Noticias UNSL |
|
Archivos
05/2002 - 06/2002 06/2002 - 07/2002 07/2002 - 08/2002 08/2002 - 09/2002 09/2002 - 10/2002 10/2002 - 11/2002 11/2002 - 12/2002 12/2002 - 01/2003 02/2003 - 03/2003 03/2003 - 04/2003 04/2003 - 05/2003 05/2003 - 06/2003 06/2003 - 07/2003 07/2003 - 08/2003 08/2003 - 09/2003 09/2003 - 10/2003 10/2003 - 11/2003 11/2003 - 12/2003 12/2003 - 01/2004 02/2004 - 03/2004 03/2004 - 04/2004 04/2004 - 05/2004 05/2004 - 06/2004 06/2004 - 07/2004 07/2004 - 08/2004 08/2004 - 09/2004 09/2004 - 10/2004 10/2004 - 11/2004 11/2004 - 12/2004 12/2004 - 01/2005 01/2005 - 02/2005 02/2005 - 03/2005 03/2005 - 04/2005 04/2005 - 05/2005 05/2005 - 06/2005 06/2005 - 07/2005 07/2005 - 08/2005 08/2005 - 09/2005 09/2005 - 10/2005 10/2005 - 11/2005 11/2005 - 12/2005 12/2005 - 01/2006 01/2006 - 02/2006 02/2006 - 03/2006 03/2006 - 04/2006 04/2006 - 05/2006 05/2006 - 06/2006 06/2006 - 07/2006 07/2006 - 08/2006 08/2006 - 09/2006 09/2006 - 10/2006 10/2006 - 11/2006 11/2006 - 12/2006 12/2006 - 01/2007 02/2007 - 03/2007 03/2007 - 04/2007 04/2007 - 05/2007 05/2007 - 06/2007 06/2007 - 07/2007 07/2007 - 08/2007 08/2007 - 09/2007 09/2007 - 10/2007 10/2007 - 11/2007 11/2007 - 12/2007 12/2007 - 01/2008 01/2008 - 02/2008 02/2008 - 03/2008 03/2008 - 04/2008 04/2008 - 05/2008 05/2008 - 06/2008 06/2008 - 07/2008 07/2008 - 08/2008 08/2008 - 09/2008 09/2008 - 10/2008 10/2008 - 11/2008 11/2008 - 12/2008 12/2008 - 01/2009 01/2009 - 02/2009 02/2009 - 03/2009 03/2009 - 04/2009 04/2009 - 05/2009 05/2009 - 06/2009 06/2009 - 07/2009 07/2009 - 08/2009 08/2009 - 09/2009 09/2009 - 10/2009 10/2009 - 11/2009 11/2009 - 12/2009 12/2009 - 01/2010 01/2010 - 02/2010 02/2010 - 03/2010 03/2010 - 04/2010 04/2010 - 05/2010 05/2010 - 06/2010 06/2010 - 07/2010 07/2010 - 08/2010 08/2010 - 09/2010 09/2010 - 10/2010 10/2010 - 11/2010 11/2010 - 12/2010 12/2010 - 01/2011 01/2011 - 02/2011 02/2011 - 03/2011 03/2011 - 04/2011 04/2011 - 05/2011 05/2011 - 06/2011 06/2011 - 07/2011 07/2011 - 08/2011 ![]() |
28 mar. 2007
CIN 57° Plenario de Rectores en San Luis El jueves 29 de marzo continuarán las actividades en el marco del 57° Plenario de Rectores del CIN (Consejo Interuniversitario Nacional), comenzando con la apertura de la sesión a las 9 horas en el Auditorio Mauricio López de la UNSL. En el sitio Web http://www.plenariocin.blogspot.com se encuentra toda la información sobre el desarrollo del evento. Etiquetas: 2007 27 mar. 2007
Convocatoria Nacional Un puente entre la Universidad y la Sociedad La Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) convoca a la presentación de Proyectos hasta el 7 de mayo de 2007, en el marco de la convocatoria: “Un Puente entre la Universidad y la Sociedad”. Dicha convocatoria, destinada a instituciones universitarias públicas nacionales, es promovida por la SPU y la Coordinación de Programas de Extensión, Vinculación Tecnológica y Desarrollo Local dependiente de la misma Secretaría, a través del Programa de Promoción de la Universidad Argentina. Bases, condiciones y formularios de presentación en: www.unsl.edu.ar/%7Ewebseu/Bases-formulario-UNI-SOC.doc Etiquetas: 2007 26 mar. 2007
II Jornadas de Extensión Ultimos días para la presentación de pósters Hasta el viernes 30 de marzo estará abierto el periodo de inscripciones para participar de las II Jornadas de Extensión de la UNSL, que se realizarán el miércoles 11 de abril en el Microcine. Las mismas están destinadas a docentes, alumnos, no docentes, graduados y miembros de organizaciones de la comunidad. Las actividades que se llevarán a cabo consisten en la exposición de pósters de Proyectos / Programas de Extensión, paneles integrados por docentes, alumnos y miembros de la comunidad y un plenario para debatir aspectos vinculados al fortalecimiento del Sistema de Proyectos. Los interesados pueden participar exponiendo pósters o como asistentes. La presentación de pósters puede realizarse hasta el 30 de marzo en la SEU (2° piso Rectorado) de 9 a 14 horas. Inscripción: enviando la Ficha de inscripción por e-mail a: saflores@unsl.edu.ar o personalmente en la Secretaría de Extensión Universitaria (SEU), en 2° piso del Rectorado, de 9 a 14 horas. Etiquetas: 2007 Villa de Merlo 6º Aniversario del Centro Universitario Hace seis años, el 26 de marzo de 2001, se inauguraba en la Villa de Merlo la tercera sede de la Universidad Nacional de San Luis. En aquel momento, con un aula, 50 alumnos y un ambicioso proyecto institucional, tuvo lugar el acto inaugural con la presencia de las autoridades de la Universidad, presididas por el entonces Rector, Lic. Alberto Puchmüller, autoridades municipales y de distintas instituciones intermedias. Ese mismo día comenzaron las actividades académicas con el inicio del dictado del Posgrado en Turismo en Espacios Naturales y Rurales, a cargo de la Universidad Politécnica de Valencia. “Hoy, transcurridos estos seis años, reconocemos profundamente la visión y perspectiva de esa iniciativa, como así también la continuidad y el apoyo de la actual gestión dirigida por el Rector Lic. Germán Arias, apostando y permitiendo este promisorio crecimiento. A todos ellos: autoridades, docentes, personal no docente, alumnos, egresados, quienes brindan y brindaron desde cada lugar, su aporte a esta realidad institucional en el norte de la Provincia, renovamos nuestro incondicional compromiso de seguir sumando esfuerzos para dar respuestas a la sociedad, en un marco de pertinencia, de respeto a la diversidad y a la igualdad de oportunidades y de aspiración a un nivel de excelencia, como rasgos identitarios de nuestro sentir y quehacer universitario.” (Comunicado enviado por la Secretaría Académica de la UNSL) El Centro Universitario Villa de Merlo se encuentra ubicado en la falda de la Sierra de los Comechingones, en pleno Valle del Conlara. En este centro se dictan carreras a través del Departamento de Enseñanza Técnico-Instrumental (DETI). Su ubicación específica es en Presbítero Becerra 540, Villa de Merlo. Más información a los teléfonos: 02656 - 478341 / 474626. Etiquetas: 2007 Programa en la Escuela Normal Una visión integradora de la sexualidad humana En la Escuela Normal Juan P. Pringles se ha puesto marcha el Programa Institucional de Educación Sexual “Una visión integradora de la sexualidad humana”, que tiene como autores a Martha Fourcade, Patricio Godoy Ponce y María Inés Sánchez. El actual Consejo de Escuela, a través de la Rectoría, busca reformular y adaptar a la política nacional de educación vigente, y en el marco de la Ley Nacional de Educación Sexual, lineamientos que incorporen el crecimiento integral del ser humano, concebido como un actor social, formado e influido por múltiples aspectos, dentro de los cuales la sexualidad juega un papel predominante. El Programa, que reformula el trabajo que la Escuela desarrolla desde 1990, y que se enmarca en el Plan de Trabajo del DIAE, se propone promover en el individuo, familia y sociedad, la formación de valores y actitudes. Estos valores y actitudes propenden a la valoración de la sexualidad, la igualdad social de los géneros, la autonomía, la responsabilidad, la convivencia armónica, la solidaridad y la salud sexual. Pretende, asimismo, contemplar en su Plan de Actividades la capacitación y formación (como la continuidad de los Talleres en todos los niveles de enseñanza), investigación, institucionalización, comunicación y servicios. Etiquetas: 2007 23 mar. 2007
Consejo Interuniversitario Nacional Se realizará en San Luis el 57º Plenario de Rectores Del 28 al 30 de marzo del corriente año, se llevará a cabo, en la Universidad Nacional de San Luis (UNSL), el 57° Plenario de Rectores del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), actualmente presidido por el Lic. Germán Arias. La reunión contará con la presencia de Rectores, Vice-Rectores y otras autoridades de Universidades Nacionales, y del Secretario de Políticas Universitarias de la Nación, el Dr. Alberto Dibbern. Según el cronograma de actividades previsto, el miércoles 28 de marzo, de 15 horas a 19 horas, se realizará el Trabajo de Comisiones permanentes, mientras que el jueves 29, de 10 a 19 horas, y el viernes 30, de 9 a 11 horas, se desarrollará el Plenario. Como se acostumbra en las distintas sesiones que realiza, antes de la finalización del Plenario, se designará el nuevo presidente del CIN. El Plenario de Rectores constituye la asamblea general y es la máxima autoridad del CIN. Cada seis meses se reúne en sesión ordinaria, en la que se debaten temas de importancia para todo el sistema universitario nacional. Algunas de sus atribuciones, según lo establecido en el Artículo 8° del Estatuto del CIN, son las siguientes: - Definir y aprobar las políticas del CIN - Designar al Presidente, a los miembros del Comité Ejecutivo y a las autoridades de las Comisiones permanentes y de otras que se creen. - Emitir opinión, a solicitud de cualquiera de sus miembros, sobre la coordinación en la creación de carreras de grado o posgrado, que afecten la oferta educativa del sistema universitario. - Aprobar documentos que recojan la opinión de sus miembros respecto de los criterios a aplicar en las actividades de acreditación y evaluación de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU), los que serán puestos a consideración de ésta. - Aplicar las sanciones que consideren oportunas a aquellas instituciones universitarias que no cumplan los compromisos asumidos con el CIN, o violen las disposiciones de los presentes estatutos, conforme a la reglamentación que garantizando el debido proceso, dicte el propio cuerpo. - Aprobar convenios o acuerdos de interés interuniversitario, educativo, científico, cultural o tecnológico con entidades nacionales o internacionales, públicas o privadas. Más información en: www.cin.edu.ar Etiquetas: 2007 22 mar. 2007
Segunda Convocatoria Proyectos de Voluntariado Universitario El Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación (MECyT) convoca, por segundo año consecutivo, a facultades, cátedras y estudiantes de Universidades Públicas e Institutos Universitarios Nacionales para la presentación de proyectos de trabajo voluntario. Los proyectos deben consistir en promover la vinculación de estas instituciones con la comunidad en que se insertan, a través de propuestas orientadas a mejorar la calidad de vida de su población. Dicha convocatoria, de carácter público y abierto, se propone incentivar el compromiso de los estudiantes de nivel superior universitario con el medio social, promoviendo su participación en la construcción de alternativas de desarrollo local. El lunes 26 de marzo, a las 18 horas en el Salón Leopoldo Marechal del Ministerio, se realizará el acto de lanzamiento de esta segunda convocatoria con las presencias del Ministro de Educación, Ciencia y Tecnología, Lic. Daniel Filmus, el Secretario de Políticas Universitarias, Dr. Alberto Dibbern y el Coordinador Nacional del Programa, Lic. Gonzalo Arias, sito en Pizzurno 935, 2° piso. Inscripción, bases y más información en: www.me.gov.ar/voluntariado Consultas: voluntariado@me.gov.ar. Pizzurno 935, 2º piso, oficina 224. Tel. (011) 41291800 interno 1398 / 1202 / 1226. Etiquetas: 2007 21 mar. 2007
Escuela Normal Actividades a 31 años del Golpe Militar El viernes 23 de marzo, a partir de las 8 horas en la Escuela Normal Juan Pascual Pringles de la UNSL, se realizarán numerosas actividades por la memoria de lo que nuestro país vivió en la última dictadura. El acto, que comenzará a las 8 horas, es realizado por docentes, ex alumnos y alumnos de la Escuela, en consonancia con el inicial proyecto aprobado por el Consejo de Escuela “Recuperación de la Memoria Histórica”, y en el presente año como autores del Proyecto “La Memoria Histórica y los Derechos Humanos en la Práctica Educativa”, presentado el pasado 12 de marzo de 2007 para tratamiento en el Consejo de Escuela. Los integrantes del proyecto consideran que, de acuerdo con las disposiciones del Ministerio de Educación de la Nación, es importante que la Escuela se sume a este ambicioso e ineludible compromiso con los tiempos que nos tocan vivir, a efectos de que las futuras generaciones reciban la formación en DDHH y puedan ser ciudadanos críticos y libres. Todo ello en consonancia con la política llevada a cabo por la UNSL. Cronograma de actividades del viernes 23 de marzo: 8 a 9.30 horas - Palabras de las alumnas Nadia Pérez y Valeria Godoy de 3º C2 Polimodal, Bachillerato Humanístico. - Incorporación al “Camino de la Memoria”, ubicado en la galería de la calle Pedernera, de las fotos de Luis Antonio D’Arcángelo, Graciela Fiochetti y Carlos Luis Mansilla, a cargo del Profesor Norberto Foresti, familiares y alumnos. - Colocación del “Árbol de la Memoria de la Escuela”, realizado por las alumnas Cecilia Moyano y Nadia Coria. - Presentación del libro “Rehenes de nuestros sueños” de la autora cordobesa Delia Galará, a cargo de Ana María Garraza, publicado por Nueva Editorial Universitaria de la UNSL. 9.30 a 12.30 horas - Realización de talleres en 7º, 8º, 9º y 1º y 2º de Polimodal, a cargo de alumnos de 3º C2- Humanístico y Centro de Egresados. El texto utilizado pertenece a Javier Sosa, ex alumno de la Escuela y Sociólogo. Se realizarán producciones colectivas por parte de los alumnos. 9.30 a 11.30 horas - En 3º C2: Charla con la autora del libro “Rehenes de nuestros sueños”, Delia Galará, ex detenida durante la dictadura militar. Producción grupal. El sábado 24 de marzo la Escuela participará de los actos que se llevarán a cabo en la explanada del Rectorado, a las 10.30 horas, y en Plaza Pringles, a las 12 horas, con la exposición de las producciones de los alumnos. Etiquetas: 2007 16 mar. 2007
Semana del 24 de marzo 31° Aniversario del Golpe Militar A 31 años del último golpe militar argentino, en memoria de lo que nuestro país vivió durante la dictadura, a partir del miércoles 21 y hasta el sábado 24 de marzo, se realizarán numerosas actividades en la Escuela Normal J. P. Pringles, en el Rectorado y en Plaza Pringles. Durante la semana, el grupo “Artistas por la Memoria” realizarán pinturas de murales en la entrada del Bloque I de la UNSL, ingreso por la esquina de Ejército de los Andes y Rivadavia. Programa de actividades: Miércoles 21 de marzo 20 horas - Microcine UNSL Panel y Debate: “Ideas e Ideales de los 70” ¿Qué quiso silenciar la Dictadura? A cargo de Juan Cruz Sarmiento, Miguel Ángel Mendoza y Mario Alejandro Jofré Moderador: Norberto Foresti Revolución, socialismo, solidaridad, imperialismo, tercermundismo, alianza de clases, pueblo y oligarquía, campesinado, imperialismo y nación, son los temas que se abordarán en el panel. Organiza: Observatorio de DDHH Auspicia: Secretaría de Extensión Universitaria (SEU) Viernes 23 de marzo 8 a 9.30 horas - Escuela Acto. Palabras de las alumnas Nadia Pérez y Valeria Godoy de 3º C2 Polimodal, Bachillerato Humanístico - Incorporación de fotos al “Camino de la Memoria” Ubicado en la galería de la calle Pedernera, de Luis Antonio D’Arcángelo, Graciela Fiochetti y Carlos Luis Mansilla, a cargo del Profesor Norberto Foresti, familiares y alumnos. - Colocación del “Árbol de la Memoria de la Escuela” Realizado por las alumnas Cecilia Moyano y Nadia Coria. - Presentación del libro “Rehenes de nuestros sueños” De la autora cordobesa Delia Galará, a cargo de Ana María Garraza, publicado por Nueva Editorial Universitaria de la UNSL. 9.30 a 12.30 horas - Escuela Realización de talleres en 7º, 8º, 9º y 1º y 2º de Polimodal A cargo de alumnos de 3º C2 - Humanístico y Centro de Egresados. El texto utilizado pertenece a Javier Sosa, ex alumno de la Escuela y Sociólogo. Se realizarán producciones colectivas por parte de los alumnos. 9.30 horas - 3º C2 Escuela Charla con la autora del libro “Rehenes de nuestros sueños”, Delia Galará, ex detenida durante la dictadura militar. Producción grupal. 21 horas - Auditorio Mauricio López Proyección del documental “Historias de Aparecidos” Director: Pablo Torello La investigación periodística que en octubre de 2003 reveló la ubicación de las fosas clandestinas en el cementerio de General Lavalle. En ellas se encontraban, junto a otros cuerpos, los restos de la fundadora de Madres de Plaza de Mayo. La presentación del documental contará con la presencia del Investigador Tomás Fernández y el Productor periodístico Gustavo Friederichs, ambos del Centro de Producción Audiovisual de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Organiza: SEU Sábado 24 de marzo 10.30 horas - Explanada del Rectorado Ofrenda floral a Mauricio López Primer Rector de la Universidad, quien en 1977 fue secuestrado por la Dictadura Militar. Su desaparición motivó la colocación del busto en su honor en el ingreso del Edificio Rectorado, la creación de un Premio de Derechos Humanos con su nombre y la designación del Auditorio de la UNSL. 12 horas - Plaza Pringles Acto Central - Monolito de la Memoria Organiza la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) San Luis Adhesión de la Escuela, con la exposicón de las producciones de alumnos. Auspicia: SEU Etiquetas: 2007 14 mar. 2007
Presentación del Libro “Grafías de sueños ancestrales” El viernes 16 de marzo, a las 20 horas en el Microcine de la UNSL, se llevará a cabo la presentación del libro “Grafías de sueños ancestrales” de Omar Zangrandi y Alberto Trossero. Fotos y palabras que alumbran la esperanza “Este es un libro que procura hablar del hombre y de sus sueños… las imágenes y palabras que hilvanan este libro se inspiran en la fecunda trama de vivencias y realizaciones de la América Ancestral… su realización se funda simplemente en el deseo de alimentar la esperanza a partir del encuentro con algunos testimonios, pasados y presentes, de un territorio signado por una herencia cultural rica y fecunda…”. “Como destellos fugaces de un universo inconmensurable, las fotos son el fruto de una acotada selección gestada al calor de una serie de viajes sobre esta geografía pródiga y vasta. Los textos, alumbrados al influjo de las imágenes, responden a un deseo de sublimar el rescate de lo esencial, es decir de todo aquello que sea capaz de animar con nuevos sentidos la marcha de quienes formamos parte de las sociedades contemporáneas, en un tiempo caracterizado por el desencanto y la banalidad.” (Alberto P. Trossero, “Una mirada abierta a lo esencial” en Grafías…) Organiza: Secretaría de Extensión Universitaria. Etiquetas: 2007 Centro de Lenguas Extranjeras Cursos Extracurriculares de Italiano, Francés y Portugués El Centro de Lenguas Extranjeras (CELEX) de la UNSL, abrirá las inscripciones para los cursos extracurriculares de italiano, francés y portugués: Nivel I, del 26 al 30 de marzo, de 10 a 12 horas en su oficina, ubicada en el 4º Bloque. El comienzo de las clases será el lunes 9 de abril y el costo a pagar por cuatrimestre será de $30, que deben abonarse en la Fundación de la UNSL, oficina en el Hall de exposiciones. Los cursos están destinados a docentes, no docentes y alumnos de la universidad que tengan aprobado en su carrera el idioma correspondiente. Cabe destacar que este año no se dictará Inglés: Nivel I. Los horarios de clase serán los siguientes: Italiano: lunes de 9.30 a 11 y miércoles de 11 a 12.30 horas. Francés: lunes de 11 a 13 horas. Portugués: lunes de 8.30 a 9.30 y miércoles de 9 a 11 horas. Etiquetas: 2007 13 mar. 2007
Editoriales Universitarias Participarán de la 33º Feria Internacional del Libro El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y la Red de Editoriales de Universidades Nacionales (REUN) participarán en la 33º Feria Internacional del Libro Buenos Aires, que se desarrollará del 16 de abril al 7 de mayo en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires. En esta oportunidad se expondrán en el stand CIN-REUN alrededor de 1.000 títulos de reciente edición, en los que está reflejada la actividad literaria, académica y científica desarrollada en el ámbito de las universidades nacionales. Cada una de las universidades participantes dispondrá de un día en particular para presentar su producción editorial ante el gran público de la Feria. A la Universidad Nacional de San Luis (Nueva Editorial Universitaria) le corresponderá el día 1º de mayo. “Libros sin fronteras” La Feria Internacional del Libro de Buenos Aires es la muestra más importante de Latinoamérica. Se lleva a cabo desde 1975 y convoca a más de un millón de personas. El lema con que se realiza este año es: “Libros sin fronteras”. Está organizada por la Fundación El Libro, que reúne a las entidades que agrupan a editores, distribuidores, libreros, escritores, gráficos y exportadores e importadores de libros. Ha sido declarada de Interés Nacional, de Interés del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y de Interés de la Provincia de Buenos Aires. Cuenta con el auspicio del Ministerio de Educación de la Nación, la Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación, la Secretaría de Cultura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, la Secretaría de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y la Dirección General de Asuntos Culturales del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto. Más información: www.el-libro.com.ar Etiquetas: 2007 II Jornadas de Bioética en la UNSL Bioética para la investigación y la docencia universitaria Los días 17 y 18 de mayo se llevarán a cabo en la UNSL, las II Jornadas Universitarias de Bioética: Bioética para la investigación y la docencia universitaria, para las cuales se convoca a participar con la presentación de trabajos libres. Los objetivos de estas segundas jornadas son: Reflexionar sobre los aspectos éticos y bioéticos de las prácticas de docencia e investigación en la comunidad universitaria. Deliberar acerca de la importancia de la formación en ética y bioética en las carreras de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) que no la posean. Promover la discusión acerca de la necesidad de un comité de ética en la UNSL. Durante las mismas se realizarán conferencias con invitados especialistas sobre los distintos ejes temáticos (que se detallan más abajo); paneles de debate y talleres de trabajo grupal con presentación de trabajos libres. Estas jornadas están destinadas a docentes, no docentes y alumnos de las carreras relacionadas con la salud y el medio ambiente de universidades de la región. Los ejes temáticos son tres: - Comités de ética de investigación - Bioterios - Prácticas de investigación o extensión con grupos humanos: Consentimiento Informado - Formación en bioética de grado y pos-grado en las carreras de Educación Superior Los requisitos para la presentación de trabajos libres son los siguientes: - Resumen del trabajo de 200 palabras. - Resumen extendido con un máximo de 1500 palabras, incluidas citas y bibliografía. - Formato: Título en negrita y centrado, el autor que expondrá el trabajo deberá ir subrayado (con domicilio laboral y dirección electrónica). Usar tipografía en tamaño 12, espacio uno y medio. A continuación del título se deberá colocar el número del eje temático que corresponda entre paréntesis. Fechas a tener en cuenta Vencimiento de presentación de resumen: lunes 9 de abril a las 12 horas. Vencimiento de presentación de resumen extendido: lunes 7 de mayo a las 12 horas. No se aceptarán trabajos que no queden enmarcados dentro de los 3 ejes temáticos enunciados y/o que se presenten fuera de término. Arancel: docentes y no docentes $50 - alumnos $10. Se abonará la inscripción el primer día de las jornadas durante el horario de acreditación. Información y preinscripción al e-mail: bioetica@unsl.edu.ar Organiza: Proyecto-PROICO 4-0300. Facultad de Ciencias Humanas (FCH). UNSL. Etiquetas: 2007 12 mar. 2007
Cursos de Computación Para la Comunidad Universitaria Durante la semana que comienza el 19 de marzo se iniciará el dictado del primer módulo 2007 de los cursos de computación que dicta el Área de Servicios de la Universidad. Los cursos están destinados a docentes, no docentes y alumnos de la Universidad Nacional de San Luis. A continuación se detalla la nómina de cursos con sus correspondientes horarios y lugares de dictado: LINUX: Lunes y jueves de 10 a 12 horas en Sala 3 del Rectorado WINDOWS: Viernes de 14 a 16 horas en Sala 3 del Rectorado INTERNET: Miércoles de 14 a 16 horas en Sala 3 del Rectorado WORD: Martes y jueves de 8 a 10 horas en Sala “A. Ramírez” del Rectorado EXCEL: Lunes y miércoles de 10 a 12 horas en Sala “A. Ramírez” del Rectorado HTML: Lunes y miércoles de 14 a 16 horas Sala “A. Ramírez” del Rectorado La inscripción se realizará el primer día de clase de cada curso, en la sala correspondiente. Etiquetas: 2007 9 mar. 2007
Cierre de Convocatoria Programa de Becas de Posgrado El lunes 12 de marzo vence el plazo para presentarse a la convocatoria del Programa de Becas de Posgrado fruto del Convenio de Cooperación entre el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación y la Fundación Carolina. La Fundación Carolina y el Ministerio de Educación otorgarán hasta un máximo de 15 becas y/o 120 mensualidades por año, destinados a la formación de Docentes de las Universidades Nacionales Públicas de la República Argentina. Cada Universidad puede presentar 2 candidatos para becas de Doctorado (para iniciar el mismo en el año lectivo 2007) y 2 candidatos para Estancias de Investigación Posdoctoral (para iniciar en el 2007/2008). Más información en: www.me.gov.ar/dnci/becas01.html Preselección en la UNSL La solicitud para los interesados de la UNSL, debe estar dirigida la Subsecretaría de Relaciones Interinstitucionales, a cargo del Sr. Vice-Rector, Dr. Roberto Olsina, y ser presentada en Mesa de Entradas del Rectorado. La preselección en la UNSL la realizará el Consejo Asesor de Posgrado, quien pondrá a disposición del Sr. Rector el orden de méritos, del que deberán elevarse dos candidatos para becas de doctorado y dos candidatos para beca Posdoctoral, al Ministerio de Educación, para que participen en la presente convocatoria. Se solicita a los interesados que se comuniquen con la Subsecretaría de Relaciones a: relint@unsl.edu.ar / apreg@unsl.edu.ar, a fin de tener conocimiento institucional y poder brindar ayuda en los trámites pertinentes. Etiquetas: 2007 Inscripción Definitiva Técnico en Administración y Gestión de Instituciones Universitarias El Departamento de Enseñanza Técnico-Instrumental (DETI) recuerda a todos los preinscriptos y demás interesados en la Carrera “Técnico en Administración y Gestión de Instituciones Universitarias” (TAGIU), que deben concretar la inscripción definitiva en dicho departamento. El inicio de la Carrera, en sus dos orientaciones: “Técnico en Programación y Gestión” y “Técnico en Mantenimiento, Producción y Servicios Generales”, se estima para la segunda quincena de abril. Hasta el viernes 16 de marzo tendrán tiempo para realizar las inscripciones definitivas, dirigiéndose al DETI, en 2° piso del Rectorado, de 8 a 12 y de 16 a 19 horas. Más información en: www.ingreso.unsl.edu.ar/tagiu, Tel. 424027 internos 106 / 188. E-mail: msaad@unsl.edu.ar. Etiquetas: 2007 7 mar. 2007
Consejo Universitario Iberoamericano El Rector estará presente en la V Sesión Ordinaria El Rector de la Universidad Nacional de San Luis estará presente en el pleno del Consejo Universitario Iberoamericano (CUIB) que se realizará los días 8 y 9 de marzo en La Habana, Cuba. El Lic. Germán Arias, Rector de la UNSL, fue invitado a participar de la V Sesión Ordinaria del pleno del CUIB en representación del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN). Hoy miércoles 7 de marzo viaja hacia la capital cubana con el propósito de estar allí presente. El CUIB se constituyó el 21 de noviembre de 2002 en Cartagena de Indias, Colombia, con el objetivo general de promover la creación y consolidación de un espacio iberoamericano de la educación superior y la investigación, e impulsar la cooperación entre las universidades iberoamericanas y con universidades de otras regiones. Integran el CUIB, como miembros asociados, además del CIN, el Consejo Superior Universitario Centroamericano (CSUCA), la Unión de Universidades de América Latina (UDUAL), la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo (AUGM), la Asociación de Universidades e Institutos de Investigación del Caribe (UNICA) y el Consejo de Rectores de las Universidades Privadas de Argentina. Etiquetas: 2007 6 mar. 2007
Convocatoria de Aspirantes Para integrar la Compañía Universitaria de Tango Los próximos lunes 12 y 19 de marzo, a las 21 horas en el Auditorio Mauricio López, se realizarán las pruebas para formar parte de la Cía. Universitaria de Tango de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL). La convocatoria se extiende a toda la comunidad y es organizada por la Secretaría de Extensión Universitaria (SEU), que este año también ha convocado a artistas para integrar otros elencos estables de la Universidad, como el Coro de Jóvenes y el “Ensamble Universitario”, cuyas pruebas ya finalizaron. Los interesados en integrar la Cía. de Tango deben cumplir los siguientes requisitos: - Tener entre 15 y 30 años. - Poseer conocimiento de danzas contemporáneas, folklóricas y/o tango (no excluyente). - Aprobar la audición. Inscripciones e informes en: Oficina de Cursos y Talleres de la SEU, en el Hall de exposiciones de la UNSL, Ejército de Los Andes 950, tel. 424027 int. 331. Etiquetas: 2007 5 mar. 2007
II Jornadas De Extensión Universitaria de la UNSL La Secretaría de Extensión Universitaria (SEU) invita a docentes, alumnos, no docentes, graduados y miembros de organizaciones de la comunidad a participar de las II Jornadas de Extensión Universitaria de la UNSL, que se realizarán el 11 de abril en el Microcine y el 17 de abril en la FICES. Las actividades consistirán en la exposición de pósters de Proyectos / Programas de Extensión, paneles integrados por docentes, alumnos y miembros de la comunidad y un plenario para debatir aspectos vinculados al fortalecimiento del Sistema de Proyectos. Los interesados pueden participar exponiendo pósters o como asistentes. La presentación de pósters debe realizarse del 19 al 30 de marzo en la SEU (2° piso Rectorado) de 9 a 14 horas. Las medidas de los pósters deben ser de hasta 1,10m de alto por 1m de ancho. Informes e inscripción: del 19 al 30 de marzo, enviando la Ficha de inscripción por e-mail a: saflores@unsl.edu.ar, o personalmente en la SEU (2° piso Rectorado) de 9 a 14 horas. Etiquetas: 2007 Conferencia del LACSUMP Adsorción aplicada a procesos de separación y almacenamiento El jueves 8 de marzo, a las 18 horas en el Laboratorio de Física “Dr. Pascual Colavita”, ubicado en Chacabuco y Pedernera, se realizará la conferencia “Adsorción aplicada a procesos de separación y almacenamiento: un relato de la investigación desarrollada en UFC (Brasil)”. La misma estará a cargo de Diana Cristina Silva de Azevedo y Sebastião Mardonio Pereira Lucena, de la Universidade Federal do Ceará (UFC), Departamento de Engenharia Química, Fortaleza, CE, BRASIL. Organiza: Laboratorio de Ciencias de Superficies y Medios Porosos (LACSUMP) de la UNSL. Chacabuco 917 Telefax: 436151, e-mail: fisquim@unsl.edu.ar Etiquetas: 2007 2 mar. 2007
Conferencia Promoción Industrial, Desarrollo Local y Gobernancia en Argentina El viernes 9 de marzo, en el Microcine de la UNSL, el Dr. Alexander Stark, de la Universidad de Tübingen, Alemania, brindará la conferencia: “Promoción Industrial, Desarrollo Local y Gobernancia en Argentina”. La conferencia-debate, que también se realizó el jueves 8 de marzo en Facultad de Ingeniería y Ciencias Económico-Sociales (FICES), en Villa Mercedes, está destinada a profesionales de distintas disciplinas, docentes e investigadores, estudiantes, comunicadores y público en general. Contenidos: La promoción industrial en Argentina: una breve reseña. Las provincias afectadas: similitudes y diferencias. El desarrollo industrial a través de la promoción. Los efectos económicos, demográficos. El desarrollo gubernamental y la gobernancia. Consideraciones finales de una transformación fundamental. Alexander Stark es Geógrafo Alemán, Investigador de la evolución económica de algunas provincias argentinas. En los años 2002 y 2004 estuvo en el país colaborando con sus investigaciones. Ahora en 2007 realiza esta nueva visita. Organización e informes: Maestría en Economía y Negocios, FICES, Lic. Susana E. del V. Ocampo Cátedra Economía del Sector Pública, FICES, Dr. Enrique Elorza Unidad de Vinculación Tecnológica, UNSL, Lic. Jorge E. Altamirano E-mails: eocampo@fices.unsl.edu.ar / elorza@arnet.com.ar / uvt@unsl.edu.ar Etiquetas: 2007 |