Noticias UNSL |
|
Archivos
05/2002 - 06/2002 06/2002 - 07/2002 07/2002 - 08/2002 08/2002 - 09/2002 09/2002 - 10/2002 10/2002 - 11/2002 11/2002 - 12/2002 12/2002 - 01/2003 02/2003 - 03/2003 03/2003 - 04/2003 04/2003 - 05/2003 05/2003 - 06/2003 06/2003 - 07/2003 07/2003 - 08/2003 08/2003 - 09/2003 09/2003 - 10/2003 10/2003 - 11/2003 11/2003 - 12/2003 12/2003 - 01/2004 02/2004 - 03/2004 03/2004 - 04/2004 04/2004 - 05/2004 05/2004 - 06/2004 06/2004 - 07/2004 07/2004 - 08/2004 08/2004 - 09/2004 09/2004 - 10/2004 10/2004 - 11/2004 11/2004 - 12/2004 12/2004 - 01/2005 01/2005 - 02/2005 02/2005 - 03/2005 03/2005 - 04/2005 04/2005 - 05/2005 05/2005 - 06/2005 06/2005 - 07/2005 07/2005 - 08/2005 08/2005 - 09/2005 09/2005 - 10/2005 10/2005 - 11/2005 11/2005 - 12/2005 12/2005 - 01/2006 01/2006 - 02/2006 02/2006 - 03/2006 03/2006 - 04/2006 04/2006 - 05/2006 05/2006 - 06/2006 06/2006 - 07/2006 07/2006 - 08/2006 08/2006 - 09/2006 09/2006 - 10/2006 10/2006 - 11/2006 11/2006 - 12/2006 12/2006 - 01/2007 02/2007 - 03/2007 03/2007 - 04/2007 04/2007 - 05/2007 05/2007 - 06/2007 06/2007 - 07/2007 07/2007 - 08/2007 08/2007 - 09/2007 09/2007 - 10/2007 10/2007 - 11/2007 11/2007 - 12/2007 12/2007 - 01/2008 01/2008 - 02/2008 02/2008 - 03/2008 03/2008 - 04/2008 04/2008 - 05/2008 05/2008 - 06/2008 06/2008 - 07/2008 07/2008 - 08/2008 08/2008 - 09/2008 09/2008 - 10/2008 10/2008 - 11/2008 11/2008 - 12/2008 12/2008 - 01/2009 01/2009 - 02/2009 02/2009 - 03/2009 03/2009 - 04/2009 04/2009 - 05/2009 05/2009 - 06/2009 06/2009 - 07/2009 07/2009 - 08/2009 08/2009 - 09/2009 09/2009 - 10/2009 10/2009 - 11/2009 11/2009 - 12/2009 12/2009 - 01/2010 01/2010 - 02/2010 02/2010 - 03/2010 03/2010 - 04/2010 04/2010 - 05/2010 05/2010 - 06/2010 06/2010 - 07/2010 07/2010 - 08/2010 08/2010 - 09/2010 09/2010 - 10/2010 10/2010 - 11/2010 11/2010 - 12/2010 12/2010 - 01/2011 01/2011 - 02/2011 02/2011 - 03/2011 03/2011 - 04/2011 04/2011 - 05/2011 05/2011 - 06/2011 06/2011 - 07/2011 07/2011 - 08/2011 ![]() |
22 may. 2003
NEU/libro Presentación de "El Payador Perseguido" de Atahualpa Yupanqui En el marco del XXX Aniversario de la Universidad Nacional de San Luis, la Nueva Editorial Universitaria presentará mañana,"El Payador Perseguido" de Atahualpa Yupanqui, a las 21.30 horas en el Microcine de la UNSL. "El Payador Perseguido" es el segundo libro de las Obras Completa de Atahualpa Yupanqui, que editara completamente la Nueva Editorial Universitaria, que dio comienzo el pasado año con la publicación y presentación del libro "Del Algarrobo al Cerezo". La presentación estará a cargo del doctor Olsina y una vez finalizada se presentara Marcelo Di Genaro y Marita Londra con un espectáculo Poético-Musical, donde interpretaran poemas y canciones del autor. Atahualpa Yupanqui Seudónimo de Héctor Roberto Chavero, Atahualpa Yupanqui nació en Pergamino, provincia de Buenos Aires el 22 de enero de 1908. Sus primeros estudios musicales con el Padre Rosáenz. En 1926, escribe Camino del indio. Emprende un viaje a Jujuy, Bolivia y los Valles Calchaquíes. En 1931, recorre Entre Ríos, afincándose un tiempo en Tala.Participa en la fracasada sublevación de los hermanos Kennedy, por lo que debe exiliarse en Uruguay. En 1934, vuelve a la Argentina y se radica en Rosario. En 1935, se estableció en Raco, provincia de Tucumán. Pasa brevemente por la ciudad de Buenos Aires para actuar en radio. Realiza una incursión por Catamarca, Salta y Jujuy. Más tarde visita nuevamente el Altiplano en busca de testimonios de las viejas culturas aborígenes. Retorna a los Valles Calchaquíes, recorre a lomo de mula los senderos jujeños y reside por un tiempo en Cochangasta, provincia de La Rioja. Algo más tarde, se edita Piedra sola, su primer libro. En 1944, durante otra incursión por las provincias del noroeste, crea El arriero. A poco debe abandonar Raco, episodio que da origen a sus sentidas zambas Adiós Tucumán y La añera (1946). Enfrentado al régimen militar triunfante, desde 1946 a 1949, sufre persecuciones, proscripción y cárcel. En 1950, pasa a Uruguay y desde allí a Europa. A partir de allí, realiza varias giras por el Viejo Continente. Regresa a Buenos Aires en 1952. A causa de sus críticas es expulsado del Partido Comunista, lo que le facilita el reingreso a las radios. Así en 1956, derrocado el peronismo, también es perseguido por los militares antiperonistas. Pasa unos años alternando entre sus residencias de Buenos Aires y de Cerros Colorados, provincia de Córdoba, hasta que en 1963/64 emprende una serie de viajes a Colombia, Japón, Marruecos, Egipto, Israel e Italia. En 1965, se edita el disco El payador perseguido. Durante 1967 recorre en giras toda España, para luego instalarse casi definitivamente en París con periódicos regresos a la Argentina que, con el advenimiento en 1976 de la dictadura militar, se hacen menos frecuentes. Recién en 1979 vuelve a presentarse en su país. En 1986, Francia lo condecora como Caballero de la Orden de las Artes y las Letras. En 1987, vuelve al país para recibir el homenaje de la Universidad de Tucumán. Debe internarse en Buenos Aires en 1989 para superar una dolencia cardíaca, pese a lo cual en enero de 1990 participa en el Festival de Cosquín. Vuelve a Francia en 1992 para actuar en Nimes pero se indispone y allí muere el 23 de mayo. Deja innumerables obras para el cancionero argentino de raíz folklórica. Como escritor, publica Piedra sola (1940), Aires indios (1943), Cerro Bayo (1953), Guitarra (1960), El canto del viento (1965), El payador perseguido (1972) y La Capataza, (1992). Como escritor, publicó Piedra sola (1940), Aires indios (1943), Cerro Bayo (1953), Guitarra (1960), El canto del viento (1965), El payador perseguido (1972) y La Capataza, (1992). La presentación de "El payador perseguido" publicado por la Nueva Editorial Universitaria se llevara a cabo mañana viernes a las 21.30 horas en el Microcine de la UNSL. Etiquetas: 2003 SEU/Taller "Con el Cuerpo en Movimiento" La Secretaria de Extensión Universitaria informa que continua el dictado del Taller de Expresión Corporal "Con el Cuerpo en Movimiento", de 18 a 20 horas en el aula 23 del comedor Universitario. El taller, dictado por la Profesira Marcela Freyre, comenzó el pasado martes en el Comedor Universitario, continuara mañana viernes de 18 a 20 horas en el aula 23, del mismo establecimiento. Este curso es dirigido especialmente para niños de 4 a 12 años y para chicos con capacidades diferentes. Para mayor información dirigirse a la oficina de la Secretaria de Extensión Universitaria, que se encuentran ubicadas en el Hall del Rectorado o por teléfono al 426747 int. 331. Etiquetas: 2003 UNSL/ IMASL Quinta charla científica en del IMASL El Instituto de Matemática Aplicada San Luis (IMASL) llevara a cabo, mañana, la quinta charla a cargo del Lic. Osvaldo Olquín, a las 11 horas en el Microcine de la UNSL. La temática de la quinta charla del IMASL, que expondrá el Lic. Osvaldo Olguín, es sobre la " La Física en el Diagnóstico y Tratamiento del Cáncer". Osvaldo Olguín obtuvo su título de Licenciado en Física en la Universidad Nacional de San Luis, en el año de 1990. Actualmente es responsable de Radiotarapia Sanitaria del Ministerio de Salud y del Centro de Oncología del Complejo Sanitario de San Luis, autorizado por la Comisión Nacional de Energía Atómica y Autoridad Regulatoria Nacional Especialista en Física de la Radioterapia. Etiquetas: 2003 SEU/ Jueves Muestra nacional de Cortometrajes En el marco del XXX Aniversario de la UNSL, la Secretaria de Extensión Universitaria invita, mañana a las 21.30 horas, a la segunda jornada de la “Muestra Nacional de Cortometrajes Ficcionales”, con entrada libre y gratuita en el Auditorio Mauricio López. Mañana en el Auditorio Mauricio López se proyectaran los segundos cinco de los diez cortometrajes de esta muestra que comenzó el pasado jueves 15 de mayo. Los títulos que la SEU presentara este jueves serán: “Hasta que la Muerte nos separe” Dirección: Cristina Smargiassi – Gonzalo Saleme Duración: 24 min. ByN. 2001 “Lagrimas del cielo” Dirección: Hugo Curletto, Santiago Villaruel Duración: 24 min, 16 mm. ByN. 2001 “Servir y proteger” Dirección: Damián Parisotto Duración: 24 min, 16 mm. ByN. 2001 “El médico rural” Dirección: Leandro Ipiña Duración: 5 min. 16 mm ByN. 2000 “La siesta del martes” Dirección: Guillermina de rosa, Mariano Arroyo Duración: 10 min. Video color. 2001 Etiquetas: 2003 21 may. 2003
SEU/ Hoy Presentación del libro "Lecturas Psicopolíticas de los Derechos Humanos en Latinoamérica" En el marco del XXX Aniversario de la UNSL, la Secretaría de Extensión, invita para mañana jueves a la Presentación del libro "Lecturas Psicopolíticas de los Derechos Humanos en Latinoamérica", de Elio Rodolfo Parisí, a las 20 horas. en el microcine de la UNSL. El libro "Lecturas Psicopolíticas de los Derechos Humanos en Latinoamérica", es la publicación de su tesis doctoral, del Doctor. y Licenciado en Psicología por la Facultad de Ciencias Humanas, Elio Rodolfo Parisí. El autor es docente e investigador en Psicología Social y Psicología Política. En "Lecturas Psicopolíticas de los Derechos Humanos en Latinoamérica", el Dr. Parisí involucra diferentes puntos de vista acerca de los derechos humanos, que intentan rescatar su importancia y valor en la vida cotidiana de las personas y de las sociedades, en la construcción de significantes sociales y culturales, que buscan el ideal de justicia, y que deben estar presentes en el imaginario social, para así poder bregar por ellos desde los diferentes lugares que cada uno ocupe en este “quehacer”. Esta mirada analítica, crítica y dialéctica se construye desde la Psicología Política Latinoamericana, disciplina en pleno desarrollo, en la que se realiza un análisis de los hechos sociales y políticos desde una doble visión —psicología y política— situada históricamente en un tiempo y espacio: Latinoamérica; para contribuir —en la medida de lo posible— en la construcción de un discurso político e ideológico que contenga a Latinoamérica como región y le permita avanzar en la recuperación de su historia, para poder lograr la reparación de sus errores y comenzar a reconstruir su identidad como Latinoamérica. Este libro fue editado por la Editorial e-libro.net, 2003, Bs. As. La presentación estará a cargo de Gustavo Senn, y se realizará el próximo jueves 22 a 20 horas en el microcine de la UNSL. Etiquetas: 2003 UNSL/Hoy II Bienal Argentina de Gráfica Latinoamericana 2002 En el marco del XXX Aniversario de la UNSL, la Secretaria de Extensión Universitaria invita a la inauguración de la II Bienal Argentina de Gráfica Latinoamericana 2002, en el Museo Dora Ochoa de Masramon, mañana jueves 22 a las 20 horas. Esta bienal fue organizada por el Museo Nacional del Grabado, durante los meses de Octubre y Noviembre del 2002 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Por iniciativa del Proyecto “El Arte en la Escuela” se realizaron las gestiones necesarias, invitando a participar a otras instituciones de San Luis para que nos visitara tan importante muestra. Se convocó a artistas locales que se sumaron a la exposición, conformando un total de 120 obras que estarán expuestas a de mañana jueves a las 20 horas en el Museo Dora Ochoa de Masramón, en el Hall de la UNSL y en el Centro Cultural Puente Blanco. Durante la inauguración de la muestra, estarán presentes el prof. Rafael Gil, presidente de la Bienal y la Lic. Patricia Cohen, subdirectora del Museo Nacional del Grabado. En la presentación de la Bienal, la Lic. Patricia Cohen expresó que “como gestora de la cultura, frente a los efectos de la globalización, que hace más permeables las fronteras territoriales, creo importante el estímulo de periódicos encuentros regionales de expresiones representativas de cualquier sector de la sociedad, con el objeto, no sólo de afianzar las relaciones entre los países vecinos, sino de fortalecer los rasgos comunes que nos identifican y hermanan. En este momento, tan particular para la Argentina, no deja de ser un verdadero aliciente poder continuar con un proyecto que nace dos años atrás, que convoca a todos los países latinoamericanos y que aspira a perdurar en el tiempo. Sin duda, constituye, fundamentalmente, el producto de un deseo, el de seguir pensándonos como un pueblo con historia y con la capacidad de ir construyendo nuestra identidad día a día.” Para hacer llegar este proyecto a las instituciones escolares del medio, se ha organizado un programa de visitas guiadas que estarán a cargo de la Prof. Angela Toledo (artista plástica y docente). Se brindara información sobre las diferente técnicas empleados por los artistas expositores, tales como la xilografía, litografía, Fotopolìmero, Aguafuerte Aguatinta, gráfica digital, etc. También sobre el Grabado en el mundo y especialmente en la Argentina. Para inscripción a las visitas guiadas y mayor información comunicarse por correo electrónico a hdsaavedra@ciudad.com.ar o al teléfono 430919. Etiquetas: 2003 SEU/ Jueves Muestra nacional de Cortometrajes En el marco del XXX Aniversario de la UNSL, la Secretaria de Extensión Universitaria invita, mañana a las 21.30 horas, a la segunda jornada de la “Muestra Nacional de Cortometrajes Ficcionales”, con entrada libre y gratuita en el Auditorio Mauricio López. Mañana en el Auditorio Mauricio López se proyectaran los segundos cinco de los diez cortometrajes de esta muestra que comenzó el pasado jueves 15 de mayo. Los títulos que la SEU presentara este jueves serán: “Hasta que la Muerte nos separe” Dirección: Cristina Smargiassi – Gonzalo Saleme Duración: 24 min. ByN. 2001 “Lagrimas del cielo” Dirección: Hugo Curletto, Santiago Villaruel Duración: 24 min, 16 mm. ByN. 2001 “Servir y proteger” Dirección: Damián Parisotto Duración: 24 min, 16 mm. ByN. 2001 “El médico rural” Dirección: Leandro Ipiña Duración: 5 min. 16 mm ByN. 2000 “La siesta del martes” Dirección: Guillermina de rosa, Mariano Arroyo Duración: 10 min. Video color. 2001 Etiquetas: 2003 20 may. 2003
UNSL/ Consejo Superior Aumento del 6.5% en el sueldo para todos los empleados de la UNSL. El Consejo Superior de la Universidad Nacional de San Luis, en el día de la fecha acepto la propuesta del Rector Lic. Germán Arias, haciendo suya la misma dictando la resolución por la cual se otorga la suma correspondiente al 6.5 % del sueldo liquido de un mes como suma no remunerativa, no bonificable durante el periodo Mayo/Diciembre 03, con excepción del mes de junio, a todo el personal de la Universidad Nacional de San Luis. En el articulo Nº 2 de esta resolución se resolvió otorgar subsidios a DOSPU, ADU y APUNSL correspondiente al equivalente de los porcentajes de contribuciones patronales y aportes personales de Ley. Etiquetas: 2003 FCFMyN/ Ciclo de Charlas
Etiquetas: 2003 UNSL/ Ciclo Cine-Filosofía
Etiquetas: 2003 SEU/ Presentación
Etiquetas: 2003 16 may. 2003
SEU/Servicios Servicio de Comunicación y Difusión de la UNSL La Secretaría de Extensión Universitaria de la UNSL, informa las diferentes modalidades de comunicación que están al servicio de la comunidad universitaria La presente, tiene por objetivo informar a la comunidad universitaria el funcionamiento actual del área comunicación dependiente de la SEU. Queremos facilitarle los mecanismos de funcionamiento de esta área con el fin de optimizar recursos y simplificarle la transmisión de noticias e información interna como externa de la UNSL. 1 – Prensa Institucional 2– Mensajes masivos a la lista-unsl (correo electrónico interno) de la UNSL 3 – Mensajes masivos de correo electrónico externo a la UNSL 4 – Difusión a través de FM Radio Universidad 5 - Imprenta 1 – Prensa Institucional La oficina de Prensa Institucional trabaja con información y/o noticias que se generan en la UNSL y que se difunden actualmente por las vías adecuadas. Prensa Institucional es el nexo entre los miembros de la comunidad universitaria como también como también con los medios de comunicación locales y nacionales (periódicos, canales de televisión, radios, UNSL) La información que arriba a esta dependencia es elaborada diariamente en forma de un “parte de prensa” debe contener: Actividad, Día , Horario y Lugar de realización. - A quien esta dirigida - Breve Curriculum del disertante (sí correspondiere) - Costo de la inscripción (si correspondiere) - Teléfono y horario para contactarlo por mas información Esta será procesada de la siguiente forma: a) Información que se considera importante difundir fuera del ámbito universitario: Es enviada vía correo electrónico en un parte de noticias a los distintos de comunicación. El cierre de recepción noticias es las 12:00 horas de cada ida, toda información que arriba luego de dicho horario pasa a formar el Parte de Prensa del día siguiente. b) El parte de prensa diario es también colocado en el sitio web de la UNSL (ver Noticias Recientes) en el sector superior izquierdo del sitio web de la UNSL), el mismo se actualiza periódicamente y los archivos anteriores quedan guardados. c) La información destacada es colocada en la parte central de la pagina web de la UNSL Contacto directo: Mabel Marcello e-mail: prensa@unsl.edu.ar Teléfonos: Conmutadores rectorado, interno 182 Directo: 425328 La UNSL y su vinculo con Canal 13, CCC y TVC La UNSL, a través de Prensa Institucional cuenta con espacios para la difusión de sus actividades en dichos medios. Dichos espacios son gratuitos y han sido cedidos por las emisoras locales quienes se reservan el derecho de comunicar la información que se suministra desde la UNSL. Si Ud. considera importante difundir determinada actividad por esta vía el procedimiento es tomar contacto directo o telefónico con la responsable del Area Prensa Institucional (Mabel Marcello) quien esta en contacto con la producción de los canales locales. 2 – Mensajes para la lista-unsl de correo electrónico interno en la UNSL Por esta vía Ud. puede llegar a todas la cuentas de e-mail con terminación ---@unsl.edu.ar, son aproximadamente unas 5000 cuentas de correo electrónico. Cada usuario desde su cuenta personal de correo electrónico debe enviar un mail a lista-unsl@linux0.unsl.edu.ar. Esta vía se utiliza para mensajes de interés académico, científico y culturales de interés común. El mensaje es recibido y moderado desde el servidor. 3 – Mensajes masivos de correo electrónico externo a la UNSL La SEU ha elaborado una lista con casi 1000 direcciones de correo electrónico de habitantes de la ciudad de San Luis cuya dirección de e-mail es de cualquier servidor (yahoo, hotmail, etc.) pero definitivamente NO tienen terminación ---@unsl.edu.ar. La información que se pretenda enviar a dicha lista debe indefectiblemente se enviada en primer termino a seu@unsl.edu.ar, aclarando en el subject “envío a cuenta masiva extra UNSL”. Desde la SEU se retransmite el mensaje a dicha lista. Es importante saber que la información a enviar a dicha lista debe ser de interés para él publico extrauniversiario. (Información sobre cursos, talleres, conferencias, etc.) Dicha lista es ampliada en forma constante, si Ud. posee direcciones de correo electrónico de personas que pueda tener interés en recibir información de la UNSL, debería enviarnos un correo con dichas direcciones a fin de ser incluidas en dicha lista. 4 – Difusión a través de FM Radio Universidad Es política de la SEU que la emisora radial de la UNSL difunda principalmente todo lo relacionado a las actividades de la UNSL, motivo por el cual Ud. puede enviar toda la información que considere importante. Para tener una relación directa de comunicación con la radio se sugiere enviar un mail a dradio@unsl.edu.ar. Asimismo Ud. puede tomar contacto directo con la radio en forma telefónica o personal. Contactos: María Inés Cuello y Meme Fernandez Teléfonos: directos: 426888 y 430237 Internos conmutador rectorado (285 y 283) e-mails: dradio@unsl.edu.ar 5 - Imprenta La Imprenta de la UNSL depende directamente de la SEU. Si Ud. aparte de haber utilizado alguno o todos los medios de comunicación antes mencionados, cree importante difundir su actividad mediante la confección de afiches o panfletos, sepa que puede usar también este mecanismo. En este caso se sugiere acercarse por la oficina de la SEU en el segundo piso del rectorado en donde se explicara el procedimiento a seguir. Te: conmutadores rectorado (internos 111 o 123) EN SINTESIS, si Ud. tiene previsto realizar alguna actividad que considera deba ser conocida por él publico en general y desea darle máxima y rápida difusión al dicho evento lo más conveniente es que elabore su propio parte de prensa destacando los datos más importante para ser difundidos y envíe un mail masivo a las siguiente direcciones prensa@unsl.edu.ar, dradio@unsl.edu.ar, seu@unsl.edu.ar Si aun así cree o considera que dicha información debe llegar a todos los usuarios de correo electrónico suscriptos a la lista de la unsl, entonces envíe por separado un mail a lista-unsl@linux0.unsl.edu.ar Ante cualquier consulta o sugerencia no dude en contactarnos a seu@unsl.edu.ar Cordialmente David Rivarola SEU – UNSL Etiquetas: 2003 15 may. 2003
SEU/Espectáculo Musical San Luis Jazz Band se presentará mañana en el Auditorio Mauricio López En el marco del XXX Aniversario de la UNSL, la Secretaría de Extensión Universitaria presentará mañana al grupo “San Luis Jazz Band”, a las 22 horas en el Auditorio Mauricio López, la entrada es libre y gratuita. “San Luis Jazz Band” es un grupo de Jazz, se formo en el año 1998. Es integrado por nueve miembros que han ofrecido espectáculos en diferentes ámbitos institucionales y comerciales de San Luis, y Rio IV. El repertorio está integrado por temas de Jazz clásico de diferentes décadas, música centro americana y pop. El grupo se presentara el mañana viernes en el Auditorio Mauricio López a las 22 horas. La entrada será libre y gratuita. Etiquetas: 2003 Escuela Normal JPPP/ Mañana Cierra la inscripción para interinatos y suplencias La Rectoría de la Escuela Normal "Juan Pascual Pringles" de la Universidad Nacional de San Luis comunica que mañana cierra el periodo de inscripción de aspirantes para interinatos y suplencias de las eventuales vacantes que se produzcan para el año 2003, en la totalidad de las horas cátedra y cargos docentes en los tres Niveles de Enseñanza con los que cuenta la Escuela. Dicha inscripción esta destinada a aspirantes que hubieren obtenido titulo para la función pretendida con posterioridad al llamado del mes de diciembre de 2002. Las inscripciones se abrieron el 5 de mayo y finalizaran mañana 16 de mayo. La inscripciones se reciben por Mesa de Entradas de la Escuela Normal (Lavalle y Mitre), desde las 8:00 a 13:00. Etiquetas: 2003 UNSL/ XXX Aniversario Resultados del Torneo de Ajedrez La dirección de Deportes de la SAEBU informa los resultados del Torneo de Ajedrez que se llevo a cabo el día 6 de mayo en las instalaciones del Polideportivo Universitario Central por el XXX Aniversario de la UNSL. Veinticuatro ajedrecistas participaron en este torneo que se desarrollo en dos jornadas. El resultado final de las posiciones: 1° Pablo Palmero 2° Nicolas Marengo 3° Anibal Boscoboinik. La Mejor Dama Clasificada fue Jessica Ramirez. El Sr. Gustavo Magallanes actúo como Arbitro General y la Federación San Luiseña de Ajedrez colaboro en la organización. Etiquetas: 2003 FCFMyN/ Esta noche Eclipse Lunar a la medianoche La Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales invita a toda la comunidad puntana a participar, en los jardines del Anfiteatro III de la UNSL, de la observación del eclipse total de luna que se producirá esta noche y durante la madrugada del viernes. Por la privilegiada posición regional, el eclipse se podrá percibir completamente en cualquier parte de la Argentina partir de las 23:00 horas. Organizado por los alumnos las Carreras de Física e Ingeniería y el Centro de Estudiantes, con el apoyo de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales te espectáculo lunar se podrá ver a través de telescopios en los jardines del Anfiteatro III de la UNSL. Tres horas con quince minutos es el tiempo que tardará la luna en pasar por el cono de sombra que produce la tierra cuando se interpone ante el sol, durante este período de tiempo, si las condiciones climáticas lo permiten, se podrá observar diversos cúmulos, nebulosas y galaxias y una interesante gama de colores que va desde el naranja, rojo y probablemente gris. La actividad será luego reportada a NASA, al departamento de eclipses, con el fin de dejar constancia de las características observadas, y así poder determinas diversos factores ambientales, como por ejemplo la contaminación ambiental y las variaciones atmosféricas naturales. Este fenómeno natural, que se podrá observar en América del Norte y Sur, Europa y África, solo se produce cuando hay luna llena. Etiquetas: 2003 SEU/ Esta noche Muestra nacional de Cortometrajes En el marco del XXX Aniversario de la UNSL, la Secretaria de Extensión Universitaria invita a la Muestra Nacional de Cortometrajes Ficcionales que comenzara hoy a las 21.30 con entrada libre y gratuita en el Auditorio Mauricio López. Esta noche se proyectaran los primeros cinco de los diez cortometrajes de esta muestra que continuara el próximo jueves 22 de mayo. Los títulos que la SEU presentara este jueves serán: 8 en punto Las campanas del lago. La ciudad de los hombres lactantes Esperando el viento Etiquetas: 2003 Facultad de Ciencias Físico - Matemáticas y Naturales “Introducción General a la Temática de Departamentalización” El Decano de la Facultad de Ciencias Físico - Matemáticas y Naturales, Dr. José Riccardo, invita a la conferencia organizada por esa Facultad, “Introducción General a la Temática de Departamentalización” a cargo del Dr. Roberto Follari. La misma se llevará a cabo, el próximo viernes 16 de mayo a las 10:00 horas en el Microcine de la UNSL. Esta conferencia es la primera del ciclo “Organización Universitaria y Departamentalización”, que tiene el propósito de abrir espacios académicos para pensar y discutir a cerca de modos de gobierno de la Universidad. Los encuentros serán cinco en total, y están destinados para todos los interesados en la vida política de nuestra institución y deseen participar de la misma. El Dr. Roberto Follari, responsable de la 1º conferencia, es profesor titular de Epistemología de la Universidad Nacional de Cuyo, reconocido nacional e internacionalmente en el campo de la ciencias de la educación, posee un amplio conocimiento e la problemática universitaria, tanto en los aspectos curriculares y pedagógicos como también en los organizacionales. Etiquetas: 2003 14 may. 2003
SEU / Presentación y conferencia Nuevo libro de Angel Rodríguez Kauth
Etiquetas: 2003 SEU/ Mañana Comienza la Muestra nacional de Cortometrajes En el marco del XXX Aniversario de la UNSL, la Secretaria de Extensión Universitaria invita a la Muestra Nacional de Cortometrajes Ficcionales que comenzara mañana a las 21.30 con entrada libre y gratuita en el Auditorio Mauricio López. A partir de mañana se proyectaran los primeros cinco de los diez cortometrajes de esta muestra que continuara el próximo jueves 22 de mayo. Los títulos que la SEU presentara este jueves serán: 8 en punto Dirección: Lucas Schiaroli- Manlio Zoppi. Duración 24 min. 16mm ByN. 2001 Las campanas del lago Dirección: Diana Guillén- Ariel Ferreira. Duración 24min. 16mm ByN. 2002 La ciudad de los hombres lactantes Dirección Eugenia Blanco. Duración 12 min. 16 mm ByN. 2001 Esperando el viento Dirección: Cristina Smargiassi-Delia Puebla. Duración 10 min. Video color. 2001 Etiquetas: 2003 FQBF/XXX Aniversario
Etiquetas: 2003 13 may. 2003
SEU/ Microcine Ciclo de cine y filosofía En el marco del XXX Aniversario de la Universidad Nacional de San Luis, hoy a las 20 horas, la Secretaría de Extensión de la UNSL y los Cursos Filosóficos de la Facultad de Ciencias Humanas presentaran el Ciclo “CINE Y FILOSOFIA" en el microcine. En esta oportunidad se proyectara el filme “Lugares Comunes”, una película estrenada en setiembre de 2002, dirigida por Adolfo Aristarain y protagonizada por Federico Luppi y Mercedes Sampietro, narra la historia de un profesor de literatura afectado por el exilio de su hijo, un joven informático, el paso de los años y la llegada de la jubilación. Este ciclo es organizado conjuntamente por la Secretaría de Extensión de la UNSL y los Cursos Filosóficos de la Facultad de Ciencias Humanas, la entrada es libre y gratuita. Etiquetas: 2003 SEU/ Auditorio Mauricio López Muestra nacional de Cortometrajes En el marco del XXX Aniversario de la UNSL, la Secretaria de Extensión Universitaria invita a la Muestra Nacional de Cortometrajes Ficcionales que se desarrollara los días 15 y 22 de mayo. Serán diez los cortometrajes que se proyectaran en las dos jornadas, que comenzaran a partir de las 21.30 horas, en el Auditorio Mauricio López. Los títulos que la SEU presentara el próximo jueves 15 de mayo, serán: “8 en Punto”, “Las campanas del lago”, “La ciudad de los hombres lactantes”, “Esperando el viento” y “20 años no es nada”. Etiquetas: 2003 9 may. 2003
Sábado 10/ Actividades Acto central del XXX Aniversario de la UNSL En el marco del XXX Aniversario de la Universidad Nacional de San Luis se realizara, mañana, el acto central a las 19 horas en el Auditorio Mauricio López. El acto comenzara con la homenaje al primer Rector de la institución, Mauricio López, que consistirá en la colocación de una ofrenda floral frente al busto en su memoria. El acto continuara con la recepción de autoridades e invitados. Se descubrirán las placas recordatoria por los “XXX” años, por parte de la Fundación Universidad Nacional de San Luis y Autoridades. El acto proseguirá con la constitución Mesa Académica y el cambio de abanderados y escoltas de la Universidad. El nuevo abanderado de la UNSL es el Sr. Juan Martín Balmaceda, la primera escolta es la Srta. Florencia Natalia Linero y la segunda escolta es la Srta. Gisela Ferraro, todos pertenecientes a la Facultad de Química y Bioquímica y Farmacia. Posteriormente esta prevista la entrega de medallas recordatorias al Personal Docente y No Docente que cumplen 25 y 30 años de servicios y al personal que se acogió a los beneficios jubilatorios. Rector de la Universidad Nacional de San Luis, Licenciado Germán Eduardo Arias se dirigirá a los presentes en alusión en el acto conmemorativo. Tras el retiro de la bandera de ceremonias, se presentaran el Octeto y Coro Universitario para finalizar el acto central. Los festejos continuaran en el Comedor Universitario, con la Cena-Baile, a las 22 horas. RECONOCIMIENTO POR 25 AÑOS DE SERVICIO RECTORADO. ABREGO, Hugo Enrique DOMINGUEZ, Martha Isabel LATINO, Belen Silvana RIVERO, Felipe Santiago SALINAS, Aldo Santos ZANGLAMILONE, Salvador FACULTAD DE CIENCIAS FISICO MATEMATICAS Y NATURALES URBINA, Nilda Esther FACULTAD DE QUIMICA, BIOQUIMICA Y FARMACIA ARDANAZ, Carlos Enrique BORKOWSKI, Eduardo Jorge CARRASCO, Mirta CAVIEDES VIDAL, Enrique Juan Raúl DEBATTISTA, Nora Beatriz GORRIZ, Osvaldo Francisco OLIVEROS, Liliana Beatriz PERINO, Ernesto VALLANIA, Elena Adriana CADILE, Ana María FACULTAD DE INGENIERIA Y CIENCIAS ECONOMICO SOCIALES AMAYA, Jose Oscar BECERRA, María Evelyn BONFANTI, Rodolfo Luis BORGES DINIZ, Amadeo MONJE, Hilda Violeta RODRIGO, Victor SOLER ALONSO, Ana María VERGARA, Luis Mario Francisco FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS LATINO, Monica Patricia MARRAU, Maria Cristina CARLOMAGNO, Nery Nelva LUQUEZ, Silvia V. BECERRA, Elsa Haidee ARCE, María Cristina LAFOURCADE, Blanca Teresa BALLERINO, Edgar Enrique SUAREZ, Estela Adriana PEREZ, Teresa del Carmen CORRECHE, María Susana CALZETTI, Silvia Nancy SCIVETTI, Ana Rosa MILAN,Teresita Ana ANDRADE, María del Carmen SOSA, Gloria Hebe MUÑOZ , Elina Nora ESCUELA NORMAL JUAN PASCUAL PRINGLES AMAN, Silvia Noemi AVARO, Liliana Rosa BALLERINO, Isidra Teresa CARREÑO, Nora CINTA, Silvia Anahí DUCACH, Silvia Dina MICHELTORENA, María Luisa MITCHELL, Margarita Carolina PEDERNERA, Silvia Esther PEDERNERA, Victor Rubén QUIROGA, Olga María del Carmen PERSONAL QUE CUMPLE 30 AÑOS DE SERVICIO RECTORADO ALCARAZ, Martha Angélica SALINAS, Roberto Hipólito FACULTAD DE CIENCIAS FISICO MATEMATICAS Y NATURALES AZZAM, Amal FERRETTI, Roque José ISERN, Alicia Sara ODICINO, Luis Antonio BAJUK, Bárbara DZIOBA, Blanca Rosa VELASCO, Pedro Alfredo FACULTAD DE QUIMICA, BIOQUIMICA Y FARMACIA BARBINI, Norma Beatriz CARRIZO, Daniel Gerardo CASTRO, Pedro Florencio CID, Jose Antonio DOMINGUEZ, Nora Susana ESTRADA. Mario Rinaldo LUCAS, Mirta Alicia PEREZ PADILLA, Antonio RASTRILLA, Ana María BECERRA, Julio Rolando FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS AMAYA CHARRAS, Juanita Andrea GIORDANO, María Francisca GALENDE, Rosa Beatriz SANCHEZ, María Isabel DI GENNARO Martha del Carmen AIELLO, María ESCUELA NORMAL JUAN PASCUAL PRINGLES DI GENARO, Ana María GATICA, Olga Miria JUBILADOS 2002-2003 BARROS, David Erardo GARRO, Ana Salomé SOSA, Santiago Humberto Etiquetas: 2003 8 may. 2003
UNSL/ XXX Aniversario “Buen Día San Luis” desde la UNSL En el marco del XXX Aniversario de la UNSL, la Secretaria de Extensión Universitaria junto al Canal 13 San Luis, emitirá el programa Buen Día San Luis, desde el microcine en su horario habitual de 7 a 10 horas. Canal 13 San Luis conjuntamente con la SEU, emitirá su envío matinal “Buen Día San Luis” desde el microcine de la UNSL, con la conducción de Mario Pérez. En esta oportunidad, por el XXX Aniversario de la UNSL, distintos miembros de la casa altos estudio de esta ciudad , grupos artísticos formaran parte de esta emisión especial. Etiquetas: 2003 UNSL/ XXX Aniversario Inauguración de la Campaña “manos a la Obra" En el marco del XXX Aniversario de la UNSL, mañana a las 8 horas en la Escuela del Barrio AMEP, el decano de la Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia, Dr. Julio Raba, inaugurará la Campaña “Manos a la Obra”. Este proyecto, propuesto por docentes de la carrera de Enfermería, tiene por objetivo evitar o disminuir enfermedades transmisibles en los niños relacionadas con ambientes (escuelas) con déficit de autocuidado (higiene) mediante la intervención del sistema de apoyo/educación de enfermería. Se llevará a cabo los días 12 y 13 de Mayo de 2003. Los lugares donde se llevará a cabo son: Escuela Nº 77 “Maestros Puntanos” del Barrio AMEP (Promotora de salud), Escuela Barrio Mons. Tibiletti (Promotora), Escuela Barrio Dr. G. Rawson (Promotora), Escuela Barrio1º de Mayo (Alta Prioridad), Escuela Barrio 9 de Julio (Alta Prioridad). Los destinatarios directos e indirectos de la campaña serán 37550 personas. Etiquetas: 2003 UNSL/ XXX Aniversario Historia de la Facultad de Ciencias Físico - Matemáticas y Naturales En el marco del XXX Aniversario de la UNSL, la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales desarrollara la Mesa Redonda sobre la “Historia de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales”, a las 10 horas en el anfiteatro II. Los ejes temático que se tratara en esta mesa estarán relacionados con la historia de los Departamentos y Escuelas que pertenecían a la Universidad de Cuyo y sus comienzos en la Universidad de San Luis, se recordara a los distintos profesores que hicieron importantes aportes a través de la historia a la Facultad y distintas anécdotas e historias “no contadas”. La mesa redonda estará integrada por la Licenciada Susana Zavala Jurado, por el doctor Raul Gallard y el Doctor Pasinetti. Finalizado este evento, el Departamento de Matemática dependiente de esta Facultad realizara un reconocimiento a la trayectoria y labor a la Licenciada Susana Zavala Jurado. Etiquetas: 2003 UNSL/ XXX Aniversario Cuarta charla científica en el IMASL En adhesión al XXX Aniversario de la UNSL, el Instituto de Matemática Aplicada San Luis (IMASL) realizara la cuarta charla, mañana viernes 9 a las 11 horas en microcine, a cargo del Doctor Felipe Zó. La temática de la cuarta charla del IMASL, expondra el DR: Felipe Zó, es sobre las "Funciones Maximales Clásicas y Recientes". La función maximal de Hardy y Littlewood ha sido útil desde su introducción hasta la actualidad, ya sea con modificaciones naturales de su presentación original o versiones más sofisticadas de ella. Ella misma es usada para estudiar otros operadores y otras veces la metodología usada para su estudio es trasladada a otras situaciones. Se ilustrara con ejemplos lo antedicho y se presentara funciones maximales recientemente consideradas en teoría de mejor aproximación que comparten de alguna manera las amigables propiedades de las funciones maximales del análisis. El Dr. Felipe Zó, obtuvo el título de Licenciado en Matemáticas en la Universidad de Cuyo en 1968 y obtuvo su doctorado en la Universidad de Minnesota en 1976. Se desempeño como profesor visitante en varias Universidades argentinas y extranjeras, como en distintas comisiones asesoras técnicas en la Universidad Nacional de San Luis y otros organismos nacionales. Ha sido presidente de la Unión Matemática Argentina (UMA) y director del Instituto de Matemática Aplicada San Luis (IMASL) Su especialidad en investigación son análisis armónico, análisis real y teoría de aproximación de funciones. Obtuvo el Premio en Matemática 1995 Alberto González Domínguez, otorgado por la Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. A dirigido numerosas tesis doctorales y de maestría como también ha publicado trabajos en revistas nacionales y extranjeras. Actualmente es profesor titular exclusivo en la Universidad Nacional de San Luis e Investigador Principal del CONICET. Etiquetas: 2003 UNSL/ XXX Aniversario Marita Londra presenta su primer CD En el marco del XXX Aniversario de la UNSL, la Secretaria de Extensión Universitaria invita a la presentación del nuevo trabajo discográfico “Marita Londra”, con la actuación grupo “Libre Voz”, mañana a las 22 horas, en el Auditoria Mauricio López con entrada libre y gratuita. Marita Londra presenta su nuevo trabajo discográfico titulado “Marita Londra”, gradado en Buenos Aires y La Rioja. Si bien a lo lago de su actividad artística participo en distintas producciones discográficas compartidas, esta es su primera placa discográfica como total protagonista. Con una producción independiente, el CD cuenta con la colaboración de grandes y talentosos músicos, entre los cuales figuran el guitarrista y compositor tucumano Juan Falú, el guitarrista y arreglador riojano Luis Chazarreta y Vistor Carrion, joven interprete de instrumento de viento, actualmente unos de los músicos de Victor Heredia. La placa contiene doce canciones de autores fundamentales de la música folklórica argentina, como Jaime Dabalos, Leguizamon y Castillas, Jorge Mariziali, Falú, entre otros. Entre los distintos temas, se incluye los poesías de los autores puntanos Antonio Esteban Agüero y Juan Miguel Bustos. La presentación se llevara a cabo el viernes 9 a las 22 horas en el Auditorio Mauricio López y contara con la actuación especial de uno de los mejores grupos vocales del país, “Libre Voz”, dirigido por Camilo Matta. Etiquetas: 2003 UNSL/XXX Aniversario Otras actividades En el marco del XXX Aniversario de la UNSL, el departamento de Deportes de la Secretaria de Asuntos Estudiantiles y Bienestar Universitario inaugara el Torneo de Atletismo en el Complejo Deportivo Barrio Rawson a las 14 horas. En la tarde, la Secretaría de Extensión Universitaria inaugurara nuevas aulas en el tercer piso del Comedor Universitario, a las 19.30 horas. En las mismas se desarrollaran las actividades especificas de esta secretaria, como cursos, talleres, etc. Etiquetas: 2003 6 may. 2003
XXX Aniversario El jueves inauguran el Jardín Botánico de la UNSL
Etiquetas: 2003 “Pensar la Universidad en las Fronteras del arte y la educación”
Etiquetas: 2003 XXX Aniversario de la UNSL/ Mañana a las 18 horas Comienza la actividad en la Palestra de Escalada A partir de las 18 horas en el Pasaje Juan Llerana 1300 de la ciudad de San Luis se inaugurará la Palestra de Escalada, una iniciativa perteneciente a la Secretaría de Bienestar Universitario (SAEBU) de la UNSL. Este evento se enmarca dentro de las actividades previstas en el marco del XXX Aniversario de la UNSL. La Palestra de Escalada es un deporte que despierta amor por la naturaleza y el espíritu de equipo. A través de esta práctica se busca que el alumno logre dominar las normas de seguridad fundamentales para la práctica responsable del montañismo en general y de la escalada en roca en particular. También se pretende que el aspirante comprenda el espíritu de la cordada y de la montaña, al mismo tiempo que obtenga los conocimientos de seguridad y habilidades de escalada para un uso responsable de la Palestra. Etiquetas: 2003 5 may. 2003
UNSL/XXX Aniversario El Dr. Ramón Piezzi será distinguido con el “Doctorado Honoris Causa”. En el marco del XXX Aniversario de la Universidad Nacional de San Luis, la Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia distinguirá al Dr. Ramón Piezzi con el “Doctorado Honoris Causa”, mañana a las 17 horas en el Microcine. El Dr. Ramón Salvador Piezzi es Profesor Emérito de la Universidad Nacional de Cuyo; Profesor Visitante de la Universidad Nacional de San Luis; Visiting Professor, Department of Pharmacology and Therapeutics McGill University, Montreal, Canadá. Investigador Superior del CONICET. Director del Instituto de Histología y Embriología (IHEM) de la U.N. Cuyo-CONICET. Presidente del Comité de Bioética de la Facultad de Ciencias Médicas de la U.N. Cuyo. Editor Principal de la Revista Biocell. Es miembro de numerosas Sociedades Científicas Nacionales e Internacionales, habiendo participado en la Comisión Directiva de varias de ellas. Dirigió y dirige numerosos Proyectos de Investigación subsidiados por Organismos Nacionales e Internacionales. Ha publicado más de 100 Trabajos Científicos en Revistas Internacionales. Es autor y coautor de más de 250 Comunicaciones a Congresos Científicos en el País y el exterior. Ha dictado Conferencias y participado en Simposios Nacionales e Internacionales en aproximadamente 120 oportunidades. Es autor y coautor de 10 libros Científicos y de Divulgación. Se ha destacado en la formación de numerosos becarios y tesistas doctorales en el País y el exterior. Obtuvo Premios por Trabajos Científicos y distinciones a la Trayectoria Científico-Académica. El Dr. Ramón Piezzi es reconocido Internacionalmente como uno de los Científicos Argentinos de relevancia. Fue Fundador de la Cátedra de Histología y Embriología de la Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia de la Universidad Nacional de San Luis, cimentando una verdadera Escuela que consolidó una línea de desarrollo Científico Tecnológico en el Área de las Ciencias Morfológicas. El doctorado que recibe el Dr. Piezzi, es el reconocimiento máximo que otorga la Universidad Nacional de San Luis. Etiquetas: 2003 UNSL/Crisis en Santa Fe Continua la campaña solidaria de la UNSL Hoy es le tercer y ultimo día de la cruzada solidaria de la Universidad Nacional de San Luis, a través de la Universidad Nacional del Litoral, para colaborar con la población santafesina, en el Polideportivo de la UNSL hasta las 19 horas. Ante la emergencia hídrica que vive la ciudad de Santa Fe, desde el día viernes la Universidad Nacional de San Luis dispuso toda su capacidad para colaborar con los distintos organismos de esa Provincia. En el tercer día de la cruzada solidaria, que desarrollo desde el día viernes y durante todo el fin de semana en el Hall del Centro Cultural de la Universidad, la donaciones (frazadas, colchones, alimentos no perecederos, ropa de abrigo, zapatos, pañales, pilas, linternas, fósforos, velas, repelentes para insectos, medicamentos, etc.) se recepcionarán en el Polideportivo de la UNSL, Lavalle al 956 hasta las 19 horas. Para aquellas personas que deseen colaborar con dinero, se ha dispuesto una caja de ahorro común en el Banco Credicoop llamada Comité de Crisis de la UNL a la Sucursal Nº 340, cuenta 25676/7. Como nuestra provincia no cuenta con sucursales del Banco Credicoop, la transferencia se debe hacer al: CBU- Nº 1910340655134002567671. Todas las donaciones de esta cruzada solidaria serán canalizadas a través de la Universidad Nacional del Litoral. Etiquetas: 2003 2 may. 2003
UNSL/Crisis en Santa Fe Cruzada solidaria de la UNSL Frente a la grave crisis que vive la provincia de Santa Fe, la Universidad Nacional de San Luis organiza una campaña solidaria para colaborar de todas las maneras posibles con la población santafesina a través de la Universidad Nacional del Litoral. Debido a la emergencia hídrica que vive la ciudad de Santa Fe, la Universidad Nacional de San Luis ha dispuesto toda su capacidad para colaborar con los organismos municipales, provinciales y nacionales de esa Provincia para afrontar la grave situación y paliar las penurias de la población. Todas las donaciones de esta cruzada solidaria, serán canalizadas a través de la Universidad Nacional del Litoral, uno de los centros donde se están alojando más de 500 evacuados. En tal sentido, se decidió recepcionar donaciones (frazada, colchones, alimentos no perecederos, ropa de abrigo, zapatos, pañales, pilas, linternas, fósforos, velas, repelentes para insectos, medicamentos etc.) en el Hall del Centro Cultural de la Universidad, sito en Ejército de los Andes 950, durante los días viernes, sábado y domingo hasta las 19 horas. A partir del lunes la colecta se realizara en el 1º piso del Comedor Universitario, Rivadavia 1050, hasta las 19 horas. Junto a la cruzada solidaria de la UNSL, la emisora Radio Universidad 90.7 Mhz (Ejército de los Andes 950) se encuentra en total disposición de la ciudadanía para la recepción de donaciones. Para aquellas personas que deseen colaborar con dinero, se ha dispuesto una caja de ahorro común en el Banco Credicoop llamada Comité de Crisis de la UNL a la Sucursal Nº 340, cuenta 25676/7. Como nuestra provincia no cuenta con sucursales del Banco Credicoop, la transferencia se debe hacer al: CBU- Nº 1910340655134002567671. Etiquetas: 2003 UNSL/ XXX Aniversario Visitas gratuitas en le Museo de Historia Natural En el marco del XXX Aniversario de la UNSL, el Museo de Historia Natural de la Universidad Nacional de San Luis invita el día lunes, a partir de las 9 horas, a la comunidad puntana a visitas guiadas y gratuitas. Bajo la dirección del Doctor Hector Lacreu, el Museo Historia Natural de la Universidad invita toda la comunidad a participar de la visitas guiadas en conmemoración al XXX Aniversario de la Universidad Nacional de San Luis. Las visitas comenzarán a cada hora, partir de las 9 hasta las 12 horas y de las 15 a 19 horas, con un máximo de 15 visitantes por recorrida. Museo Historia Natural Desde su inauguración en mayo de 1998 el museo recibió a numerosas visitas de delegaciones. La atención al público se realiza gracias a la colaboración de algunos docentes del Departamento de Geología de la UNSL y principalmente, está a cargo de guías de museo en calidad de becarios que colaboran en la investigación educativa que desarrollada en el que "DiGeo" . Etiquetas: 2003 FQBF/XXX Aniversario Inauguración del Museo de Farmacia el próximo lunes En el marco del XXX Aniversario de la UNSL, la Facultad de Química y Bioquímica y Farmacia inaugura el “Museo de Farmacia”, el próximo lunes 5 de Mayo a las 11 horas en el 2º Piso del Rectorado de la UNSL. Por iniciativa del Departamento de Farmacia, el objetivo del la fundación del Museo de Farmacia es mantener y enriquecer la imagen ideal de sí mismo que el hombre hereda. La muestra de este nuevo museo esta conformada por instrumentales para la elaboración de medicamentos, instrumental de laboratorio, una colección de balanzas, autoclaves (donde la mas antigua perteneció a la primera oficina farmacéutica de San Luis) y distintos muebles antiguos de farmacia, algunos restaurados por la UNSL. Entre estas joyas farmacéuticas se destaca un libro de recetario del año 1886 de la Botica El Aguila de la ciudad de Villa Mercedes. Este proyecto fue declarado de interés institucional por la FQByF y por la Universidad Nacional de San Luis. La inauguración se llevara a cabo en el 2º piso de Rectorado de la UNSL a la 12.30 horas. Etiquetas: 2003 |