Noticias UNSL |
|
Archivos
05/2002 - 06/2002 06/2002 - 07/2002 07/2002 - 08/2002 08/2002 - 09/2002 09/2002 - 10/2002 10/2002 - 11/2002 11/2002 - 12/2002 12/2002 - 01/2003 02/2003 - 03/2003 03/2003 - 04/2003 04/2003 - 05/2003 05/2003 - 06/2003 06/2003 - 07/2003 07/2003 - 08/2003 08/2003 - 09/2003 09/2003 - 10/2003 10/2003 - 11/2003 11/2003 - 12/2003 12/2003 - 01/2004 02/2004 - 03/2004 03/2004 - 04/2004 04/2004 - 05/2004 05/2004 - 06/2004 06/2004 - 07/2004 07/2004 - 08/2004 08/2004 - 09/2004 09/2004 - 10/2004 10/2004 - 11/2004 11/2004 - 12/2004 12/2004 - 01/2005 01/2005 - 02/2005 02/2005 - 03/2005 03/2005 - 04/2005 04/2005 - 05/2005 05/2005 - 06/2005 06/2005 - 07/2005 07/2005 - 08/2005 08/2005 - 09/2005 09/2005 - 10/2005 10/2005 - 11/2005 11/2005 - 12/2005 12/2005 - 01/2006 01/2006 - 02/2006 02/2006 - 03/2006 03/2006 - 04/2006 04/2006 - 05/2006 05/2006 - 06/2006 06/2006 - 07/2006 07/2006 - 08/2006 08/2006 - 09/2006 09/2006 - 10/2006 10/2006 - 11/2006 11/2006 - 12/2006 12/2006 - 01/2007 02/2007 - 03/2007 03/2007 - 04/2007 04/2007 - 05/2007 05/2007 - 06/2007 06/2007 - 07/2007 07/2007 - 08/2007 08/2007 - 09/2007 09/2007 - 10/2007 10/2007 - 11/2007 11/2007 - 12/2007 12/2007 - 01/2008 01/2008 - 02/2008 02/2008 - 03/2008 03/2008 - 04/2008 04/2008 - 05/2008 05/2008 - 06/2008 06/2008 - 07/2008 07/2008 - 08/2008 08/2008 - 09/2008 09/2008 - 10/2008 10/2008 - 11/2008 11/2008 - 12/2008 12/2008 - 01/2009 01/2009 - 02/2009 02/2009 - 03/2009 03/2009 - 04/2009 04/2009 - 05/2009 05/2009 - 06/2009 06/2009 - 07/2009 07/2009 - 08/2009 08/2009 - 09/2009 09/2009 - 10/2009 10/2009 - 11/2009 11/2009 - 12/2009 12/2009 - 01/2010 01/2010 - 02/2010 02/2010 - 03/2010 03/2010 - 04/2010 04/2010 - 05/2010 05/2010 - 06/2010 06/2010 - 07/2010 07/2010 - 08/2010 08/2010 - 09/2010 09/2010 - 10/2010 10/2010 - 11/2010 11/2010 - 12/2010 12/2010 - 01/2011 01/2011 - 02/2011 02/2011 - 03/2011 03/2011 - 04/2011 04/2011 - 05/2011 05/2011 - 06/2011 06/2011 - 07/2011 07/2011 - 08/2011 ![]() |
21 abr. 2008
Acto de Apertura Se inauguró el Centro Universitario de Tilisarao El viernes pasado en horas de la tarde tuvo lugar la inauguración oficial del nuevo Centro Universitario de Tilisarao dependiente de la Universidad Nacional de San Luis. El acto se llevó a cabo en las instalaciones de la Cooperativa Telefónica Tilisarao Ltda., donde funciona la sede universitaria. Participaron del mismo el Presidente de la Cooperativa Sr. Iván Bianchi, el Rector de la UNSL Dr. José Luis Riccardo, el Secretario de FE.CO.TEL. Dr. Rafael Sánchez, numerosas autoridades de la UNSL y de la comunidad de Tilisarao, docentes y alumnos de diferentes establecimientos educativos. Para dar inicio a la inauguración se descubrió la Placa Recordatoria del acontecimiento, luego se presentó la Nueva Unidad de Servicio de Ambulancia, y más tarde las autoridades cortaron la cinta inaugural del Aula de Informática. Luego se constituyó la mesa académica en salón de actos, integrada por el Presidente de la Cooperativa, Sr. Iván Bianchi, el Rector de la UNSL, Dr. José Luis Riccardo, y el Secretario de FE.CO.TEL., Dr. Rafael Sánchez. El primero en hacer uso de la palabra fue el Sr. Iván Bianchi: “Hoy es un día muy especial para nuestro pueblo, estamos inaugurando este Centro Universitario que forjará el destino de nuestros jóvenes. Este es el primer paso, el más importante pero todavía tenemos mucho camino por transitar, para conseguir muchas ofertas educativas, es por eso que convoco a toda la comunidad, a que de ahora en más trabajemos juntos para lograr que nuestros hijos aprovechen esta oportunidad que nos brinda la UNSL”. Por su parte, el Dr. Rafael Sánchez comentó: “Hoy vemos con emoción que se cumplimenta uno de los principios básicos del cooperativismo, que es la integración y el compromiso con la comunidad. Aunando el esfuerzo se ha logrado poner todo esto al servicio de nuestra gente. Lo que hoy acontece es un orgullo para todos los cooperativistas, para Tilisarao y para todos”. Luego el Dr. José Luis Riccardo agradeció el trabajo de la Cooperativa y haciendo referencia a la importancia de ese día comentó: “Cuando la gente de la Cooperativa me fue a visitar, a proponer que querían tener la Universidad acá, a mi me entusiasmó mucho y me encontré con un grupo de gente que apuesta por la educación a futuro. El estímulo fue de la Cooperativa y la comunidad, que decide traer una Universidad, toma una decisión trascendente. Ahora quizás lo mas difícil es lo que viene, que es mantenerlo, hacerlo crecer, hacerlo germinar y florecer en egresados”. En cuanto a los próximos pasos a seguir mencionó: “En primer lugar designar legalmente al Coordinador de esta sede, hacer público el cronograma de actividades que plantea este Centro, comenzando con cursos, seminarios en áreas de la salud y organización de bibliotecas. Se va a poner un centro de atención permanente donde se podrán hacer los trámites para inscribirse en todas las carreras de la UNSL, y además se va a trabajar con los sectores productivos, la Unidad de Vinculación Tecnológica y la Fundación. También se va seguir dictando la carrera de Técnico en Mantenimiento Industrial”, carrera que la FICES dicta en Tilisarao. El acto concluyó con espectáculos artísticos a cargo de los elencos estables de la Universidad, organizados por la Secretaría de Extensión Universitaria. En primer lugar se presentó la Compañía Universitaria de Tango, luego el espectáculo Poético Musical en Homenaje a Atahualpa Yupanqui con Marita Londra y Marcelo Di Gennaro, y por ultimo la actuación del Coro de Jóvenes de la UNSL. En un diálogo con Prensa de la UNSL, el Sr. Marcelo Pessio, quien será el Coordinador de el Centro Universitario Tilisarao, comentó: “Es muy importante la inauguración del Centro y es una gran responsabilidad llevar el nombre de la UNSL, de la cual hemos tomado la posta de lo que es tratar de hacer un bien común para la gente de Tilisarao y de la Universidad, lograr un buen futuro en educación superior”. En cuanto a las actividades a desarrollar dijo: “De ahora en más se van a dictar una serie de charlas, conferencias y cursos de capitación muy provechosos para la gente de Tilisarao y para la gente de la zona, porque dentro de las actividades se va a hacer un relevamiento en le cual se verán las necesidades de la población y zona de influencia, para que en un futuro, no muy lejano, podamos empezar con carreras de forma presencial o semi presencial aquí en Tilisarao”. Actualmente la UNSL cuenta con cuatro Centros Universitarios en la provincia de San Luis: en Villa de Merlo, en Villa Mercedes, en Tilisarao y en la ciudad de San Luis. Contacto con el nuevo Centro Universitario: Te. (02656) 420544. E-mail: cutilisarao@unsl.edu.ar Etiquetas: 2008 |