatoria de experiencias pedagógicas positivas, que serán evaluadas por el Comité Académico y seleccionadas para ser socializadas durante el evento.

Aranceles:
Al 30/03/2009 - $100
Al 31/04/2009 - $150
Al 15/05/2009 - $180

Para realizar la inscripción, completar el
formulario y enviarlo vía e-mail a creandopuentes@yahoo.com.ar. Los detalles de inscripción y depósito del arancel se encuentran en el formulario.

Contacto:
E-mail:
creandopuentes@yahoo.com.ar
Te. (03833) 15632546 / 458153 (de 9 a 12 y de 16 a 20hs)

Etiquetas:



25 feb. 2009
 
Inscripciones en el CeLex
Cursos Extracurriculares de Lenguas Extranjeras

Se encuentran abiertas las inscripciones para los Cursos Extracurriculares de Lenguas Extranjeras que se dictan para el personal docente, no docente y alumnos de la UNSL en el Centro de Lenguas Extranjeras (CeLex).

Los candidatos deben realizar una preinscripción en el local del CeLex (IV Bloque) del 9 al 13 de marzo de 2009, de 9 a 12 horas.

La oferta educativa del CeLex incluye cursos de inglés, francés e italiano en distintos niveles.

Francés

Nivel III-IV
Clases: Lunes de 11 a 13hs

Nivel V-VI
Clases: Miércoles de 11 a 13hs

Los niveles propuestos están sujetos al número de alumnos que realicen su preinscripción.

Italiano

Nivel VII-VIII (B1 MCRE)
Clases: Lunes y miércoles de 9:30 a 11 - Aula CeLex

Inglés

Nivel V (Básico) - Spectrum 2A Comunicación oral

Nivel IX (Intermedio avanzado) - Spectrum 5A Comunicación oral, con práctica orientada hacia la escritura y lectura académico-científicas.

Los interesados en asistir a alguno de estos cursos deberán rendir un examen previo escrito (opción múltiple) y oral del curso inmediato anterior que se realizará en las siguientes fechas:

Nivel V: Martes 3 de marzo - 8:30hs - Aula CeLex
Material de Estudio: Spectrum 1B

Nivel IX: Miércoles 4 de marzo - 8:30hs - Aula CeLex
Material de Estudio: Spectrum 4B

Más información:
lmolloar@yahoo.it

Etiquetas:



 
Proyectos y Programas de Extensión
Una hora de capacitación para integrantes y nuevos interesados

Mañana jueves 26 de febrero, de 9 a 10 horas en Aula 55 del Bloque II, se realizará una reunión informativa, de la nueva convocatoria a Proyectos y Programas de Extensión, y de capacitación, para realizar correctamente las Rendiciones de Subsidios.

Dado que entre el 2 y el 13 de marzo se debe presentar el Informe Final y las Rendiciones de los Subsidios de los Proyectos y Programas de Extensión, la Secretaría de Extensión Universitaria y la Dirección de Rendición de Cuentas invitan a los integrantes de los Proyectos y Programas vigentes y a los interesados en presentar Proyectos y Programas de Extensión en la nueva Convocatoria, a participar de una reunión de capacitación e informativa sobre:

- Pautas para realizar correctamente las Rendiciones de Subsidios.
- Algunos anticipos sobre las características que tendrá la Nueva Convocatoria.

Dado que anualmente se incorporan nuevos integrantes y/o Directores de Proyectos y/o Coordinadores de Programas, se ha considerado conveniente ofrecer esta posibilidad de capacitación, para prevenir errores en las rendiciones.

La Dirección de Rendiciones también ofrece esta oportunidad para realizar consultas concretas sobre las rendiciones de Proyectos y Programas vigentes, que seguramente se están elaborando para la presentación.

Etiquetas:



23 feb. 2009
 
Becas Bicentenario para Carreras Científicas y Técnicas
Se entregarán 30.000 becas para ingresantes de todo el país

El próximo 9 de marzo vence el plazo de inscripción para las becas de estudio que el Ministerio de Educación de la Nación otorga a alumnos que durante el 2009 ingresen al sistema educativo superior en la rama de las Carreras Prioritarias vinculadas a las ciencias aplicadas, naturales, exactas y básicas (carreras de grado y tecnicaturas).


El Programa Nacional Becas Bicentenario para Carreras Científicas y Técnicas (
http://www.becasbicentenario.gov.ar) está dirigido a incrementar el ingreso de jóvenes provenientes de hogares de bajos ingresos que estudien una carrera universitaria prioritaria o tecnicatura considerada estratégica para el desarrollo económico y productivo del país, y también a incentivar la permanencia y la finalización de los estudios de grado y tecnicaturas en campos clave para el desarrollo.

Más información e inscripción:
http://www.becasbicentenario.gov.ar

Etiquetas:



20 feb. 2009
 
Llamado de aspirantes
Cargos para cubrir vacantes en Producción Musical

La Secretaría Académica de la UNSL llama a inscripción de aspirantes para tres cargos docentes en la carrera de Técnico Universitario en Producción Musical y un cargo de Responsable de Sala de Producción Musical.

Los cargos docentes están destinados a las materias: Armonía General, Lenguaje Musical II y Seminario II. Los aspirantes a cubrir estos cargos deben poseer título de grado o pre grado en la disciplina musical, preferentemente con orientación en música popular.

Los aspirantes al cargo de Responsable de Sala de Producción Musical deberán poseer título de Técnico Universitario en Producción Musical.

La inscripción debe realizarse en Mesa de Entradas de la UNSL, presentando una carpeta foliada con:


A. Nota solicitando la inscripción
B. Curriculum vitae
C. Comprobantes legalizados de los antecedentes
D. Comprobantes de inscripción ante AFIP o compromiso escrito de inscribirse en caso de ser designado

La inscripción estará abierta del martes 24 al jueves 26 de febrero de 2009, de 8 a 12 horas en la Mesa de Entradas, 2º piso del Rectorado, Av. Ejército de Los Andes 950.

Etiquetas:



 
Programa Nacional de Becas para Carreras TICs
Destinado a alumnos de Ingeniería Electrónica y Computación

El Ministerio de Educación de la Nación, a través del Programa Nacional de Becas para Carreras TICs, otorga becas de estudio a ingresantes 2009 o alumnos regulares de carreras en el área de las tecnologías de la información y las comunicaciones.

En la Universidad Nacional de San Luis son destinatarios de esta convocatoria los alumnos de la Licenciatura en Ciencias de la Computación y de Ingeniería Electrónica.

Inscripción en San Luis

La inscripción debe realizarse personalmente en las salas 7 y 8, ubicadas en el Bloque II de 8:30 a 12:30 y de 16 a 20 hs. La carga de datos estará a cargo de los Tutores Disciplinares, quienes son alumnos de la FCFMyN, cuyo objetivo es orientar las prácticas de los estudiantes.


El plazo vence el 13 de marzo de 2009.

Inscripción en Villa Mercedes

La inscripción debe realizarse personalmente en la Subsecretaría de Asuntos Estudiantiles y Bienestar Universitario, calles Rafael Cortez y Gral. Paz, ciudad de Villa Mercedes. El plazo vence el 13 de marzo de 2009.

Las Becas se componen de un beneficio diferenciado según el año de cursado, según se detalla a continuación:

1º año de la carrera: $ 5.000 anuales
2º año de la carrera: $ 5.000 anuales
3º año de la carrera: $ 8.000 anuales
4º año de la carrera: $ 8.000 anuales
5º año de la carrera: $ 12.000 anuales

La beca se podrá renovar cada año, siempre y cuando se cumplan los requisitos postulados por el Programa.

Toda la información está disponible en:
http://200.51.197.59/tics/tics.php

Etiquetas:



 
III Congreso Nacional de Extensión
Desafíos para el desarrollo social

La Universidad Nacional del Litoral convoca a participar del III Congreso Nacional de Extensión Universitaria denominado: La integración, extensión, docencia e investigación. Desafíos para el Desarrollo Social, a realizarse en la ciudad de Santa Fe, los días 20, 21 y 22 de mayo de 2009.


Este congreso se realiza en el año del 90° aniversario de la UNL. Contará con mesas de trabajo, conferencias con destacados especialistas y presentaciones institucionales.

Se puede participar como asistente o expositor de algunos de los tres ejes temáticos propuestos. Consultar:
-
Información general
- Requisitos formales
- Formulario de inscripción

El plazo para el envío de los resúmenes es hasta el 13 de marzo, mediante correo electrónico. Todos los trabajos presentados serán remitidos al Consejo Académico para su evaluación. El plazo para la presentación de las ponencias de los trabajos aceptados es el 24 de abril.

Inscripción


Se realizará una preinscripción hasta el 9 de mayo mediante envío del
formulario por correo electrónico. El costo de la inscripción es de $100 para docentes, profesionales y público en general, y de $70 para estudiantes. El pago de la misma se efectuará en el momento de la acreditación antes del inicio del congreso. Se entregará el libro de resúmenes y un CD con las ponencias presentadas.

Datos de interés para el visitante

Los asistentes de otras provincias del país pueden consultar los siguientes sitios Web, en los que se encuentra toda la información sobre transporte, accesos a la ciudad, alojamiento, turismo y recreación:
-
http://www.unl.edu.ar/santafe/index.html
- http://devel.santafeciudad.gov.ar/datos_utiles/informacion_turistica
-
http://www.portal.santafe.gov.ar/index.php/web/temas/turismo_y_recreacion#

Informes:
Secretaría de Extensión, 9 de julio 3563, CP 3000, Santa Fe, Argentina
E-mail:
comunicacionextension@unl.edu.ar
Web: www.unl.edu.ar/extension
Te. 0342 - 4571194

Otros eventos extensionistas 2009

- X Congreso Iberoamericano de Extensión Universitaria a realizarse en Montevideo (Uruguay) del 5 al 9 de octubre de 2009. Consultar: Información del Congreso

- I Jornadas Regionales de Extensión Universitaria organizadas por la Universidad Nacional de la Patagonia Austral los días 11 y 12 de septiembre de 2009 en Río Gallegos. Consultar: Información de las Jornadas

- VIII Jornadas Nacionales de Extensión Universitaria a realizarse en la Universidad Nacional de Misiones en el 2º semestre. Próximamente habrá más información.

Etiquetas:



19 feb. 2009
 
Resultados de Convocatoria del PPUA
En total se aprobaron 17 proyectos de la UNSL

La Secretaría de Relaciones Interinstitucionales dio a conocer la nómina de proyectos aprobados de la Universidad Nacional de San Luis­, presentados a la 5ª convocatoria del Programa de Promoción de la Universidad Argentina, en las líneas Fortalecimiento de Redes Interuniversitarias III y Misiones al Extranjero II.

Proyectos aprobados de la UNSL:

Línea Fortalecimiento de Redes Interuniversitarias III

1. Manejo sostenible de bosques en el contexto de cambio global

2. Instrumentación del doctorado bilateral en ciencia, tecnología e innovación en ciencias agropecuarias entre Brasil y Argentina

3. Red de Integración de Nuestra América (REDINA II): Ideas a imaginarios para una política actual de integración de América Latina

4. Cooperación interuniversitaria para fortalecer el grado y postgrado en
Procesamiento y Recuperación de Señales Digitales

5. Red para fortalecer grado y postgrado en Bases de Datos no Convencionales vía la movilidad de investigadores y docentes

6. Fortalecimiento Red de integración del corredor bioceánico mediante movilidad docente

7. Red para el fortalecimiento de la Formación en Investigación en Educación Superior

8. Red de colaboración e intercambio académico para el estudio, obtención, mejora y aplicación de biocatalizadores

9. Convergencia de la Educación Superior en América Latina CESAL

10. Investigaciones en el campo de los productos naturales y las neurociencias en una red Argentino-Chilena

11. Fortalecimiento del Grado y el Posgrado en el uso de las TIC en Educación a Distancia en la FICES, UNSL


12. Red interuniversitaria para la enseñanza de la resolución de problemas basada en el conocimiento conceptual de física y comprensión lectora

Línea Misiones al Extranjero II

1. Programa de misiones hacia la conformación de una Red de Investigación Latinoamericana en Prospectiva Universitaria

2. Difusión del consorcio interuniversitario para la certificación y evaluación del español lengua extranjera

3. Misión conjunta a Costa Rica

4. Fortalecimiento del Grado y el Postgrado en Educación mediante la formación de redes interuniversitarias

5. Fortalecimiento de la Internacionalización del sistema universitario de posgrado e investigación

El Programa de Promoción de la Universidad Argentina (PPUA) fue creado mediante la Resolución Ministerial 635 del 7 de junio de 2006 con la misión de promover la actividad universitaria argentina en el exterior y dar respuesta a requerimientos nacionales de asistencia especializada, así como el fortalecimiento de la relación Universidad-Sociedad y el ejercicio de ciudadanía.

Más información en San Luis:
Web:
http://relint.unsl.edu.ar
E-mail:
relint@unsl.edu.ar
Te: 02652 425328

Etiquetas:



18 feb. 2009
 
Convocatoria de Cursos y Talleres
Oferta Educativa de Extensión Universitaria 2009

La Universidad Nacional de San Luis convoca a la presentación de propuestas de Cursos y Talleres de Extensión Universitaria, por parte de docentes de la institución o externos a ella, para ser desarrollados durante el ciclo lectivo 2009.

Todos los años, la Universidad Nacional de San Luis convoca a docentes de la institución o externos a ella para la presentación de propuestas de Cursos y Talleres, a efectos de elaborar la Oferta Educativa de Extensión Universitaria para el año lectivo. Niños, adolescentes, adultos y adultos mayores son beneficiarios de tales acciones de educación no formal.

El primer período para la presentación de propuestas cerró el 10 de marzo, y se abrirá un segundo período del 1 al 30 de junio de 2009.

Los Cursos y/o Talleres de Extensión Universitaria podrán desarrollarse en las sedes universitarias de San Luis, Villa Mercedes, Villa de Merlo y Tilisarao, según lo expresen, en los formularios de presentación, los docentes que los proponen.

Los docentes que no dependen de la UNSL deben presentar una Declaración Jurada donde conste que no tienen juicios contra el Estado nacional y/o provincial.

Las presentaciones deben realizarse por Mesa de Entradas de Rectorado, Av. Ejército de Los Andes 950, en forma individual para cada curso, mediante nota dirigida a la Secretaria de Extensión Universitaria, adjuntando: los formularios que figuran en los Anexos de la
Resolución R. Nº 19/09, debidamente completados, y las probanzas sobre estudios realizados y antecedentes.

Más información:
Web: http://www.unsl.edu.ar/~webseu/index.htm
E-mail: seucyt@unsl.edu.ar
Te. 02652 424027 int. 331

Se reciben propuestas de capacitación para afiliados a PAMI

Los docentes de la UNSL interesados en ofrecer cursos y/o talleres para afiliados a PAMI tienen tiempo hasta el lunes 9 de marzo de coordinar una entrevista con la Secretaria de Extensión Universitaria, a efectos de intercambiar información e interiorizarse de las características y condiciones de las presentaciones.

Las propuestas deberán versar, preferentemente, sobre temas relacionados con la salud física y/o mental (con enfoque preventivo) y contribuir al desarrollo personal de los adultos mayores.

Contacto para entrevistas: Secretaria de Extensión Universitaria, Mgter. Dora Franzini, te. 02652 424027 int. 123. E-mail: seu@unsl.edu.ar

Etiquetas:



17 feb. 2009
 
Instituto de Física Aplicada
Jornada de Presentación abierta a toda la comunidad

El lunes 23 de febrero el Instituto de Física Aplicada (INFAP) realizará una Jornada de Presentación a partir de las 9 horas en el Microcine de la UNSL.

Tras la presentación, del 24 al 27 de febrero se desarrollará el
Primer Simposio sobre Adsorción, Adsorbentes y sus Aplicaciones (SAASA) organizado por el INFAP.

El objetivo de la Jornada de Presentación del Instituto es mostrar a la comunidad universitaria y en general las actividades que se ejecutan en el INFAP.

Cronograma:

09:00 Apertura

09:30 Charla: Sólidos Porosos
Dr. Karim Sapag

10:15 Coffee Break

10:30 Charla: Fisicoquímica de Superficies
Dr. Víctor Bustos

11:15 Charla: Sistemas Granulares y Complejos
Dra. Ana María Vidales

13:00 Almuerzo en Comedor Universitario

16:00 Charla: Simulación y Mecánica Estadística de Sistemas Complejos
Dr. Antonio José Ramírez-Pastor

16:45 Coffe Break y Sesión de Pósters

17:30 Charla: Estudio de Membranas
Dr. José Marchese.

18:15 Charla: Cinética de Procesos en Superficies
Dr. Víctor Pereyra

Todas estas actividades tendrán lugar en el Microcine de la Universidad, Av. Ejército de Los Andes 950, en planta baja del edificio Rectorado.


Historia del INFAP

El Instituto de Física Aplicada (INFAP) tuvo sus inicios en el año 1985 en la Universidad Nacional de San Luis bajo la dirección del Dr. Jorge Zgrablich, no como instituto sino un pequeño grupo de investigadores en la temática de Fisicoquímica de Superficies. Desde entonces ha experimentado un importante crecimiento a través de una intensa labor de investigación, de formación de recursos humanos y de colaboración, convirtiéndose en el año 1997 en el Laboratorio de Ciencias de Superficies y Medios Porosos y contando ya con 56 integrantes.

El enorme desarrollo y diversidad de temáticas generadas a partir de la creación de este Laboratorio dio lugar a que en el año 2004 se iniciara ante CONICET el proyecto de creación de un Instituto, el cual finalmente se hizo realidad a fines del año 2007, bajo el nombre de Instituto de Física Aplicada (INFAP).

En la actualidad dicho Instituto cuenta con más de 80 integrantes entre Investigadores, Becarios, Docentes-Investigadores, Colaboradores Externos, Tesistas y Técnicos, trabajando en los diferentes Grupos y Laboratorios:

- Grupo de Simulación y Mecánica Estadística de Sistemas Complejos: Sistemas uni- y bi-dimensionales y sus propiedades fundamentales. Transiciones de fase. Sistemas desordenados. Procesos de Transporte. Fenómenos de adsorción. Sistemas magnéticos y vidrios.

- Grupo de Sistemas Granulares y Redes Complejas: Sistemas granulares y sus propiedades fundamentales, aplicaciones a la minería, almacenamiento y manipulación de granos, industria farmacéutica, y otras. Redes complejas de sistemas no lineales.

- Grupo Cinética de Procesos en Superficies e Interfases: Mecánica estadística de la fase adsorbida, Cinética de la fase adsorbida, Simulación del fenómeno de rozamiento.

- Laboratorio de Fisicoquímica de Superficies: Espectroscopías XPS, AES y TPD en Ultra Alto Vacío, microscopía nanoscópica de efecto túnel y de fuerza atómica, procesos moleculares en superficies, nanoporos y nanopartículas. Aplicaciones a sistemas nanoestructurados.

- Laboratorio de Sólidos Porosos: Desarrollo, síntesis y caracterización de sólidos porosos, procesos de adsorción y reacciones moleculares, aplicaciones a almacenamiento y separación de gases y a procesos catalíticos.

- Laboratorio de Membranas: Desarrollo, síntesis y caracterización de membranas, procesos separativos y de filtración, aplicaciones industriales y ambientales.

Más información:
http://infap.unsl.edu.ar / infap@unsl.edu.ar

Etiquetas:



16 feb. 2009
 
Ingreso 2009
Bienvenida a los ingresantes en Villa de Merlo

El lunes 16 de febrero en el Centro Universitario Villa de Merlo se realizará el acto de bienvenida a los ingresantes 2009 de todas las carreras que allí se dictan.

De esta manera culmina la serie de actos de bienvenida a todas las carreras de la Universidad para el ciclo lectivo 2009. El acto en Villa de Merlo se realizará a las 18 horas.

Inscripciones abiertas en la FQByF

La Facultad de Química Bioquímica y Farmacia de la UNSL, en la ciudad de San Luis, continuará con la inscripción a todas sus carreras hasta el jueves 19 de febrero.

Deben realizarse en el Departamento de Alumnos de la Facultad, ubicado en 1º piso del edificio Rectorado, sector A, de 9 a 12 horas, Av. Ejército de Los Andes 950, San Luis.


Más información: Mesa Informativa, te. 02652 424072 int. 292, e-mail mesainf@unsl.edu.ar

Etiquetas:



 
Conferencia pública
El pensamiento político, social y educativo en América Latina

El miércoles 18 de febrero a las 10.30 en el Microcine de la UNSL, la Dra. María Lourdes González Luis, de la Universidad de La Laguna, Tenerife, brindará la conferencia pública titulada: Escenarios y tramas en el pensamiento político, social y educativo en América Latina.

La entrada es libre y gratuita.

María Lourdes González Luis es doctora en Educación. Catedrática de Historia de la Educación en la Universidad de La Laguna (Tenerife-Islas Canarias-España). Imparte, además, la materia de Pedagogía Latinoamericana en el segundo ciclo de la Licenciatura en Pedagogía y coordina el Programa de Doctorado en Historia de la Educación Latinoamericana de la misma Universidad. Entre sus líneas de investigación se destacan las cuestiones relacionadas con el Pensamiento pedagógico y sus implicaciones político-culturales; Hermenéutica, Memoria y Pedagogía; Construcción de la Ciudadanía, Problema de la Alteridad y la reconceptualización de la Democracia; Universidad, Modernidad, Posmodernidad y discurso pedagógico; Exilio cultural en América; Literatura, Oralidad y Pedagogía. Asimismo, su trayectoria como docente e investigadora se cierne fundamentalmente en los campos de la Historia y la Filosofía de la educación occidental y de la Historia de la Educación latinoamericana.

Su visita a San Luis tiene por objetivo, además, el dictado de un curso de posgrado en la Facultad de Ciencias Humanas: Memoria y Ficción. Viaje pedagógico por América Latina, que se desarrollará del jueves 19 al miércoles 25 de febrero.

Consultas:
mvitar@unsl.edu.ar, Marcelo Vitarelli, Facultad de Ciencias Humanas, IV Bloque, Oficina 68, Av. Ejército de los Andes 950, te. 02652 435512 int. 127.

Etiquetas:



13 feb. 2009
 
Llamado a Tutorías Disciplinares
Inscripción de alumnos avanzados de Física, Matemática e Informática

El lunes 16 de febrero cierra el plazo de inscripción para alumnos avanzados de las carreras de Física, Matemática e Informática interesados en realizar Tutorías Disciplinares durante el 2009.

Para este nuevo ciclo de actividades, la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales ha incorporado y aprobado nuevos proyectos. Este es el caso de las Tutorías Disciplinares, que consisten en el llamado de tutores para desempeñarse en esta área, en los primeros años de las disciplinas involucradas en concepto de Becas de Contraprestación de Servicios.

Estas tutorías forman parte del Proyecto de Apoyo para el Mejoramiento de la Enseñanza en Primer Año de las Carreras de Grado de Ciencias Exactas y Naturales, Ciencias Económicas e Informáticas (PACENI).

El último día para la inscripción aspirantes (diez cupos) es el 16 de febrero, de 8 a 12 horas, por Mesa de Entradas de la FCFMyN. Los tutores seleccionados deberán trabajar a fin de cubrir las necesidades del ciclo 2009.

Se podrán beneficiar de este llamado aquellos estudiantes avanzados de las siguientes carreras: Licenciatura en Física, Matemáticas e Informática.

Documentación que deben presentar:

- Certificado analítico de estudios
- Declaración jurada de cargos que posee a la fecha de inscripción, cuyo formulario se encuentra en Mesa de Entradas de la FCFMyN o en la página web de la
Secretaría General de la Facultad
- Curriculum Vitae
- Toda la documentación que considere pertinente

La elección de los tutores estará a cargo de miembros de diferentes áreas, tal es el caso de los Departamentos de Matemáticas, Informática y Física, al igual que asesores del Decanato de la institución. La designación será a partir de la efectiva prestación de servicio y por el término de un año.

Fuente:
Boletín informativo Nº 249 de la FCFMyN

Etiquetas:



12 feb. 2009
 
Becas Estímulo y de Posgrado de la FCFMyN
Últimos días de inscripción para alumnos y graduados

Hasta el 27 de febrero de 2009 estará abierto el período de inscripción para las Becas Estímulo y de Posgrado que ofrece la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales, destinadas a alumnos avanzados de carreras de grado y a recientes graduados.

Una oportunidad para estudiar, un compromiso con la educación de calidad

La Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales (FCFMyN), con el objetivo de fortalecer la educación universitaria, ha implementado, a través de la Secretaría de Ciencia y Técnica, un sistema de becas propio que consiste en brindar becas Estímulo y becas de Posgrado con la intención de que estos beneficios promuevan la formación de Recursos Humanos y su iniciación a la Investigación Científica y Tecnológica.

Para el 2009, se estima un cupo de siete becas Estímulo y dos de Posgrado, con su respectivo destino al Programa de Becas de Ciencia y Técnica de la FCFMyN.

Las becas Estímulo están destinadas a los alumnos avanzados de las carreras científicas y las de Posgrado a los recientes graduados que decidan realizar su posgrado en esta institución.

Para ambos tipos de becas se evaluará el rendimiento académico de cada estudiante. Se ha destinado el viernes 27 de febrero como el último día hábil para realizar la inscripción.

Los
formularios debidamente completos se recibirán por Mesa de Entradas de la FCFMyN, ubicada en el edificio Rectorado, 2º Piso, sector C, de 8 a 12 horas; Av. Ejército de Los Andes 950, San Luis.

El monto que se bonificará corresponderá al salario de un cargo de Auxiliar de Primera Semiexclusivo. Las actividades comenzarán el 1 de abril del corriente año.

Para mayor información consultar la
resolución reglamentaria o presentarse personalmente en la Secretaría de Ciencia y Técnica de la FCFMyN de 9 a 12 horas.

Etiquetas:



11 feb. 2009
 
Convocatoria de la FCH
Pasantías para Alumnos de Psicología

El Departamento de Psicología de la Facultad de Ciencias Humanas de la UNSL convoca alumnos de la carrera de Psicología para realizar pasantías rentadas en el Juzgado de Familia y Menores.

Requisitos académicos:

- Tener aprobadas las materias: Psicología Evolutiva I y II; Psicodiagnóstico I y II (o Diagnóstico y Evaluación II); y Psicopatología I y II.

- Tener cursadas las materias: Psicología Clínica I y Psicología Jurídica.

- Estar acreditados por el Departamento de la Facultad de Ciencias Humanas.

Deberán presentar Curriculum Vitae. En la primera semana de marzo se darán a conocer los resultados de la convocatoria.

Las inscripciones deben realizarse del 16 al 23 de febrero de 2009 en el Dpto. de Psicología, de 10 a 12:30 horas. Te. (02652) 435512 int. 105.

Etiquetas:



10 feb. 2009
 
Curso de Posgrado
Memoria y Ficción. Viaje pedagógico por América Latina

Del 19 al 25 de febrero de 2009 se realizará el curso de posgrado: Memoria y Ficción. Viaje pedagógico por América Latina (Resol. Nº 1080/08).

Las actividades se desarrollarán entre los días 19 y 25 de febrero, a cargo de la Dra. María Lourdes González Luis, catedrática de la Universidad de La Laguna, Tenerife, España, con un crédito horario total de 40 horas. Es coordinado por la Prof. Emérita Violeta Guyot de la Facultad de Ciencias Humanas de la UNSL.

Arancel: $50 y cupo limitado.

Informes:
mvitar@unsl.edu.ar, sriveros@unsl.edu.ar, maneme@unsl.edu.ar, nfiezzi@unsl.edu.ar.

Etiquetas:



9 feb. 2009
 
Proyectos y Programas de Extensión
Presentación de Informes Finales y Rendiciones

Entre los días 2 y 13 de marzo de 2009 deberán presentarse por Mesa de Entradas de cada Unidad Académica los Informes Finales y Rendiciones de Proyectos y Programas de Extensión correspondientes a la convocatoria 2007.

La nueva convocatoria a Proyectos y Programas de Extensión será posterior a la evaluación de los Informes Finales.

Los Formularios para la presentación de Informes Finales y más información se encuentran publicados en:
http://www.unsl.edu.ar/~webseu/proyectos/proysistema.htm

Contacto: Secretaría de Extensión Universitaria (SEU), te. 02652 424027 interno 123.

Etiquetas:



6 feb. 2009
 
Convocatoria de Becas
Posgrados en España para Docentes de Universidades Nacionales

Se ha puesto en marcha la convocatoria 2009-2010 del Programa de Becas de Posgrado resultado del Convenio de Cooperación entre el Ministerio de Educación de la Nación y la Fundación Carolina de España.

Se otorgan ­para la República Argentina­ hasta un máximo de 15 becas y/o 120 mensualidades por año, destinadas a la formación de Docentes de las Universidades Nacionales Públicas de la República Argentina.

La presentación de las postulaciones se hace exclusivamente a través de la Universidad. Se pueden presentar hasta 2 candidatos para becas de Doctorado completo y hasta 2 para Estancias de investigación posdoctoral.

Es requisito ser docente del cuerpo académico de la institución. La evaluación de las presentaciones y el Orden de Mérito correspondiente serán llevados a cabo por el Consejo de Posgrado de la UNSL, constituido en Comisión Ad Hoc.

­Doctorado Completo: 4 años de duración con estancias en España de 8 meses al año durante los dos primeros años y 4 meses al año en los dos últimos años del doctorado. En el caso de acceder a los estudios de doctorado a través de un master oficial, la duración de la beca podrá ser de 9 meses los dos primeros años y 3 meses los dos últimos años. El inicio de la beca está previsto para el ciclo 2009 (a partir de septiembre de 2009). No se aceptarán programas de estudio ya iniciados.

­Estancias de investigación posdoctoral: entre 1 y 3 meses de duración. Las estancias posdoctorales se llevarán a cabo entre el 1 de septiembre de 2009 y el 31 de julio de 2010.

El convenio donde figuran los compromisos de las partes, así como las modalidades de cada una de las becas, documental requerida y el formulario de solicitud de beca pueden consultarse en
www.me.gov.ar/dnci/becas01.html.

Cronograma de la convocatoria en la Universidad Nacional de San Luis

- 9 al 20 de marzo (en horario de 9 a 12): Recepción de solicitud y documentación en Secretaría de Relaciones Interinstitucionales (SRI) mediante nota dirigida a la Sra. Vicerrectora a/c de la Secretaría de Relaciones Interinstitucionales, Lic. Nelly Mainero.

- 20 de marzo: Cierre de la convocatoria a las 12 horas. Se recomienda consultar acerca de los documentos antes de la presentación definitiva, dadas las características específicas de esta documental y que no serán receptadas presentaciones incompletas o no pertinentes a la convocatoria).

- 23 de marzo: Reunión de la Comisión Ad Hoc que evaluará las solicitudes presentadas.

- 25 de marzo: Notificación del resultado a los postulantes en la SRI.

- 27 de marzo: Vencimiento del plazo de reconsideración.

- 30 de marzo: Evaluación de los pedidos de reconsideración y elevación de la propuesta al Sr. Rector.

- 31 de marzo: Envío de solicitudes al Ministerio de Educación.


Áreas Priorizadas

- Marginalidad, Discriminación y Derechos Humanos.
- Competitividad de la Industria y Modernización de sus Métodos de Producción.
- Competitividad y Diversificación Sustentable de la Producción Agropecuaria.
- Conocimiento y Uso Sustentable de los Recursos Naturales Renovables y Protección del Medio Ambiente.
- Infraestructura y Servicios de Transporte.
- Infraestructura energética. Uso racional de la Energía.
- Prevención y Atención de la Salud.
- Políticas y Gestión del Estado.
- Política y Gestión Educativa.

Las líneas prioritarias de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i) para cada una de estas áreas pueden consultarse en
www.me.gov.ar/dnci/becas01.html, España, Becas Ministerio de Educación ­Fundación Carolina, Información General y Requisitos.

Asimismo, en virtud de que la Comisión Nacional para el Mejoramiento de la Enseñanza de las Ciencias Naturales y la Matemática ha declarado el 2008 como Año de la Enseñanza de las Ciencias la presente convocatoria incluirá entre sus líneas prioritarias los temas vinculados a la didáctica de las ciencias, con particular atención a las ciencias naturales y la matemática.

Consultas:
relint@unsl.edu.ar y/o becas@me.gov.ar

Fuente: Secretaría de Relaciones Interinstitucionales y Secretaría de Posgrado de la Universidad Nacional de San Luis.

Etiquetas:



 
Inscripciones en la UNSL
Nuevo plazo en la Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia

Las inscripciones para ingresar a carreras de la Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia (FQByF) se extienden hasta el jueves 19 de febrero de 2009.

Deben realizarse en el Departamento de Alumnos de la Facultad, ubicado en 1º piso del edificio Rectorado, sector A, de 9 a 12 horas, Av. Ejército de Los Andes 950, San Luis.

Más información: Mesa Informativa, te. 02652 424072 int. 292, e-mail
mesainf@unsl.edu.ar

Etiquetas:



 
Becas Estudiantiles 2009
Nuevo plazo de inscripción para ingresantes

Se prorrogó hasta el 13 de febrero el período de inscripción para que los alumnos ingresantes soliciten Becas de Comedor y Ayuda Económica.

La convocatoria, impulsada por la Secretaría de Asuntos Estudiantiles y Bienestar Universitario (SAEBU), abarca los centros universitarios de San Luis, Villa Mercedes y Villa de Merlo.

La solicitud debe realizarse ingresando a
http://becas.unsl.edu.ar

La adjudicación de las becas se concretará en abril para los alumnos ingresantes de la UNSL, mientras que para los no ingresantes/renovantes en marzo de 2009.

Más información:

En San Luis, Rivadavia 1029, 1º piso del Comedor Universitario, Te. (02652) 422118 / 425581. E-mail:
bienesta@unsl.edu.ar / becas@unsl.edu.ar

En Villa Mercedes, Fuerte Constitucional 245, Te. (02657) 420565. E-mail:
ssaebu@fices.unsl.edu.ar

En Villa de Merlo, Presbítero Becerra 540, Te. (02656) 478341 / 474626. E-mail:
centrounivmerlo@merlosl.com.ar

Etiquetas:



5 feb. 2009
 
Becas Fundación UNSL
Se premiará al mérito Académico Deportivo

La Fundación UNSL convoca, hasta el lunes 9 de marzo de 2009, al concurso de becas que premiará el mérito académico y el desempeño deportivo de alumnos de la Universidad Nacional de San Luis.

Las becas tienen por finalidad premiar el mérito académico y el desempeño en actividades deportivas de aquellos alumnos de la UNSL que posean un buen nivel académico y se destaquen en alguna de las disciplinas deportivas que se practican en el ámbito de la Universidad.

A los beneficiados se les otorgará un monto de $400 mensuales, en el período de marzo a diciembre de 2009.

El año pasado, en la primera edición de este programa (aprobado por acta Nº 59/08), la comisión evaluadora destinó las becas a los siguientes alumnos:
- Mario Federico Bergoglio de la FICES (promedio 9.25 - deporte Voley)
- Luis Miguel Giordan de la FCH (promedio 8.86 - deporte Básquet)
- Analisa Maribel Zarate de la FCH (promedio 8.46 - deporte Voley)
- María Florencia Lavado Zlobec de la FCH (promedio 8.36 - deporte Voley)

Requisitos:

- Ser alumno de la UNSL
- Menor de 25 años
- Promedio general superior a 7 puntos
- Tener 1º año aprobado
- Ser alumno regular de entre 2º y 4º año de una carrera de grado
- Integrar o integrarse a una escuadra deportiva de la UNSL
- No haber sido becado en la convocatoria 2008
- Completar el formulario de inscripción y adjuntar documentación probatoria

Plazo de la convocatoria: hasta el lunes 9 de marzo.

Inscripciones y consultas:
Dirección de Deportes de la Secretaría de Asuntos Estudiantiles y Bienestar Universitario (SAEBU), Rivadavia 1029, 1º Piso. Te. (02652) 426046. De lunes a viernes de 8 a 13 horas. E-mail: deportes@unsl.edu.ar / bienesta@unsl.edu.ar. Responsables: Prof. Roberto Morán y Prof. Jorge Syriani.

Etiquetas:



 
Instituto de Física Aplicada
Simposio sobre Adsorción, Adsorbentes y sus Aplicaciones

Del 24 al 27 de febrero de 2009 se realizará el Primer Simposio sobre Adsorción, Adsorbentes y sus Aplicaciones (SAASA) en la Universidad Nacional de San Luis.

El encuentro es organizado por el
Instituto de Física Aplicada (INFAP) con el apoyo de otras instituciones y la participación de científicos de distintos países. Tiene como objetivo favorecer la interacción entre los grupos de trabajo que involucran adsorción, adsorbentes y sus aplicaciones, y el deseo de conformar una red y/o grupo que realice actividades de enriquecimiento mutuo y colaboración internacional.

Hasta el momento se han confirmado las siguientes conferencias plenarias:

Retos actuales en la síntesis y aplicación de carbones activados
Dr. Francisco Rodríguez Reinoso (Universidad de Alicante, España)

La adsorción como metodología de caracterización
Dr. Jean Rouquerol (Université de Provence Centre de St. Jérôme, Francia)


Aplicaciones de la adsorción
Dr. Celio Cavalcante (Universidade Federal de Ceará, Brasil)


Métodos de simulación en adsorción
Dr. Giorgio Zgrablich (Universidad Nacional de San Luis, Argentina)


Adsorción en solución
Dr. Fernando Rojas (Universidad Autónoma Metropolitana, Iztapalapa, México)


Nuevos avances en la técnica de adsorción para caracterización de materiales (en inglés)
Dr. Mathias Thommes (Quantachrome Corp.)


Aplicaciones de XPS en la caracterización de adsorbentes y catalizadores
Dr. Enrique Rodríguez Castellón (Universidad de Málaga, España)

Las inscripciones se realizan completando el formulario disponible en la web del Simposio:
http://infap.unsl.edu.ar/congreso/inscripcion.html

Más información
Sitio web:
http://infap.unsl.edu.ar/congreso/index.html
E-mail:
infap@unsl.edu.ar

Etiquetas:



4 feb. 2009
 
Ingreso 2009
La Universidad da la bienvenida a sus ingresantes

Esta mañana culminaron los actos de bienvenida a los ingresantes 2009 de las cuatro Facultades de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL).


En cuanto a las carreras del Departamento de Enseñanza Técnico Instrumental, que se dictan en la ciudad de San Luis y en Villa de Merlo, los actos de bienvenida a los ingresantes se realizarán según el siguiente cronograma:

En San Luis:
Sólo para la carrera Técnico Universitario en Producción Musical
Lunes 9 de febrero - 18 horas - Anfiteatro 3

En Merlo:
Para todas las carreras que allí se dictan
Lunes 16 de febrero - 18 horas - Centro Universitario Villa de Merlo

Las inscripciones para ingresar a la UNSL aún permaneces abiertas, consultar detalles en:
http://www.ingreso.unsl.edu.ar

“Tenemos el derecho universal de defender la universidad pública”

El primer acto de bienvenida realizado en el Centro Universitario San Luis fue a los ingresantes de la
Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales (FCFMyN). Tuvo lugar en el Auditorio Mauricio López el lunes 2 de febrero por la mañana.


Para dar comienzo al acto constituyeron la mesa académica el rector de la UNSL, Dr. José Luis Riccardo, y las autoridades y representantes de la Facultad: el decano, Dr. Félix Nieto Quintas, la secretaria académica, Mgter. Edilma Olinda Gagliardi, el coordinador de Ingreso, Dr. Rolando Elio Belardinelli, y el presidente del Centro de Estudiantes, Pablo Rolando Cortez.

En sus palabras de bienvenida, Pablo Cortez destacó: “El centro de estudiantes es el nexo entre las necesidades de ustedes y los distintos órganos de gobierno, pero la función principal de un centro de estudiantes es ayudar en la medida que sea posible a concluir sus estudios y garantizar la universidad cogobernada por los consejos departamental, directivo y superior. Tenemos el derecho universal de defender la universidad pública argentina, como tantas generaciones anteriores a nosotros”.

Seguidamente tomó la palabra Edilma Olinda Gagliardi, quien expresó: “Estudiar significará trabajo, dedicación, perseverancia y responsabilidad. Muchos obstáculos encontrarán en el camino como también satisfacciones y descubrimientos, sobre todo de sí mismos. Lo más importante es que en una universidad pública, gratuita y de calidad se logra mucho más que un diploma que nos habilite a desempeñarnos profesionalmente en algo que nos guste hacer. Por ello los convoco a que seamos símbolo y personificación conjunta de una cultura y una educación libre, independiente, soberana en calidad”.

Como cierre a los discursos de bienvenida a los ingresantes 2009 de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales, Félix Nieto Quintas expresó: “Lo que hace específica a la universidad respecto a otros ámbitos educativos es que aquí se conjugan tres cosas: la primera, que se imparten enseñanzas; la segunda, que se hace investigación, el esfuerzo por averiguar, descubrir y avanzar en la generación de conocimiento; y tercera, que ambas cosas se unen de una forma inseparable, en el descubrimiento de la verdad, en la ampliación del saber. Ello no se justifica solamente por la gratuidad de su enseñanza, se trata de una universidad creada por la sociedad, mantenida por ella, y en la cual se pone explícita o implícitamente la expectativa de su producción, de sus ideas, de sus capacidades”.

Acerca de la FCFMyN, el Decano comentó: “La Facultad tiene treinta grupos de investigación reconocidos internacionalmente y por ello alberga dos Institutos de Investigación de doble dependencia con el CONICET” (
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas). Estos institutos son el Instituto de Física Aplicada (INFAP) y el Instituto de Matemática Aplicada San Luis (IMASL).

Al finalizar los discursos, Rolando Elio Belardinelli brindó una charla informativa sobre el ingreso a la Facultad, y luego la alumna tesista Anabella Larroca (Departamento de Becas) junto a la Lic. Vanina Rosales (Departamento de Trabajo Social) explicaron a los ingresantes las funciones de la
Secretaría de Asuntos Estudiantiles y Bienestar Universitario (SAEBU).


El acto culminó con la actuación de la Compañía Universitaria de Tango, elenco estable de la Universidad Nacional de San Luis, dirigida por el profesor Carlos Hugo Sosa.

“Es importante el estímulo de los sistemas de becas”

El mismo día, 2 de febrero de 2009, se llevó a cabo el acto de bienvenida de la
Facultad de Ingeniería y Ciencias Económico Sociales (FICES) en la ciudad de Villa Mercedes.

Inició con las palabras del rector de la Universidad, Dr. José Luis Riccardo, seguido por el decano de la Facultad, Ing. Sergio Luis Ribotta y finalmente, por la presidente del Centro de Estudiantes de la FICES, Vanesa Escudero. El cierre del acto contó con la actuación de la banda local Daltónicos.

Al dirigirse a los estudiantes, Sergio Luis Ribotta dijo: “Jóvenes, ustedes pasan hoy a formar parte de la Universidad Nacional de San Luis, una universidad joven pero pujante y prestigiosa, preocupada por la calidad y el servicio que presta, en donde la mayoría de sus carreras están siendo evaluadas a través del proceso de acreditación llevado adelante por la
Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU). Una universidad que se compromete formando sus recursos humanos, no solo en temas relativos a su formación específica sino también a su formación docente, construyendo y mejorando la infraestructura, comprando equipamiento y bibliografía, mejorando las condiciones de seguridad e higiene laboral, generando carreras de posgrado para brindar permanentemente la capacitación y el perfeccionamiento a sus egresados”.

También tomó la palabra el rector, José Luis Riccardo, quien abordó distintos temas de la gestión universitaria, entre ellos destacó que “es importante el estímulo de los sistemas de becas, tanto propias como nacionales”. Por otra parte se refirió la necesidad de implementar mejoras en el transporte de los estudiantes: “Convocamos a las autoridades políticas, provinciales y municipales, para mejorar este servicio, es una inversión pública que vale la pena hacer”.

“En marzo comenzará a implementarse el servicio de asistencia y orientación”

Ayer, martes 3 de febrero, por la tarde se realizó el acto de bienvenida a los ingresantes de la
Facultad de Ciencias Humanas (FCH), en el Auditorio Mauricio López.


Constituyeron la mesa académica el rector de la UNSL y autoridades y representantes de la Facultad: la vicedecana, Flga. Adriana Fanin, la secretaria académica, Lic. Cecilia Bellina, la coordinadora de Ingreso, Lic. Beatriz de Dios, y el presidente del Centro de Estudiantes, Julián Manrique, quien dio inicio a los discursos.

Luego, Cecilia Bellina tomó la palabra y comentó que “en marzo comenzará a implementarse el servicio de asistencia y orientación permanente, atendido por profesionales que escuchan dudas, reclamos y problemas, para que puedan orientarlos y guiarlos al lugar que corresponda, en pos de que se sientan contenidos y acompañados”.

Citando a Eduardo Galeano expresó: “Somos lo que hacemos y sobre todo lo que hacemos para cambiar lo que somos”.

Adriana Fanin, por su parte dijo: “Confiamos que este camino que emprenden en nuestra casa de estudios les brindará la formación de futuros profesionales y les permitirá ocupar un lugar reflexivo y crítico en los diferentes ámbitos de nuestra sociedad y de nuestra comunidad universitaria. Que nadie los detenga y que este trayecto nuevo los aliente a abrir nuevas puertas”.

El acto cerró con la charla informativa sobre el ingreso a la FCH, a cargo de Beatriz de Dios, y la presentación de las funciones de la SAEBU, a cargo de Anabella Barroca y Vanina Rosales.

“Nada se consigue sin sacrificio y dedicación”

Esta mañana, también en el Auditorio Mauricio López, se realizó el acto de la
Facultad de Química Bioquímica y Farmacia (FQByF).


La mesa académica estuvo conformada por el rector y autoridades y representantes de la Facultad: la decana, Dra. María Isabel Sanz Ferramola, la secretaria académica, Farm. Graciela de Jesús Albarracín Arruti, la coordinadora de Ingreso, Lic. María Eugenia Ciminari, y la presidente -saliente- del Centro de Estudiantes, María Soledad Neiro.

La primera en dirigirse a los alumnos fue la nueva presidente del Centro de Estudiantes de la Facultad -quien asumirá su cargo en marzo-, Rita Karina Giordan: “El centro de estudiantes actual, conjuntamente con el que va a asumir en marzo, está organizando el Taller de Ambientación, que consiste en cuatro clases, una por semana, y a la primera la brindará la decana”.

Seguidamente tomó la palabra María Isabel Sanz Ferramola: “Para lograr sus sueños solo necesitan esfuerzo, porque nada se consigue sin sacrificio y dedicación. Ustedes pueden tener acceso a los profesores y consultarles lo que necesiten, porque los docentes están a su disposición. Hoy se establece un gran compromiso”.

Más tarde, María Eugenia Ciminari brindó una charla informativa sobre el ingreso a la FQByF y, finalmente, Anabella Barroca y Vanina Rosales explicaron a todos los presentes las funciones de la SAEBU.

Etiquetas:



2 feb. 2009
 
Tecnicaturas en Villa de Merlo
Inscripciones abiertas hasta mediados de mes

Hasta el 16 de febrero 2009 estarán abiertas las inscripciones para las carreras de la UNSL que se dictan en el Centro Universitario Villa de Merlo.

Las inscripciones se encuentran abiertas para las siguientes carreras:


-
Técnico Universitario en Gestión Hotelera
- Técnico Universitario en Gestión Turística
- Guía Universitario en Turismo
- Técnico Universitario en Producción de Plantas Aromáticas

La Secretaría Académica informó además que tanto para estas carreras como también para la Tecnicatura en Producción Musical que se dicta en la ciudad de San Luis, hasta el 6 de febrero podrán inscribirse los mayores de 25 años sin secundario completo.

Más información e inscripciones:
Departamento de Enseñanza Técnico Instrumental (DETI) ubicado en Edificio Rectorado, 2º piso, Av. Ejército de Los Andes 950, San Luis. Te. 02652 424027 int. 106 o a la Mesa Informativa (int. 292). E-mail:
mesainf@unsl.edu.ar / Web: http://www.ingreso.unsl.edu.ar/oferta.htm

Noticia relacionada:
Inscripción para mayores de 25 años sin estudios medios completos

Etiquetas:






Email: prensa@unsl.edu.ar