Noticias UNSL |
|
Archivos
05/2002 - 06/2002 06/2002 - 07/2002 07/2002 - 08/2002 08/2002 - 09/2002 09/2002 - 10/2002 10/2002 - 11/2002 11/2002 - 12/2002 12/2002 - 01/2003 02/2003 - 03/2003 03/2003 - 04/2003 04/2003 - 05/2003 05/2003 - 06/2003 06/2003 - 07/2003 07/2003 - 08/2003 08/2003 - 09/2003 09/2003 - 10/2003 10/2003 - 11/2003 11/2003 - 12/2003 12/2003 - 01/2004 02/2004 - 03/2004 03/2004 - 04/2004 04/2004 - 05/2004 05/2004 - 06/2004 06/2004 - 07/2004 07/2004 - 08/2004 08/2004 - 09/2004 09/2004 - 10/2004 10/2004 - 11/2004 11/2004 - 12/2004 12/2004 - 01/2005 01/2005 - 02/2005 02/2005 - 03/2005 03/2005 - 04/2005 04/2005 - 05/2005 05/2005 - 06/2005 06/2005 - 07/2005 07/2005 - 08/2005 08/2005 - 09/2005 09/2005 - 10/2005 10/2005 - 11/2005 11/2005 - 12/2005 12/2005 - 01/2006 01/2006 - 02/2006 02/2006 - 03/2006 03/2006 - 04/2006 04/2006 - 05/2006 05/2006 - 06/2006 06/2006 - 07/2006 07/2006 - 08/2006 08/2006 - 09/2006 09/2006 - 10/2006 10/2006 - 11/2006 11/2006 - 12/2006 12/2006 - 01/2007 02/2007 - 03/2007 03/2007 - 04/2007 04/2007 - 05/2007 05/2007 - 06/2007 06/2007 - 07/2007 07/2007 - 08/2007 08/2007 - 09/2007 09/2007 - 10/2007 10/2007 - 11/2007 11/2007 - 12/2007 12/2007 - 01/2008 01/2008 - 02/2008 02/2008 - 03/2008 03/2008 - 04/2008 04/2008 - 05/2008 05/2008 - 06/2008 06/2008 - 07/2008 07/2008 - 08/2008 08/2008 - 09/2008 09/2008 - 10/2008 10/2008 - 11/2008 11/2008 - 12/2008 12/2008 - 01/2009 01/2009 - 02/2009 02/2009 - 03/2009 03/2009 - 04/2009 04/2009 - 05/2009 05/2009 - 06/2009 06/2009 - 07/2009 07/2009 - 08/2009 08/2009 - 09/2009 09/2009 - 10/2009 10/2009 - 11/2009 11/2009 - 12/2009 12/2009 - 01/2010 01/2010 - 02/2010 02/2010 - 03/2010 03/2010 - 04/2010 04/2010 - 05/2010 05/2010 - 06/2010 06/2010 - 07/2010 07/2010 - 08/2010 08/2010 - 09/2010 09/2010 - 10/2010 10/2010 - 11/2010 11/2010 - 12/2010 12/2010 - 01/2011 01/2011 - 02/2011 02/2011 - 03/2011 03/2011 - 04/2011 04/2011 - 05/2011 05/2011 - 06/2011 06/2011 - 07/2011 07/2011 - 08/2011 ![]() |
28 abr. 2003
FCH/ Seminario Nuevo seminario de Post Grado La Facultad de Ciencias Humanas de la UNSL ha organizado para el mes de junio, el seminario de Post Grado "Los aportes de la Filosofía del lenguaje a la pedagogía", que dictará la Dra. Leonor Arfuch, de la Universidad de Buenos Aires. El Seminario de post grado propuesto tendrá un crédito horario de 24 horas, 16 de las cuales serán presenciales, en un fin de semana. El costo aproximado es de $50 (pesos cincuenta). La Dra. Arfuch es Profesora Titular de la Orientación Sociología de la Cultura de la Carrera de Sociología, de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA. Actualmente es responsable de las asignatura Política, nueva subjetividad y discurso, y Profesora Regular de las asignaturas Comunicación I y II, de la carrera de Diseño Gráfico de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, de la UBA. Dirige proyectos de investigación en el área. Ha publicado numerosos libros, capítulos de libros y artículos de revistas sobre temáticas de su especialidad. Su último libro, editado por el Fondo de Cultura Económica se titula: “El espacio biográfico. Dilemas de la subjetividad contemporánea”. Las personas interesadas en participar deberán realizar la preinscripción enviando apellido, nombre y número de documento al mail: nmainero@unsl.edu.ar, en la que se tomará como elemento de base para determinar la concreción del seminario. Programa I. Introducción a las problemáticas del lenguaje. Teorías del signo y de la significación. Implicancias del "giro lingüístico". II. Enunciación, discurso e intersubjetividad. Acontecimiento y temporalidad. La discursividad como práctica social. III. El hacer del decir: performatividad, acto ilocutorio y ética del discurso. Juegos de lenguaje y formas de vida. IV. Lengua, discurso, ideología. Dialogismo y comunicación. Los géneros discursivos como dimensión constitutiva de la praxis. El acto ético: otredad, responsabilidad y responsividad. V. Sujeto, acto, acontecimiento, diálogo: categorías críticas para el análisis de las problemáticas contemporáneas. Identificaciones, identidades y narrativas. Políticas de la diferencia y dilemas de la equidad. Los nuevos desafíos de la pedagogía en las actuales democracias. Etiquetas: 2003 |