Noticias UNSL |
|
Archivos
05/2002 - 06/2002 06/2002 - 07/2002 07/2002 - 08/2002 08/2002 - 09/2002 09/2002 - 10/2002 10/2002 - 11/2002 11/2002 - 12/2002 12/2002 - 01/2003 02/2003 - 03/2003 03/2003 - 04/2003 04/2003 - 05/2003 05/2003 - 06/2003 06/2003 - 07/2003 07/2003 - 08/2003 08/2003 - 09/2003 09/2003 - 10/2003 10/2003 - 11/2003 11/2003 - 12/2003 12/2003 - 01/2004 02/2004 - 03/2004 03/2004 - 04/2004 04/2004 - 05/2004 05/2004 - 06/2004 06/2004 - 07/2004 07/2004 - 08/2004 08/2004 - 09/2004 09/2004 - 10/2004 10/2004 - 11/2004 11/2004 - 12/2004 12/2004 - 01/2005 01/2005 - 02/2005 02/2005 - 03/2005 03/2005 - 04/2005 04/2005 - 05/2005 05/2005 - 06/2005 06/2005 - 07/2005 07/2005 - 08/2005 08/2005 - 09/2005 09/2005 - 10/2005 10/2005 - 11/2005 11/2005 - 12/2005 12/2005 - 01/2006 01/2006 - 02/2006 02/2006 - 03/2006 03/2006 - 04/2006 04/2006 - 05/2006 05/2006 - 06/2006 06/2006 - 07/2006 07/2006 - 08/2006 08/2006 - 09/2006 09/2006 - 10/2006 10/2006 - 11/2006 11/2006 - 12/2006 12/2006 - 01/2007 02/2007 - 03/2007 03/2007 - 04/2007 04/2007 - 05/2007 05/2007 - 06/2007 06/2007 - 07/2007 07/2007 - 08/2007 08/2007 - 09/2007 09/2007 - 10/2007 10/2007 - 11/2007 11/2007 - 12/2007 12/2007 - 01/2008 01/2008 - 02/2008 02/2008 - 03/2008 03/2008 - 04/2008 04/2008 - 05/2008 05/2008 - 06/2008 06/2008 - 07/2008 07/2008 - 08/2008 08/2008 - 09/2008 09/2008 - 10/2008 10/2008 - 11/2008 11/2008 - 12/2008 12/2008 - 01/2009 01/2009 - 02/2009 02/2009 - 03/2009 03/2009 - 04/2009 04/2009 - 05/2009 05/2009 - 06/2009 06/2009 - 07/2009 07/2009 - 08/2009 08/2009 - 09/2009 09/2009 - 10/2009 10/2009 - 11/2009 11/2009 - 12/2009 12/2009 - 01/2010 01/2010 - 02/2010 02/2010 - 03/2010 03/2010 - 04/2010 04/2010 - 05/2010 05/2010 - 06/2010 06/2010 - 07/2010 07/2010 - 08/2010 08/2010 - 09/2010 09/2010 - 10/2010 10/2010 - 11/2010 11/2010 - 12/2010 12/2010 - 01/2011 01/2011 - 02/2011 02/2011 - 03/2011 03/2011 - 04/2011 04/2011 - 05/2011 05/2011 - 06/2011 06/2011 - 07/2011 07/2011 - 08/2011 ![]() |
30 abr. 2003
FQBF/XXX Aniversario Se inaugura el Museo de Farmacia el próximo lunes En el marco del XXX Aniversario de la UNSL, la Facultad de Química y Bioquímica y Farmacia inaugura el “Museo de Farmacia”, el próximo lunes 5 de Mayo a las 12:30 en el 2º Piso del Rectorado de la UNSL. Por iniciativa del Departamento de Farmacia y declarado de interés institucional por la FQByF y por la Universidad Nacional de San Luis, el objetivo del la fundación del Museo de Farmacia es mantener y enriquecer la imagen ideal de sí mismo que el hombre hereda. Con el museo se intenta producir una verificación de las posibilidades de la temporalidad, ya que los objetos, no representan simplemente el pasado tal como ha podido ser, sino tal como está el presente. La muestra de este nuevo museo esta conformada por instrumentales para la elaboración de medicamentos, instrumental de laboratorio, una colección de balanzas, autoclaves (donde la mas antigua perteneció a la primera oficina farmacéutica de San Luis) y distintos muebles antiguos de farmacia, algunos restaurados por la UNSL. Entre estas joyas farmacéuticas se destaca un libro de recetario del año 1886 de la Botica El Aguila de la ciudad de Villa Mercedes. En los exhibidores de la muestra junto a las piezas donadas se destacara el nombre y apellido de los donantes, su lugar de procedencia. La muestra del Museo de Farmacia, pasara a formar parte del patrimonio cultural de la Universidad Nacional de San Luis. De esta manera la Facultad de Química y Bioquímica y Farmacia de la UNSL rescata y mantiene su rica historia. Etiquetas: 2003 Secretaria Académica/ Posgrado Reunión de las Universidades Nacionales, Centro-Oeste en la UNSL En el marco del XXX Aniversario de la UNSL, la Secretaria Académica y el Consejo de Posgrado realizaron, hoy, la Reunión de Posgrado de Universidades Nacionales de la Región Centro–Oeste, a las 9.30 horas. La reunión, integrada por representantes de las siete universidades que integran la región Centro- Oeste, comenzó a las 9.30 horas en el Salón de los Escudos de la Universidad Nacional de San Luis y concluirá a las 18 horas. Los temas que se trataran estarán relacionados con los temas que se abordaron en la 2da. Reunión de la Comisión Técnica Asesora de Posgrado del Convenio Universidades Nacionales del Norte Grande Argentino, el estado de avance de problemas comunes sobre la validación de carreras de Posgrado ante el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología y de acreditación ante la CONEAU, la Reglamentación de las Universidades de la Región sobre Carreras de Doctorados y la Agenda de trabajo 2003, entre otras cosas. Etiquetas: 2003 29 abr. 2003
UNSL/ Invitación La Universidad invita a la cena conmemorativa por su XXX Aniversario La Comisión organizadora de las actividades del XXX Aniversario de la Universidad Nacional de San Luis invita a la Cena- Baile, que se llevara a cabo el próximo sábado 10 de mayo a las 22 horas, en conmemoración a la creación de la institución. En su XXX Aniversario, la Universidad Nacional de San Luis invita a toda la comunidad a participar de la Cena-Baile en el Comedor Universitario el próximo sábado 10 de mayo a las 22 horas. Por razones organizativas, la Comisión Organizadora estableció que el cupo para la cena se limitaran a 400 entradas. El valor de las mismas es de $6 (se puede hacer descuento por planilla) y se podrán adquirir en los siguientes lugares: ► Secretaria de Extensión Universitaria (Hall de exposiciones y Oficina 2do piso) ► Secretaria de Asuntos Estudiantiles y Bienestar Universitario. ► Secretaria de Extensión Facultad de Ciencias Humanas. ► Secretaria de Innovación y Desarrollo Facultad de CFMyN. ► Vice Decanato Facultad de Química Bioquímica y Farmacia. ► Escuela Normal Juan Pascual Pringles (Rectoría). ► SAEBU - FICES (Sub Secretaria Asuntos Estudiantiles Villa Mercedes). Para su adquisición, las entradas estarán disponibles hasta el jueves 8 de mayo a las 20 horas. Etiquetas: 2003 UNSL/XXX Aniversario Se definió el programa de actividades del XXX Aniversario de la UNSL La Comisión Organizadora de las actividades del XXX Aniversario de la UNSL definió el cronograma de las actividades conmemorativas por el XXX Aniversario de la Universidad Nacional de San Luis. Por el XXX Aniversario de la UNSL, la Comisión Organizadora de este evento, integrada por representantes del Rectorado y las cuatro Facultades, a establecido el siguiente programa de actividades alusivas al aniversario: Lunes 5 de Mayo El Museo de Ciencias Naturales realizara visitas guiadas gratuitas que se extenderán toda las semana. La Facultad de Química y Bioquímica de Farmacia inaugurara el Museo de Farmacia. La Facultad de Ciencias Físico - Matemáticas y Naturales realizara una Muestra Fotográfica “Historia de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales”. Martes 6 de Mayo Entrega del Titulo de Doctor Honoris Causa al Dr. Ramón Piezzi. En el comedor Universitario se realizara una Torneo Ajedrez. Miércoles 7 de Mayo La Secretaria de Asuntos Estudiantiles y Bienestar Universitario inaugurara la “Palestra de Escalada”. En el microcine del Rectorado la Facultad de Ciencias Humanas realizara la Conferencia “Pensar la Universidad en las Fronteras del Arte y la Educación”. Lunes 8 de Mayo La Facultad de Ciencias Físico - Matemáticas y Naturales presentara en el microcine el Boletín Informativo Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales. En el Campus de la UNSL, el Ingeniero Del Vito, de la Facultad de Química y Bioquímica y Farmacia, inaugurara el Jardín Botánico. La Facultad de Ingeniería y Ciencias Económico-Sociales presentara la página Web SAEBU (Sub-Secretaria de Asuntos Estudiantiles y Bienestar Universitario, dependiente del rectorado en Villa Mercedes). El Octeto Universidad - FICEs actuara en el Campus de la UNSL. En el Microcine se presentara el libro “Devenires de Amor”, de E. Fernández. Viernes 9 de Mayo Se realizara el lanzamiento Campaña “Manos a la Obra”. En el Microcine se desarrollara la Mesa Redonda: “Historia de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales”. El Departamento de Matemática realizara el Reconocimiento a la Lic. Susana Zavala Jurado, en el Microcine. En el complejo deportivo Barrio Rawson se comenzara el Torneo de Atletismo. La Secretaría de Extensión Universitaria inaugurara nuevas aulas en el Comedor Universitario. En el Auditorio “Mauricio López” se presentara el CD Marita Londra con la actuación Grupo “Libre Voz”. Sábado 10 de Mayo En la Facultad de Ingeniería y Ciencias Económico Sociales se realizara Integración de la Mesa Académica. Se entregara el tahali y Bandera Argentina y de San Luis, a los abanderados y escoltas de la Facultad. Se realizara la entrega de medallas recordatorias al Personal Docente y No Docente que cumplen 25 años de servicios en la Facultad. Entrega de recordatorio a integrantes de la Comisión Pro-Facultad Villa Mercedes (San Luis) - Mesa Ejecutiva. El Integrante de la Comisión Pro-Facultad Villa Mercedes, de San Luis, el Profesor Héctor Pablo Ossola dará una palabras. Consecutivamente hará lo mismo el Decano de la Facultad, Ingeniero Daniel Elso Morano y el Rector de la Universidad Nacional de San Luis, Licenciado Germán Eduardo ARIAS. Se realizara el descubrimiento de la placa en reconocimiento a la comisión Pro-Facultad Villa Mercedes, San Luis. El Acto Central iniciara en el Auditorio Mauricio López con la colocación ofrenda floral frente al busto de Mauricio López y la recepción autoridades e invitados. Se realizara el descubrimiento de la placa recordatoria por los XXX años, por parte de la Fundación Universidad Nacional de San Luis. Descubrimiento placa recordatoria por los “XXX” años, por parte de Autoridades. Se producirá el cambio de abanderados y escoltas de la Universidad. Se hará la entregara de medallas recordatorias al Personal Docente y No Docente que cumplen 25 y 30 años de servicios como al personal que se acogió a los beneficios jubilatorios. El Rector de la Universidad Nacional de San Luis, Licenciado Germán Eduardo ARIAS dará unas palabras. El acto finalizara con la actuación Octeto y Coro Universitario. En el Comedor Universitario se realizara la Cena Conmemorativa. Etiquetas: 2003 Universidades/INAES Concluye el plazo para la presentación de proyectos para el Primer Concurso Nacional de Proyectos Docentes Expira mañana el tiempo establecido por el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES) para la entrega de proyectos docentes para al Primer Concurso Nacional de proyectos docentes, a la Incorporación en la formación Universitaria del Cooperativismo y Mutualismo para el estudio y desarrollo de la Economía Solidaria. Los Premios son $12.000 para el primero, $11.000 para el segundo y $10.000 para quien ocupe el tercer lugar. El lugar de presentación: Mesa de entradas del INAES, Av. Belgrano 1656, Ciudad de Buenos Aires. La difusión de resultados será 9 de mayo de 2003. La entrega de premios está prevista para el 14 de mayo de 2003, en el Salón Leopoldo Marechal del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, Pizzurno 935, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Para mayor información y consultas los interesados podrán hacerlos al: promocion@inaes.gov.ar. http://www.inaes.gov.ar/popup_concurso.htm Etiquetas: 2003 28 abr. 2003
Secretaria Académica/ Posgrado Reunión de las Universidades Nacionales, Centro-Oeste En el marco del XXX Aniversario de la UNSL, la Secretaria Académica y el Consejo de Posgrado organiza la Reunión de Posgrado de Universidades Nacionales de la Región Centro–Oeste, el miércoles 30 de abril a las 9.30 horas. La reunión se desarrollara en el Salón de los Escudos de la Universidad Nacional de San Luis a partir de las 9.30 hasta las 18 horas. Asistirán representantes de las Universidades Nacionales de la Región Centro-Oeste como Mendoza, San Juan, La Rioja, Córdoba, Villa María, Río Cuarto y San Luis. Las Actividades darán comienzo con las palabras de bienvenidas del Rector de la U.N.S.L. , el Lic. Germán Eduardo Arias. El temario a desarrollar será el siguiente: •Informe del Dr. Manuel Velasco, Secretario de Posgrado-Univ. Nac. Córdoba sobre los temas que se abordaron en la 2da. Reunión de la Comisión Técnica Asesora de Posgrado del Convenio Universidades Nacionales del Norte Grande Argentino que se llevó a cabo los días 15 y 16 de abril en la Universidad de Misiones. •Estado de avance de problemas comunes sobre la validación de carreras de Posgrado ante el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología y de acreditación ante la CONEAU. •Informe de cada Universidad sobre lo sucedido con la acreditación de carreras de Posgrado. Analizados los informes de la CONEAU qué conclusiones podemos sacar en cuanto a los criterios que se aplican para acreditar o no acreditar. Su relación con los estándares fijados en la Res. 1168/97 y las pautas elaboradas por las comisiones que formó la CONEAU por áreas disciplinares. •Posgrados cooperativos - experiencias de la Región en las acreditaciones de este tipo de posgrados. Propuestas para las áreas de vacancia. •Reglamentación de las Universidades de la Región sobre Carreras de Doctorados. Puesta en común. •Agenda de trabajo 2003. Etiquetas: 2003 FCH/ Seminario Nuevo seminario de Post Grado La Facultad de Ciencias Humanas de la UNSL ha organizado para el mes de junio, el seminario de Post Grado "Los aportes de la Filosofía del lenguaje a la pedagogía", que dictará la Dra. Leonor Arfuch, de la Universidad de Buenos Aires. El Seminario de post grado propuesto tendrá un crédito horario de 24 horas, 16 de las cuales serán presenciales, en un fin de semana. El costo aproximado es de $50 (pesos cincuenta). La Dra. Arfuch es Profesora Titular de la Orientación Sociología de la Cultura de la Carrera de Sociología, de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA. Actualmente es responsable de las asignatura Política, nueva subjetividad y discurso, y Profesora Regular de las asignaturas Comunicación I y II, de la carrera de Diseño Gráfico de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, de la UBA. Dirige proyectos de investigación en el área. Ha publicado numerosos libros, capítulos de libros y artículos de revistas sobre temáticas de su especialidad. Su último libro, editado por el Fondo de Cultura Económica se titula: “El espacio biográfico. Dilemas de la subjetividad contemporánea”. Las personas interesadas en participar deberán realizar la preinscripción enviando apellido, nombre y número de documento al mail: nmainero@unsl.edu.ar, en la que se tomará como elemento de base para determinar la concreción del seminario. Programa I. Introducción a las problemáticas del lenguaje. Teorías del signo y de la significación. Implicancias del "giro lingüístico". II. Enunciación, discurso e intersubjetividad. Acontecimiento y temporalidad. La discursividad como práctica social. III. El hacer del decir: performatividad, acto ilocutorio y ética del discurso. Juegos de lenguaje y formas de vida. IV. Lengua, discurso, ideología. Dialogismo y comunicación. Los géneros discursivos como dimensión constitutiva de la praxis. El acto ético: otredad, responsabilidad y responsividad. V. Sujeto, acto, acontecimiento, diálogo: categorías críticas para el análisis de las problemáticas contemporáneas. Identificaciones, identidades y narrativas. Políticas de la diferencia y dilemas de la equidad. Los nuevos desafíos de la pedagogía en las actuales democracias. Etiquetas: 2003 25 abr. 2003
Escuela JPP/UNSL Alumnos aprobaron examen internacional Catorce alumnos de la Escuela Normal “Juan Pascual Pringles” dependiente de la UNSL, aprobaron el Examen Internacional de Francés del Ministerio de Educación Nacional de Francia. Bajo la dirección de la profesora de francés Silvina Velazquez, catorce alumnos de la Escuela Normal “Juan Pascual Pringles” perteneciente a los niveles EGB3 y Polimodal, aprobaron el examen internacional de francés organizado por el Ministerio de Educación Nacional de Francia (DELF). Es la tercera vez consecutiva que alumnos de la escuela, rinden este examen de Francés organizado por el gobierno de Francia. Los catorce alumnos que rindieron y aprobaron son: Mansilla Lidia; Gómez María Isabel; Rodríguez Amieva José; Arnaudo Germán; Gómez Miranda Patricio; Gómez Osvaldo Daniel; Díaz Débora; Salgado Juan Ignacio; Roldán Victoria; Paez Ferreyra Héctor; Carbonell Daniela; Greco María Anina; Muñoz María Verónica y Inayati Nasrin. Por los resultado obtenidos para la Rectora, Mirtha Funes, la escuela Normal Juan Pascual Pringles “se coloca a la vanguardia en la educación ... ya que las nuevas tendencias en educación recomiendan orientar a los alumnos hacia la obtención de certificados acreditables para insertarse en el mundo laboral y profesional”. Etiquetas: 2003 Homenaje a Tejada Gómez Espectáculo poético musical en la UNSL En el marco de el XXX Aniversario de la Universidad Nacional de San Luis, la Secretaría de Extensión Universitaria invita, esta noche, al Homenaje a Armando Tejada Gómez, en el Microcine. Organizado por la Secretaría de Extensión Universitaria, la presentación se llevará a cabo hoy viernes a las 21.30 horas en el Microcine de la UNSL, siendo su entrada libre y gratuita. En conmemoración al natalicio (21 de abril de 1929), del cantautor cuyano Armando Tejada Gomez, el espectáculo Poético-Musical estará a cargo de cargo de los artistas locales Marita Londra (guitarra y voz) y Marcelo Di Genaro (poesía) como invitado especial participará el músico, Osvaldo Olivera. Etiquetas: 2003 24 abr. 2003
Espectáculo/Poético Musical HOMENAJE A ARMANDO TEJADA GOMEZ En el marco de el XXX Aniversario de la Universidad Nacional de San Luis, la Secretaría de Extensión Universitaria invita al Homenaje a Armando Tejada Gomez por su natalicio, el próximo viernes 25 a las 21.30 horas en el Microcine. En conmemoración al natalicio, 21 de abril de 1929, del cantautor cuyano Armando Tejada Gomez, la Secretaría de Extensión Universitaria ha organizado un espectáculo Poético-Musical, que estará a cargo de los artistas locales Marita Londra (guitarra y voz) y Marcelo Di Genaro (poesía) como invitado especial participará el músico, Osvaldo Olivera. La presentación se llevará a cabo mañana viernes 25 a las 21.30 horas en el Microcine de la UNSL, siendo su entrada libre y gratuita. Armando Tejada Gomez Nace en Mendoza, 1929 - 21 de abril, a orillas del Zanjón Guaymallén. Hijo de Lucas Tejada, tropero (llevaba ganado de Mendoza a San Juan y Chile, a través de la cordillera), y de Florencia Gómez, casada a los 14 años. Hijo anteúltimo de 24 hermanos. Canillita, lustrador de zapatos, luego obrero de la construcción. A la muerte de su padre, con cuatro años, vive algunos meses en el campo, con su tía Fidela Pavón, quien le enseña las primeras letras en un breviario. Es esa la única instrucción que recibió. A los quince años adquiere un Martín Fierro y a partir de allí comienza a leer fervorosamente toda clase de lecturas, instruyéndose por su cuenta. Comienza a despertarse su inquietud social, participando de jornadas de protesta, luchas obreras y políticas al mismo tiempo que comienza a expresarse a través de su poesía. En 1950 Ingresa a la Radiotelefonía en LV.10 Radio de Cuyo, como locutor profesional. Comienza su tarea autoral junto a Oscar Matus, su comprovinciano. En ese año incursiona en el mundo de la música como también el de la literatura y no se aleja de él hasta sus último días en 1992. Etiquetas: 2003 Escuela Normal JPPP Inscripción para interinatos y Suplencias La Rectoría de la Escuela Normal "Juan Pascual Pringles" de la Universidad Nacional de San Luis comunica que se llevará a cabo la inscripción de aspirantes para interinatos y suplencias de las eventuales vacantes que se produzcan para el año 2003, en la totalidad de las horas cátedra y cargos docentes en los tres Niveles de Enseñanza con los que cuenta la Escuela. Dicha inscripción esta destinada a aspirantes que hubieren obtenido titulo para la función pretendida con posterioridad al llamado del mes de diciembre de 2002. Las inscripciones se recibirán por Mesa de Entradas de la Escuela Normal (Lavalle y Mitre), desde el 5 de mayo y hasta el 16 de mayo del año en curso de 8:00 a 13:00. Para cualquier información dirigirse a Mesa de Entradas. Etiquetas: 2003 22 abr. 2003
Jueves/ 3º charla científica en el IMASL A 17 años de Chernobyl: ¿incidente radiactivo limitado o catástrofe nuclear?” E l próximo jueves el Instituto de Matemática Aplicada (IMASL) ofrecerá la tercera charla científica, programada para el año 2003. En estos encuentros participarán investigadores locales y de otras Universidades del País. El encuentro tendrá lugar el jueves de 11 a 13 horas en el Microcine de la UNSL. En esta oportunidad el Doctor Hugo Velasco de la UNSL disertara sobre A 17 años de Chernobyl: ¿incidente radiactivo limitado o catastrofe nuclear? Minutos despues de la 1:20 horas del sabado, 26 de abril de 1986, exploto el reactor Nº 4 de la Central Nuclear de Chernobyl en Ucrania. En los siguientes 10 dias, una actividad de 12 exabequerels de un amplio espectro de isotopos radiactivos se liberaron a la atmosfera, contaminando en forma significativa un área de 150.000 km2 con 6 millones de habitantes. Se trató del mas severo accidente nuclear producido en una central atómica. Alcanzo el nivel 7, el máximo de la escala INES, creada con el fin de ponderar numericamente este tipo de accidentes. Jamás antes se habia alcanzado este nivel. Existen opiniones contradictorias en relacion con las consecuencias del accidente y las medidas que necesariamente deberían tomarse en el futuro con las centrales nucleoeléctricas. El abanico de apreciaciones va desde los que, en una cerrada defensa de la tecnología nuclear, quitan trascendencia a lo acontecido, hasta quienes, sin evidencias significativas, han exagerados (en muchos casos hasta de una manera burda) la gravedad del evento. En la presentación, se analizaran los efectos radiológicos sobre la poblacion afectada y el impacto ambiental causado. Se tomaran como referencia los informes elaborados por el UNSCEAR (Comite Cientifico de las Naciones Unidas sobre el Efecto de las Radiaciones Atomicas). Estos sintetizan la opinion mayoritaria de la comunidad cientifica internacional dedicada al analisis de causas y consecuencias del evento. Conjuntamente se detallarán las líneas principales que incluyen las investigaciones radioecologicas que se desarrollan en el marco de la colaboración cientifica entre el IMASL y la Agencia Nacional para la Proteccion del Ambiente de Italia. El responsable de la charla: Doctor Hugo Velasco El Doctor Velasco nacio en la ciudad de San Luis y es Licenciado en Fisica (1980, UNSL) y Doctor en Fisica (1987, UNSL). Su director fue el Doctor Ezio Marchi. Actualmente es Profesor Titular Efectivo del Departamento de Física de la UNSL e Investigador Adjunto de CONICET. Realizo un posdoctorado en Italia, en el Ente Nazionale per l’Energie Altenative (ENEA) entre 1989 y1992 financiado por International Center for Theoretical Physics de Trieste. En 1991 obtuvo el Premio Academico del Instituto Italo-Latinoamericano a la investigación cientifica, en Roma. El Doctor Velasco es director de la Linea en Investigaciones Radioecologicas del Proyecto de Investigacion Fisica de Sistemas Complejos de la UNSL y de CONICET. Es responsable local del Convenio de Colaboración Cientifica en Radioecologia entre la Universidad Nacional de San Luis y la Agenzia Nazionale per la Protezione dell'Ambiente de Italia. Posee más de 30 publicaciones en libros y en revistas cientificas internacionales y nacionales de la especialidad. Realizo numerosas contribuciones activas en congresos Nacionales e Internacionales Ha dirigido y dirige becarios de Conicet y de la UNSL de grado y de postgrado, tesis de licenciatura y de doctorado en fisica y en ciencias biologicas. Se desempeño como co-director de un proyecto educativo de la Facultad de Ciencias Fisico Matematicas y Naturales y se desempeña como integrante del Comite de Maestria en Enseñanza de la Fisica. Fue Secretario de Ciencia y Tecnica de la Facultad de Ciencias Fisico Matematicas y Naturales desde 1995 hasta el 2001. Actualmente es miembro de numerosas Sociedades Cientificas Nacionales e Internacionales. Etiquetas: 2003 SEU/Ciclo Comienza el Ciclo de Cine y Educacion En el marco del XXX Aniversario de la UNSL, la Secretaria de Extension Inaugura hoy a las 22 horas el Ciclo de Cine y Educacion con la proyeccion del filme argentino Besos en la Frente. Este ciclo esta dirigido a los alumnos de la Facultad de Ciencias Humanas como al publico en general. Besos en la Frente es el primer filme de que se proyectara, en el Microcine del la UNSL, protagonizado por China Zorrilla y Leonarod Sbaraglia. Es la historia romantica entre un joven escritor de guiones de cine, Sebastian, y Mercedes, una ricachona septuagenaria. Parecen enamorados, aunque los apremios de la señora manifiestan cuanto y que pronto le llega al corazon el espiritu sensible del muchacho desamparado. Hasta que el termina por encenderse en una pasion similar. Manana a las 22 horas el ciclo continuara con la proyeccion de la galardonada internacionalmente La vida es bella. Etiquetas: 2003 21 abr. 2003
Día Mundial de la Tierra Visitas gratuitas en le Museo de Historia Natural En adhesión al Día Mundial de la Tierra, el Museo de Historia Natural de la Universidad Nacional de San Luis invita, mañana, a la comunidad puntana a visitas guiadas y gratuitas. Bajo la dirección del Doctor Hector Lacreu, el Museo Historia Natural de la Universidad invita toda la comunidad a participar de la visitas guiadas en conmemoración al Día Mundial de la Tierra. Las visitas comenzarán a cada hora, partir de las 9 hasta las 12 horas y de las 15 a 19 horas, con un máximo de 15 visitantes por recorrida. Museo Historia Natural Desde su inauguración en mayo de 1998 el museo recibió a numerosas visitas de delegaciones. La atención al público se realiza gracias a la colaboración de algunos docentes del Departamento de Geología de la UNSL y principalmente, está a cargo de guías de museo en calidad de becarios que colaboran en la investigación educativa que desarrollada en el que "DiGeo" . Información relacionada en la Web http://www.medioambiente.gov.ar http://www.buenasalud.com/tierra/ http://www.earthday.net/ Etiquetas: 2003 SEU/Ciclo Ciclo de Cine y Educación En el marco del XXX Aniversario de la UNSL, la Secretaría de Extensión inaugurará mañana a las 22 horas el Ciclo de Cine y Educación, en donde se proyectara el filme “Besos en la Frente”. Este ciclo esta dirigido a los alumnos de la Facultad de Ciencias Humanas como al publico en general. “Besos en la Frente” es el primer filme de que se proyectara, en el Microcine del la UNSL, protagonizado por China Zorrilla y Leonarod Sbaraglia. Es la historia romántica entre un joven escritor de guiones de cine, Sebastián, y Mercedes, una ricachona septuagenaria. Parecen enamorados, aunque los apremios de la señora manifiestan cuánto y qué pronto le llega al corazón el espíritu sensible del muchacho desamparado. Hasta que él termina por encenderse en una pasión similar. El miércoles 23 a las 22 horas la segunda película de este ciclo es la galardonada internacionalmente “La vida es bella”. Una fábula chaplinesca acerca del poder de la imaginación y sobre como el amor puede superar los mayores horrores a los que podamos vernos sometidos. La Vida es Bella combina sátira, comedia, critica social y un toque de surrealismo. En esta película Roberto Benigni, sin salir del todo de su terreno, se adentra en el género dramático. Nos conduce desde la comedia y el romanticismo hasta el enfrentamiento con un destino infernal. Ambos films, expuestos como producciones culturales para uso académico, se proyectarán en el Microcine de la UNSL. La entrada es libre y gratuita. Etiquetas: 2003 16 abr. 2003
FCH/ Seminario Nuevo seminario de Post Grado La Facultad de Ciencias Humanas de la UNSL ha organizado para el mes de junio, el seminario de Post Grado "Los aportes de la Filosofía del lenguaje a la pedagogía", que dictará la Dra. Leonor Arfuch, de la Universidad de Buenos Aires. El Seminario de post grado propuesto tendrá un crédito horario de 24 horas, 16 de las cuales serán presenciales, en un fin de semana. El costo aproximado es de $50 (pesos cincuenta). La Dra. Arfuch es Profesora Titular de la Orientación Sociología de la Cultura de la Carrera de Sociología, de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA. Actualmente es responsable de las asignatura Política, nueva subjetividad y discurso, y Profesora Regular de las asignaturas Comunicación I y II, de la carrera de Diseño Gráfico de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, de la UBA. Dirige proyectos de investigación en el área. Ha publicado numerosos libros, capítulos de libros y artículos de revistas sobre temáticas de su especialidad. Su último libro, editado por el Fondo de Cultura Económica se titula: “El espacio biográfico. Dilemas de la subjetividad contemporánea”. Las personas interesadas en participar deberán realizar la preinscripción enviando apellido, nombre y número de documento al mail: nmainero@unsl.edu.ar, en la que se tomará como elemento de base para determinar la concreción del seminario. Programa I. Introducción a las problemáticas del lenguaje. Teorías del signo y de la significación. Implicancias del "giro lingüístico". II. Enunciación, discurso e intersubjetividad. Acontecimiento y temporalidad. La discursividad como práctica social. III. El hacer del decir: performatividad, acto ilocutorio y ética del discurso. Juegos de lenguaje y formas de vida. IV. Lengua, discurso, ideología. Dialogismo y comunicación. Los géneros discursivos como dimensión constitutiva de la praxis. El acto ético: otredad, responsabilidad y responsividad. V. Sujeto, acto, acontecimiento, diálogo: categorías críticas para el análisis de las problemáticas contemporáneas. Identificaciones, identidades y narrativas. Políticas de la diferencia y dilemas de la equidad. Los nuevos desafíos de la pedagogía en las actuales democracias. Etiquetas: 2003 SEU / Curso Curso de Capacitación Docente Con el auspicio de la Secretaria de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de San Luis y la Escuela Nº 77 “Maestros Puntanos” del Barrio AMEP, la Licenciada Ana María Abdón de Cuadrado dictara el curso de “Actualización en temas de Salud y Prevención Infecciosas”, en el marco del XXX Aniversario de la Universidad Nacional de San Luis. El curso dictado por la docente en el Area de Microbiología de la Facultad de Química, Bioquímica Farmacia de la UNSL, la Licenciada Ana María Cuadrado, tiene como objetivo concientizar, prevenir y difundir el cuidado de la salud. Los principales contenidos que se desarrollaran, están referidos a la actualización en los temas de salud, las principales enfermedades infecciosas que afectan al hombre y la prevención de las mismas. Este curso es aprobado por la Resolución del Ministerio de Cultura y Educación de la Provincia Nº 241/02 y tendrá un crédito horario de 50 horas reloj, con el costo de $30 (pesos treinta). Se desarrollara en el Aula 21 del Comedor Universitario, Rivadavia 1029, en los horarios de 8 a 13 horas. Las personas interesadas en participar deberán inscribirse en la Secretaria de Extensión Universitaria. Informes: amabdon@unsl.edu.ar – TE: 427138 – 423789 – int. 127 Etiquetas: 2003 15 abr. 2003
SEU / Nuevo curso Fotografía Técnica y Científica en la UNSL Organizado por la Secretaria de Extensión Universitaria, los profesores César Frankel y Ariel Flores dictarán el Curso de Fotografía Técnica y Científica en el marco del XXX Aniversario de la Universidad Nacional de San Luis. El jueves 24 de abril a las 20 horas en el microcine de la UNSL se llevara a cabo la reunión informativa sobre el desarrollo y temática del “Curso de Fotografía Técnica y Científica”, a cargo de los docente de la Universidad Nacional de San Juan, César Frankel y Ariel Flores. Este curso esta destinado para todos aquellos interesados en el campo fotográfico brindando una amplia aplicación en el campo laboral. Para informes e inscripción dirigirse a la Secretaria de Extensión Universitaria de lunes a viernes de 9 a 13 horas o telefónicamente al 420822 interno 331. Los cupos son limitados. Etiquetas: 2003 SEU / Capacitación Continúa abierta la inscripción para cursos de Extensión Universitaria La Secretaría de Extensión Universitaria comunicó que continúan abiertas las inscripciones para los cursos anuales de las áreas idiomas, artística y capacitación. Para informes e inscripciones los interesados deberán dirigirse a las oficinas de atención al publico ubicadas en el Hall del Centro Cultural “Mauricio López”. Telefónicamente se atenderán consultas en el teléfono (02652) 424027, interno 331. Vía correo electrónico el contacto se pude establecer a través de la casilla seucyt@unsl.edu.ar Toda la información referida a los cursos será colocada en el sitio Web de la Secretaría. http://www.unsl.edu.ar/~webseu/centrocultural/cursos2003.htm Oferta 2003 de cursos SEU Idioma Inglés Alicia Corapi Curso de Portugués Olga M. Sierra Curso de Lengua y Cultura Italiana Marta E.Godoy Curso de Alemán Daniel A.Roig Curso de Francés Básico Zunilda E.Crowe Taller de Iniciación Actoral Guillermo A, Marone Taller de Danzas Clásicas Infantil María C.De Battista Taller de Tango Carlos H. Sosa Curso de Diseño y Decoración de Interiores Susana Cherman Curso de Jardinería Stella Maris Abad Taller de Teatro para niños Guillerrmo Marone Taller de Producción Teatral Guillerrmo Marone Etiquetas: 2003 11 abr. 2003
SEU/Música Progresiva Hoy Zonda Projeckt se presenta en el Mauricio López Organizado por la Secretaria de Extensión Universitaria presentará hoy el recital de Zonda Projeckt, espectáculo de música progresiva a las 21.30 horas en el Auditorio Mauricio López. Zonda Projeckt, presentará hoy en el Auditorio Mauricio López su CD “El llanto secreto de la luna” editado en forma independiente, que ha recibido excelentes críticas por parte de diferentes medios nacionales, y logrando también ser editados en Brasil, Alemania, Italia, España, Inglaterra y Francia por el prestigioso sello galés Museam Records. Etiquetas: 2003 “La comadre ‘e los Panza”/Grupo Merlino Folklore de Proyección en la UNSL Mañana sábado 12 , a las 21.30 horas en el Auditorio Mauricio López se presentará el grupo merlino “La comadre ‘e los Panza”, con un espectáculo de Folklore de Proyección, organizado por la Secretaría de Extensión Universitaria. La comadre ‘e los Panza son músicos que no pretenden ser mas que un instrumento sencillo, que se encargue de seguir ejecutando esa música viva que permita fortalecernos para saber de donde venimos y adonde vamos. El material que compone esta propuesta es un homenaje al amor y a la libertad de ese amor, la cual es condimento fundamental del trabajo que “La comadre ‘ e los Panza” cantaron, cantan y cantaran. El trío trabaja desde principio del año 2002 en forma permanente, pero desde hace un par de años viene intentado llevar adelante la idea de hacer este trabajo de rescate de una porción de la historia merlina. La comadre ‘e los Panza se presentarán mañana a las 21.30 horas en UNSL, el valor de la entrada es de $2. Etiquetas: 2003 La Búsqueda/Programa de Divulgación Tercera Charla del Ciclo de Divulgación Científica Auspiciado por la Secretaria de Extensión Universitaria, La Búsqueda, programa de actualidad Científica de radio Universidad y Macedonio-Libro bar realizarán la Tercera Charla Ciclo de Divulgación Científica 2003 el próximo sábado 12 de Abril 19:30 horas en San Martín 848. En este encuentro el Dr. Luis Marone, investigador del CONICET - CRICYT (Mendoza) invitará a revisar algunos de los mitos de la biología y la ecología en su charla. Tema a desarrollar: FILOSOFOS Y ECOLOGOS NOS MUESTRAN CÓMO NO ES EL MUNDO. Más aún, no todas las afirmaciones son confiables, ni mucho menos verdaderas. Entonces, ¿cómo podemos hacer para conocer genuinamente la naturaleza y la sociedad? El método de la ciencia, usado entre otros por los ecólogos, puede ayudarnos. ¿Cómo es? ¿Cuál es la mejor manera de asegurarnos que sea cierto lo que alguien dice? ¿Cuál es el papel de los datos y las ideas? Etiquetas: 2003 Ciencias Humanas / Licenciatura en Psicología Llamado a concurso para Profesor Adjunto La Facultad de Ciencias Humanas llama a concurso para cubrir un cargo por contrato, como responsable, con destino al Area 6 “Metodológica”, con temas relativos a “Metodología de la Investigación I”, de la Licenciatura en Psicología. La documentación deberá presentarse en el Departamento Concursos de la Facultad de Ciencias Humanas, ubicado en el 1º piso del Edifico Rectorado, entre el 14 de abril y el 16 de abril. El horario de atención es de 8.30 a 12.30. Etiquetas: 2003 10 abr. 2003
SEU/música progresiva Zonda Projeckt se presenta en el Mauricio López La Secretaria de Extensión Universitaria presentará mañana el recital de Zonda Projeckt , espectáculo de música progresiva a las 21.30 horas en el Auditorio Mauricio López. Zonda Projeckt, presentará en el Auditorio Mauricio López su CD “El llanto secreto de la luna” editado en forma independiente, que ha recibido excelentes críticas por parte de diferentes medios nacionales, y logrando también ser editados en Brasil, Alemania, Italia, España, Inglaterra y Francia por el prestigioso sello galés Museam Records. El grupo conformado por cuatro prestigiosos músicos mendocinos que reviven el sonido que creó adeptos en todo el mundo: “el rock progresivo”, el estilo que hicieron grandes bandas como Yes, Génesis y King Krimson, entre otros. El sonido progresivo o sinfónico adquiere con Zonda Projeckt el toque actual que hace que la banda haya sumado nuevos oyentes a los amantes del rock sinfónico, consiguiendo así llenar el teatro Quintanilla el 12 de abril de 2002,en la ciudad capital de Mendoza. La producción ejecutiva de “El llanto secreto de la luna” estuvo a cargo Gabriela Góngora y Darío Manfredi. Sus integrantes Mario Mátar, guitarras, posee una gran trayectoria musical en la provincia de Mendoza como también en el ámbito nacional, conformó en la década del ‘70 la banda progresiva Altablanca, orgullo en la historia del rock local . A partir de ahí su carrera encontraría diferentes caminos, participando como músico estable de Salsa Blanca, grupo de salsa que logró trascender las fronteras del país; formó parte de la banda de Piero en los `80; ha compuesto y compone actualmente música original para obras de teatro, películas y jingles publicitarios, ha realizado 5 producciones discográficas como solista; suele ser invitados de diferentes artistas nacionales de diversos estilos y se presenta habitualmente con agrupaciones propias. Tuti Vega es uno de los mejores bateristas de la provincia, su carrera también comienza en los años `70 y, al igual que Mátar, también pisó escenarios internacionales de la mano de Piero. Erni Vidal, bajista y stickista de alto vuelo; músico y coleccionista progresivo; ha grabado dos excelentes discos solistas que alcanzaron distribución nacional. Actualmente se ha integrado a la banda Gabriel Correa en teclados, un músico con una trayectoria similar a las de sus compañeros. En su carrera se destaca haber sido durante mucho tiempo el tecladista de la banda de David Lebón. Esta presentación es organizada por la Secretaría de Extensión Universitaria, el costo de la entrada general es de $1.- y se podrán adquirir antes del espectáculo. Etiquetas: 2003 FCH/ Junio
Etiquetas: 2003 9 abr. 2003
Universidades/INAES
Etiquetas: 2003 ENJPP/Concursos Resultados del Concursos de Maestros para el EGB 1 y 2
Etiquetas: 2003 7 abr. 2003
SEU/ Cine y presentación de libro "Zilele Dracului, las Otras Caras del Vampiro" En el marco de las actividades propuestas para el XXX Aniversario de la Secretaria de Extensión Universitaria invita para el miércoles 9 de abril a las 17 horas en el microcine, a la presentación de una de las últimas publicaciones de Eudeba: "Zilele Dracului, las Otras Caras del Vampiro". "Zilele Dracului, las Otras Caras del Vampiro" es una obra de la Licenciada Fernanda Gil Lozano, docente e investigadora de la UBA como también investigadora del Instituto Interdisciplinario de Estudios de Géneros de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA. ACTIVIDADES: CONFERENCIA: 17 horas. Los monstruos en la Literatura a los ojos de la Filosofia o la estética de la monstruosidad. PRESENTACIÓN: 18 horas Presentación del libro "Zilele Dracului, las Otras Caras del Vampiro" a cargo de la Profesora Violeta Guyot CINE: 21.30 horas. Proyección "Dracula", protagonizado por Bela Lugosi. Entrada Libre y Gratuita. SEU/ viernes Comienza Curso de Rescatador en la UNSL El próximo viernes 11 de abril comenzara en UNSL el Curso de Rescatador, organizado por La Secretaría de Extensión Universitario, dictado por instructores y tutores formados por la Fundación Cardiológica Argentina. El proyecto de capacitación, desarrollado por la carrera de Enfermería de la Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia, se dictará los primeros viernes de cada mes en horario de 17 a 21, en el aula 21 (tercer piso) del Comedor Universitario. El arancel es de $5. Las inscripciones pueden completarse en las oficinas de la Secretaría de Extensión Universitaria, del Edificio Rectorado (Avenida Ejército de los Andes 950). La Secretaría informó que hay disponibles cursos promocionales para asociaciones vecinales, clubes, escuelas y empresas. Para mayor información dirigirse a los responsables de la carrera de enfermería de la UNSL. Por correo electrónico se reciben consultas en la casilla msoto@unsl.edu.ar ***************** FCFMyN/ Departamento de Informática Primeras Jornadas Desarrollo e Investigación en Computación para alumnos El Departamento de Informática de la Facultad de Ciencias Físico, Matemático Naturales invita el próximo jueves, a todo los alumnos y profesionales de las ciencias informáticas a la "Primeras Jornadas de Difusión de Areas de Desarrollo e Investigación en Computación", que se desarrollarán en la UNSL. El próximo jueves 10 de abril las 8.30 horas, en el Hall del Centro Cultural de la UNSL comenzaran las "Primeras Jornadas de difusión de áreas de desarrollo e Investigación en Computación" con el objetivo de reunir a estudiantes y profesores para fomentar la vinculación y el desarrollo coordinado de actividades de grado, con vistas a la inserción futura de estudiantes en Actividades de Investigación y de Desarrollo Profesional. Estas jornadas, que se realizarán durante el 10 y 11 de abril, son organizada por el Departamento de Informática de FCFMyN y auspiciada por el Centro de Estudiantes de la Facultad. Etiquetas: 2003 4 abr. 2003
Hoy/Música Popular Jorge Marziali inaugura “Ciclo Cantautores” Con la presentación de Jorge Marziali, hoy comienza el “Ciclo Cantautores” de música popular organizado por la Secretaria de Extensión Universitaria a las 22 hrs en el Auditorio Mauricio López. En el marco del XXX Aniversario de la Universidad Nacional de San Luis, el músico mendocino Jorge Marziali dará inicio al ciclo con su espectáculo “La Fiesta Interior”. Esta presentación será la primera de la serie de recitales del “Ciclo Cantautores”, organizado por La Secretaria de Extensión Universitaria. Las entradas (generales $5) se podrán adquirir en el Hall de Exposiciones Mauricio López, Av. Ejercito de los Andes 950. Etiquetas: 2003 FCH/Convocatoria Primera reunión informativa de RUNACAY El próximo viernes, 11 de abril, a las 19.30 hrs se realizara una reunión informativa del programa RUNACAY, dirigido por la Licenciada Ana Sola de Villazón que tiene por objetivo fomentar la lectura. RUNACAY invita a todas las persona, sin limite de edad y ocupación, asiduas a la lectura de todo los géneros y autores. La finalidad de este programa es buscar el camino para crear y trabajar en espacio comunitarios a través de la lectura. La primera reunión informativa se realizara en viernes 11 de abril a la 19.30 hrs en el Hall de IV Bloque de la Universidad Nacional de San Luis. Etiquetas: 2003 FCH/Lingüistica Segundas Jornadas: La Creatividad Lingüística. El 11 y 12 de junio próximo se realizará en la Universidad Nacional de San Luis las Segundas jornadas “La Creatividad Lingüística”. El evento se enmarca en el XXX Aniversario de la UNSL. Transitando los 30 años de la Universidad Nacional de San Luis, se realizará e reedita esta instancia de intercambio de conocimientos que necesita mantener continuidad. Este evento se llevará a cabo los días 10, 11 y 12 de junio. Estas Jornadas se proyectan hacia distintas disciplinas: Letras, Filosofía, Ciencias Jurídicas, Fonoaudiología, Historia y hacia todos aquellos profesionales y alumnos interesados en la lengua y sus abordajes. Areas temáticas: Lengua de Señas- Adquisición y desarrollo del lenguaje- Lengua extranjera- Discurso, filosofía y cultura- Lengua y género y Lengua y comunicación. Modalidades de participación como expositor: Ponencias - Posters. Etiquetas: 2003 3 abr. 2003
Viernes/Música Popular Jorge Marziali inaugura “Ciclo Cantautores” La Secretaria de Extensión Universitaria inaugurara mañana el “Ciclo Cantautores”, de música popular, con la presentación de Jorge Marziali, a las 22 horas en el Auditorio Mauricio López. En el marco del XXX Aniversario de la Universidad Nacional de San Luis, el músico mendocino Jorge Marziali dará inicio al ciclo con el recital “La Fiesta Interior”. Marzali, poeta y compositor nativo de Guaymallén, es considerado como uno de los músicos mas importantes y originales de la canción popular argentina contemporánea. En sus composiciones mas reconocidas como "Cebollita y huevo", "Los obreros de Morón", "El cuchi musiqueador", el cantautor mendocino refleja su pasión y compromiso por la tierra que lo vio nacer. "Como un gran viento que sopla", "Marziali cerca nuestro", "Marziali de diario", "Miradas", "Y por qué" y "Entre mar y cordillera", son los títulos de sus producciones discográficas a lo largo de 20 años de polcas y cuecas refalosas. “La Fiesta Interior” es el primero de una serie de recitales del “Ciclo Cantautores”, organizado por La Secretaria de Extensión Universitaria, que continuará con la actuación del grupo mendocino "Zonda Proyect" el viernes 11, Adrián Abonisio el domingo 13 de julio, Eddie Bustos y Sergio Bonelli a confirmar. Las entradas (generales $5) se podrán adquirir en el Hall de Exposiciones Mauricio López, Av. Ejercito de los Andes 950. Etiquetas: 2003 SEU / Cursos y talleres Siguen abiertas las inscripciones para cursos de Extensión Universitaria Las inscripciones de los cursos anuales de la Secretaría de Extensión Universitaria continúan abiertas para aquellas personas interesadas en idiomas, artística y capacitación Para informes e inscripciones los interesados deberán dirigirse a las oficinas de atención al publico ubicadas en el Hall del Centro Cultural “Mauricio López”. Telefónicamente se atenderán consultas en el teléfono (02652) 424027, interno 331. Vía correo electrónico el contacto se pude establecer a través de la casilla seucyt@unsl.edu.ar Toda la información referida a los cursos será colocada en el sitio Web de la Secretaría. Oferta 2003 de cursos SEU Area Idiomas Inglés Portugués Italiano Francés Alemán Area Artística Tango Danza Clásica infantil Iniciación actoral Teatro para niños Producción Teatral Area Capacitación Diseño y decoración de Interiores Curso de Jardinería Etiquetas: 2003 |