Noticias UNSL |
|
Archivos
05/2002 - 06/2002 06/2002 - 07/2002 07/2002 - 08/2002 08/2002 - 09/2002 09/2002 - 10/2002 10/2002 - 11/2002 11/2002 - 12/2002 12/2002 - 01/2003 02/2003 - 03/2003 03/2003 - 04/2003 04/2003 - 05/2003 05/2003 - 06/2003 06/2003 - 07/2003 07/2003 - 08/2003 08/2003 - 09/2003 09/2003 - 10/2003 10/2003 - 11/2003 11/2003 - 12/2003 12/2003 - 01/2004 02/2004 - 03/2004 03/2004 - 04/2004 04/2004 - 05/2004 05/2004 - 06/2004 06/2004 - 07/2004 07/2004 - 08/2004 08/2004 - 09/2004 09/2004 - 10/2004 10/2004 - 11/2004 11/2004 - 12/2004 12/2004 - 01/2005 01/2005 - 02/2005 02/2005 - 03/2005 03/2005 - 04/2005 04/2005 - 05/2005 05/2005 - 06/2005 06/2005 - 07/2005 07/2005 - 08/2005 08/2005 - 09/2005 09/2005 - 10/2005 10/2005 - 11/2005 11/2005 - 12/2005 12/2005 - 01/2006 01/2006 - 02/2006 02/2006 - 03/2006 03/2006 - 04/2006 04/2006 - 05/2006 05/2006 - 06/2006 06/2006 - 07/2006 07/2006 - 08/2006 08/2006 - 09/2006 09/2006 - 10/2006 10/2006 - 11/2006 11/2006 - 12/2006 12/2006 - 01/2007 02/2007 - 03/2007 03/2007 - 04/2007 04/2007 - 05/2007 05/2007 - 06/2007 06/2007 - 07/2007 07/2007 - 08/2007 08/2007 - 09/2007 09/2007 - 10/2007 10/2007 - 11/2007 11/2007 - 12/2007 12/2007 - 01/2008 01/2008 - 02/2008 02/2008 - 03/2008 03/2008 - 04/2008 04/2008 - 05/2008 05/2008 - 06/2008 06/2008 - 07/2008 07/2008 - 08/2008 08/2008 - 09/2008 09/2008 - 10/2008 10/2008 - 11/2008 11/2008 - 12/2008 12/2008 - 01/2009 01/2009 - 02/2009 02/2009 - 03/2009 03/2009 - 04/2009 04/2009 - 05/2009 05/2009 - 06/2009 06/2009 - 07/2009 07/2009 - 08/2009 08/2009 - 09/2009 09/2009 - 10/2009 10/2009 - 11/2009 11/2009 - 12/2009 12/2009 - 01/2010 01/2010 - 02/2010 02/2010 - 03/2010 03/2010 - 04/2010 04/2010 - 05/2010 05/2010 - 06/2010 06/2010 - 07/2010 07/2010 - 08/2010 08/2010 - 09/2010 09/2010 - 10/2010 10/2010 - 11/2010 11/2010 - 12/2010 12/2010 - 01/2011 01/2011 - 02/2011 02/2011 - 03/2011 03/2011 - 04/2011 04/2011 - 05/2011 05/2011 - 06/2011 06/2011 - 07/2011 07/2011 - 08/2011 ![]() |
17 ago. 2006
Seminario “El derecho a la salud integral: Conocer para ser” El Observatorio de Derechos Humanos organiza para el viernes 18 de agosto, desde las 18 horas en el aula 43 del Bloque I, un seminario sobre la problemática de la salud integral en el que disertarán importantes profesionales del medio. Esta actividad se enmarca dentro del plan anual de capacitación del Observatorio, que cuenta con el auspicio del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). El seminario comenzará con la disertación de la Psicóloga Social Syri Gettar Taraby introducirá al tema describiendo lo que es “Una educación para la sexualidad humana”. Luego la Licenciada Saada Bentolila explicará la problemática de “Salud y discriminación”. Más tarde la Doctora Yolanda Bertazzo desarrollará el tema “Salud sexual y reproductiva: mitos y prejuicios”, y cerrará la Licenciada Lidia Manini explicando la temática de “Género, salud mental y derechos humanos”. Syri Gettar Taraby es Psicóloga Social, Técnica Universitaria en Minoridad y Familia y Educadora para la Salud Sexual. Ha participado en congresos nacionales e internacionales sobre las temáticas de su especialidad, y también tiene una copiosa formación para servicios a la comunidad. Por otra parte, es nutrida su producción literaria y los trabajos publicados en diarios y revistas. Saada Bentolila es Psicóloga y docente en la Facultad de Ciencias Humanas de la UNSL. Tiene realizados numerosos cursos sobre su especialidad, a nivel pedagógico y de Derechos Humanos. También ha dictado una cantidad de seminarios y cursos de capacitación, siendo directora a cargo de la “Cátedra Libre sobre discriminación, Genocidio y Holocausto”. Actualmente al frente de la comisión de Capacitación del Observatorio de Derechos Humanos de San Luis. Yolanda Bertazzo es Médica Tocoginecóloga, trabajadora a cargo del Programa de Salud Reproductiva en el Hospital del sur de la ciudad de San Luis. También es responsable parcial del Programa de Salud sexual y reproductiva de la Provincia, y cursa su maestría sobre esas temáticas en la Universidad de Córdoba. Es integrante de ADEM (Asociación por los Derechos de las Mujeres) y ex docente de la Universidad de San Luis. Lidia Manini es profesora titular de las cátedras sobre “Género, violencia y derechos humanos” y “Hábitat”, de la Universidad Nacional de San Juan. También es conductora del PRODEM (“Programa de Desarrollo de estudio de las Mujeres”) en la misma Universidad y es presidenta de ADEM (Asociación por los Derechos de las Mujeres) y miembro del Observatorio. Etiquetas: 2006 |