Noticias UNSL |
|
Archivos
05/2002 - 06/2002 06/2002 - 07/2002 07/2002 - 08/2002 08/2002 - 09/2002 09/2002 - 10/2002 10/2002 - 11/2002 11/2002 - 12/2002 12/2002 - 01/2003 02/2003 - 03/2003 03/2003 - 04/2003 04/2003 - 05/2003 05/2003 - 06/2003 06/2003 - 07/2003 07/2003 - 08/2003 08/2003 - 09/2003 09/2003 - 10/2003 10/2003 - 11/2003 11/2003 - 12/2003 12/2003 - 01/2004 02/2004 - 03/2004 03/2004 - 04/2004 04/2004 - 05/2004 05/2004 - 06/2004 06/2004 - 07/2004 07/2004 - 08/2004 08/2004 - 09/2004 09/2004 - 10/2004 10/2004 - 11/2004 11/2004 - 12/2004 12/2004 - 01/2005 01/2005 - 02/2005 02/2005 - 03/2005 03/2005 - 04/2005 04/2005 - 05/2005 05/2005 - 06/2005 06/2005 - 07/2005 07/2005 - 08/2005 08/2005 - 09/2005 09/2005 - 10/2005 10/2005 - 11/2005 11/2005 - 12/2005 12/2005 - 01/2006 01/2006 - 02/2006 02/2006 - 03/2006 03/2006 - 04/2006 04/2006 - 05/2006 05/2006 - 06/2006 06/2006 - 07/2006 07/2006 - 08/2006 08/2006 - 09/2006 09/2006 - 10/2006 10/2006 - 11/2006 11/2006 - 12/2006 12/2006 - 01/2007 02/2007 - 03/2007 03/2007 - 04/2007 04/2007 - 05/2007 05/2007 - 06/2007 06/2007 - 07/2007 07/2007 - 08/2007 08/2007 - 09/2007 09/2007 - 10/2007 10/2007 - 11/2007 11/2007 - 12/2007 12/2007 - 01/2008 01/2008 - 02/2008 02/2008 - 03/2008 03/2008 - 04/2008 04/2008 - 05/2008 05/2008 - 06/2008 06/2008 - 07/2008 07/2008 - 08/2008 08/2008 - 09/2008 09/2008 - 10/2008 10/2008 - 11/2008 11/2008 - 12/2008 12/2008 - 01/2009 01/2009 - 02/2009 02/2009 - 03/2009 03/2009 - 04/2009 04/2009 - 05/2009 05/2009 - 06/2009 06/2009 - 07/2009 07/2009 - 08/2009 08/2009 - 09/2009 09/2009 - 10/2009 10/2009 - 11/2009 11/2009 - 12/2009 12/2009 - 01/2010 01/2010 - 02/2010 02/2010 - 03/2010 03/2010 - 04/2010 04/2010 - 05/2010 05/2010 - 06/2010 06/2010 - 07/2010 07/2010 - 08/2010 08/2010 - 09/2010 09/2010 - 10/2010 10/2010 - 11/2010 11/2010 - 12/2010 12/2010 - 01/2011 01/2011 - 02/2011 02/2011 - 03/2011 03/2011 - 04/2011 04/2011 - 05/2011 05/2011 - 06/2011 06/2011 - 07/2011 07/2011 - 08/2011 ![]() |
31 jul. 2002
Muestra de fotografía artística BECARIO BAS XXI EXPONE EN LA UNSL Mañana – 1º de agosto – a las 20 horas, en el Hall del Centro Cultural de la UNSL, la Secretaría de Extensión Universitaria inaugurará la muestra de fotografía artística denominada “Arboles”, de Rodolfo Nieto Vázquez. La muestra incluye 15 fotografías inéditas, pertenecientes a Rodolfo Nieto, quien está a cargo del Proyecto “Arboles”, desarrollado en el marco del Programa BAS XXI del Gobierno de la Provincia de San Luis. La exposición permanecerá hasta el 20 de agosto y las visitas se podrán realizar en horario de 9 a 13 y de 17 a 19. La entrada es libre y gratuita. Etiquetas: 2002 Próximo viernes DIPUTADOS NACIONALES VISITARAN LA UNIVERSIDAD Legisladores de la Comisión de Comunicación y Derechos Humanos de la Cámara de Diputados de la Nación participarán de una charla – debate sobre “Libertad de expresión y derecho a la información” que se realizará en el Anfiteatro I de la Universidad Nacional de San Luis, el próximo viernes, a partir de las 19 horas. Hasta el momento han asegurado su participación los legisladores Alfredo Bravo (ARI), Lucrecia Monteagudo (Partido Intransigente – PI) y Ricardo Gómez (PJ). Los organizadores del evento indicaron que Patricia Walsh (Izquierda Unida) estaría por confirmar su presencia en las próximas horas. En la conferencia se abordarán distintas temáticas relacionadas a los medios de comunicación y la libertad de expresión. Etiquetas: 2002 Asuntos Estudiantiles HOY PAGAN BECAS DE AYUDA ECONOMINA La Secretaria de Asuntos Estudiantiles de la UNSL informa que a partir de hoy – 31 de julio - se abonarán las Becas de Ayuda Económica. El pago se realizará en el Comedor Universitario, en horario de 8 a 13. Asuntos Estudiantiles indicó que se abonarán las cuotas correspondientes a los meses de mayo y junio de 2002. Por informes y consultas, los beneficiarios de este programa deben comunicarse por teléfono al (02652) 422818. Etiquetas: 2002 En agosto se reabre la inscripción ENTREGAN CERTIFICADOS DEL CURSO “CEREMONIAL Y PROTOCOLO” El próximo sábado a las 12.30 horas, en el Microcine del centro Universitario San Luis, se entregarán los diplomas correspondientes al curso “Ceremonial y Protocolo”, desarrollado conjuntamente por la Escuela Internacional de Negocios y la Universidad Nacional de San Luis. En total, 22 personas han completado satisfactoriamente la capacitación que el Licenciado Jorge MacKern - ex director de la carrera de Relaciones Públicas y Humanas de la Universidad Champagnat – dicto entre el 15 de junio y el 27 de julio pasado, en la ciudad de San Luis. El curso formó parte de la carpeta cultural de la Secretaría de Extensión Universitaria (SEU) y estuvo dirigido a ejecutivos, secretarias ejecutivas, gerentes y empresarios en general, como también a funcionarios gubernamentales encargados del área de Relaciones Públicas, Ceremonial y Protocolo y público en general. Reabren inscripción Debido a la gran repercusión lograda, la Secretaría de Extensión decidió reabrir la inscripción para el curso “Ceremonial y Protocolo”. El nuevo ciclo lectivo se iniciará el próximo 10 de agosto. Las inscripciones ya están abiertas y pueden realizarse en las oficinas de la SEU, ubicadas en el Hall de Exposiciones de la UNSL. La matrícula tiene un costo de entre $110 y $100, si el pago es en una sola cuota. El programa de estudio es analizado y estudiado con aplicación de casos prácticos. Se avanzará a través de módulos, los cuales requieren una asistencia mínima del 75%. El curso estará a cargo del Licenciado Jorge MacKern, ex director del Consejo Latinoamericano de Educación de Negocios, presidente del Círculo de Desarrollo de Dirigentes de Personal y Secretario de la Asociación de Dirigentes de Personal de Cuyo. Para informes e inscripciones, dirigirse a las oficinas de la Secretaría de Extensión Universitaria ubicadas en el Hall de Exposiciones del Auditorio “Mauricio López”. Por correo electrónico se recibirán consultas a la casilla arvargas@unsl.edu.ar Etiquetas: 2002 Secretaría de Hacienda MAÑANA, ADELANTO DE SUELDO La Secretaría de Hacienda de la UNSL informó que a partir de mañana – 1º de agosto - se dispondrá un adelanto de sueldo de hasta $430 para los agentes universitarios. El dinero estará disponible en horas de la mañana en los cajeros automáticos. Etiquetas: 2002 30 jul. 2002
“Obras completas de Atahualpa Yupanqui” PRESENTAN EN SAN LUIS “DEL ALGARROBO AL CEREZO” El viernes próximo la Nueva Editorial de la Universidad Nacional de San Luis presentará “Del Algarrobo al Cerezo”, el primer ejemplar de la colección de Atahualpa Yupanqui que editará completamente esta institución. La obra se exhibirá en el Microcine del Centro Universitario de la ciudad de San Luis, a partir de las 20 horas. El ejemplar ya fue presentado tiempo atrás en Buenos Aires con gran éxito. Ahora la Nueva Editorial dará el puntapié inicial de la colección en la Provincia. La serie se denomina “Obras Completas de Atahualpa Yupanqui” y esta compuesta de ocho diferentes títulos escritos por el mayor referente del folklore argentino. “Del Algarrobo al Cerezo” fue uno de los últimos libros escritos por Atahualpa Yupanqui. La experiencia recogida durante su viaje a Japón, fue plasmada por Yupanqui en este libro. En la presentación del libro estarán presentes el rector de la UNSL, Licenciado Germán Arias, la directora de la Nueva Editorial Universitaria, Martha María Pereyra González, autoridades universitarias, artistas locales, entre otros. En este evento Marcelo Di Gennaro leerá poemas del libro presentado y Marita Londra ofrecerá un cuadro musical. En el año del 10º Aniversario de su fallecimiento, la Nueva Editorial de la UNSL, junto a sus hijos, ha decidido homenajear la mítica figura de este folklorista a través de la publicación de sus obras. Atahualpa Yupanqui, falleció el 23 de mayo de 1992 cuando se encontraba en Nimes, Francia, para prescindir honoríficamente una jornada a la música latinoamericana en el marco del Festival Cartelera de Cine Español y Latinoamericano. Compositor, guitarrista, cantante y escritor, Yupanqui ha dejado una obra cuyo conocimiento es esencial para acercarse al paisaje musical argentino, así como a sus costumbres, su entonación y su memoria. Dice Atahualpa sobre “Del Algarrobo al Cerezo”: “Los apuntes que sirvieron para escribir estas páginas corresponden al primero de los viajes que realicé por tierras japonesas, en 1964. Fue ese un año de andares y sorpresas que me dejaron verdaderamente agotado, por la cantidad y diversidad de paisajes y países recorridos en doce meses”. La Nueva Editorial Universitaria La Editorial Universitaria nace por iniciativa de la entonces Secretaria de Extensión Universitaria, Licenciada Martha María Pereyra González, por Ordenanza C.S. N¼ 74, el 23 de diciembre de 1986, aunque existía anteriormente una dirección de publicaciones la que continúa en funciones. Sus fines eran, entre otros, ofrecer a los miembros de la Universidad la posibilidad de editar libros y rescatar y difundir la producción de autores puntanos. A través de todos estos años la Editorial continuó su labor bajo la conducción de diferentes autoridades editando libros que en su mayoría fueron agotadas. La Editorial es integrante de la Red de Editoriales Universitarias (REUN), junto a otras 24 Editoriales Universitarias que, en conjunto coordinan esfuerzos para difundir y comercializar las obras editadas en todo el país. Durante esta etapa han salido a la venta 22 títulos y una colección integrada por reediciones sobre la Reforma Universitaria de 1918 ( 3 libros) y un video conmemorativo de los 81 años de la Reforma. Actualmente hay nueve títulos más que se encuentran en diferentes etapas, diseño, diagramación, corrección e impresión. En los meses de febrero y marzo del año 1999, la antigua Editorial fue repensada por la Vicerectora, Lic. Martha María Pereyra González quien toma a su cargo nuevamente la dirección de la editorial denominándola NUEVA EDITORIAL UNIVERSITARIA. Se incorpora nuevo personal al trabajo y se renueva su equipamiento; se mejoran los diseños de tapas e interior de los libros; nuevos puntos y modos de venta de los mismos; relación continua y ágil con el o los autores de las obras. Actualmente se está trabajando en una nueva edición ampliada y mejorada de las Obras Completas de Antonio Esteban Agüero, al que se agrega un cuarto tomo de obras inéditas. La Nueva Editorial Universitaria cuenta hoy en su Staff, con una Directora, una Coordinadora Administrativa, y tres Diseñadores Gráficos. Etiquetas: 2002 Expondrá sobre “materiales y metalúrgica” HOY DISERTA EN LA UNSL DOCTOR DE LA UNIVERSIDAD DE RIO DE JANEIRO Hoy a las 18 horas el doctor Eduardo de Albuquerque Brocchi de la Universidad Católica de Río de Janeiro disertará en la Universidad Nacional de San Luis sobre "materiales y metalurgia". El evento se desarrollará en el Edificio Universitario de Chacabuco y Pedernera. La disertación, denominada "Líneas de investigación del Departamento de Ciencias de Materiales y Metalurgia de la Universidad Católica de Río de Janeiro", se desarrollará esta tarde en el Laboratorio de Mineralogía de la UNSL. El jueves el doctor brasileño disertará nuevamente, esta vez sobre “Síntesis y caracterización de nanocompósitos de Cu-Al203”. Esa conferencia tendrá lugar en el Laboratorio de Mineralogía de la UNSL, a partir de las 18 horas. Albuquerque Brocchi es actual profesor del Departamento de Ciencias de Materiales y Metalurgia de la Universidad Católica de Río de Janeiro (Brasil) y posee amplios conocimientos sobre tratamiento minero. La serie de exposiciones es organizada por el Instituto de Investigaciones en Tecnología Química (INTEQUI), dependiente del CONICET y fundado en San Luis en 1957. El INTEQUI se consolida en la actualidad como centro científico tecnológico de formación de recursos humanos y de generación de conocimientos, donde desarrollan sus tareas investigadores, docentes, profesionales, becarios, técnicos y administrativos de CONICET y de la Universidad Nacional de San Luis. Etiquetas: 2002 Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales CENTRO DE ESTUDIANTES PARTICIPA FALLECIMIENTO DE ALUMNO DE LA UNSL El Centro de Estudiantes de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales (FCFyM) de la Universidad Nacional de San Luis participa a la Comunidad con profundo dolor el fallecimiento de su compañero Fabio Augusto Bea. Fabio Augusto Bea era alumno de la Licenciatura en Computación de la FCFyM y además se desempeñaba como consejero de la Unidad Académica. Etiquetas: 2002 Becas y oportunidades BECAS CHEVENING 2003-2004 PARA ESTUDIAR EN GRAN BRETAÑA El British Council invita a estudiantes a participar de la instancia de becas que ofrece la Embajada Británica en la Argentina para realizar estudios de posgrado o de perfeccionamiento en Inglaterra. La convocatoria incluye todas las disciplinas y temas, los que en consecuencia pueden pertenecer a cualquier área de las ciencias, las artes, las humanidades y la tecnología. La convocatoria excluye inglés y medicina. Son requisitos: título universitario, excelente inglés, edad entre 25 y 35 años, evidencia de logros profesionales, experiencia profesional de 2 años como mínimo. Las becas cubren pasaje de ida y vuelta entre Argentina y Gran Bretaña, costo de los estudios, asignación mensual para manutención, asignación única para textos, asignaciones menores para llegada y partida, seguro médico. El cierre de inscripciones es en septiembre de este año. Los interesados en participar de esta instancia deben dirigirse a “The British Council”, Marcelo T.de Alvear 590-4to piso (C1058AAF), ciudad de Buenos Aires. Por teléfono se pueden realizar consultas al (011) 4311 9814 / 7519. Más información en la Web: http://www.britishcouncil.org.ar/ Etiquetas: 2002 29 jul. 2002
Escuela Normal “Juan Pascual Pringles” SE INICIA MAÑANA SEMINARIO SOBRE “PREVENCION DE ADICCIONES” Mañana se iniciará en la Escuela Normal “Juan Pascual Pringles” (ENJPP) un seminario – taller gratuito sobre “Aportes para un programa de Prevención de Adicciones”. La actividad se desarrollará en el Aula Magna de la institución, a partir de las 8.30. El seminario estará a cargo de la Licenciada Susana Cristina Arismendi y abordará la importancia que adquiere la prevención en lo que respecta al flagelo de la drogadicción. La iniciativa pertenece al Proyecto de Investigación Educativa Nº 236/01 (“PIE PREVENCION”) de la Universidad Nacional de San Luis, a cargo de la Licenciada Teresita Milán. La actividad comenzará después de las 8.30 y finalizará pasado el mediodía. Las consultas sobre este evento serán receptadas en la Vicedirección de la ENJPP, ubicada en la Planta Alta del Edificio Educativo de la ENJPP (Mitre y Lavalle). Etiquetas: 2002 ABREN INSCRIPCION PARA MAESTRIA EN ECONOMIA Y NEGOCIOS La Universidad Nacional de San Luis abrió el período de inscripción para la Maestría en Economía y Negocios que se dictará a partir de agosto en el Centro Universitario de la Capital Provincial. El plazo para la presentación de aspirantes finalizará el 9 de agosto próximo. La capacitación se desarrollará en la ciudad de San Luis desde el 16 de agosto. El cuerpo docente a cargo de los cursos que componen la Maestría alcanzó un destacado nivel de excelencia, con estudios de posgrado realizados en Universidades de Estados Unidos, Europa y Argentina. Podrán postularse los graduados universitarios con título de grado correspondiente a una carrera de grado de cinco años o más. Los cursos que componen las Maestría se dictarán cada 15 días (Viernes de 17 a 22 horas y Sábados de 9 a 14 horas). La carrera consta de diez asignaturas y seminarios con duración de cinco cuatrimestres. El crédito horario total es de 1.200 horas, además del desarrollo de una tesis final. Se podrán cursar materias de posgrado sin estar inscripto en la Maestría, otorgándose el correspondiente Certificado. La organización de todos los aspectos académicos y técnicos que componen la Maestría recaen sobre Facultad de Ingeniería y Ciencias Económico – Sociales (FICES) y el Departamento de Ciencias Económico – Sociales de la UNSL. El director de la Maestría es el doctor Luis Quintas. La carrera cuenta con la acreditación de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) – resolución 408/01 – y el Ministerio de Cultura y Educación de la Nación – resolución 1821/98 -. El título que se entregará a los egresados será “Magister en Economía y Negocios”. La matrícula para acceder al curso tiene un valor de $150, mientras que el arancel mensual fue calculado en $150 (durante 25 meses). Para la inscripción el postulante debe presentar: ficha de inscripción, Currículum Vitae, título universitario, fotocopia de la primera y segunda hoja del Documento Nacional de Identidad y dos fotografías tipo carnet. Todo este material podrá ser presentado hasta el 9 de agosto próximo. Para informes e inscripciones, los interesados pueden comunicarse al teléfono (02652) 424027, interno 227, o 422803. El director de la Maestría receptará consultas a través de la casilla electrónica lquintas@unsl.edu.ar o personalmente en el Instituto de Matemática Aplicada de San Luis (IMASL), ubicado en el Primer Piso del Edificio Rectorado (Ejército de los Andes 950). En la ciudad de Villa Mercedes el contacto puede establecerse con la Licenciada Susana Ocampo. Los interesados en la propuesta podrán consultar al teléfono (02657) 434545, interno 102. Por e-mail se recibirán consultas en la casilla eocampo@fices.unsl.edu.ar. Etiquetas: 2002 Comenzó la venta de entradas anticipadas RECITAL INEDITO DE GIECO, BARRIONUEVO Y COPLANACU EN SAN LUIS La Secretaría de Extensión Universitaria de la UNSL anunció que ya se encuentran a la venta las entradas para el espectáculo musical que brindarán León Gieco, Raly Barrionuevo y el Dúo Coplanacu, a beneficio del Auditorio Mauricio López. El inédito recital se realizará el próximo 8 de agosto, a partir de las 21 horas, en la Sociedad Española de la ciudad de San Luis. Las entradas anticipadas pueden adquirirse en el Hall del Auditorio Mauricio López, el Cuarto Bloque y el Comedor Universitario de la UNSL, como así también en las Disquerías LASER de la Capital Provincial (Pringles 927, Rivadavia 840, Paseo de Compras de San Martín 575 y San Luis Shopping Center). Las anticipadas tienen un costo de $7 para público en general y de $3 para estudiantes. El día del evento las entradas se venderán a $10 y $5. El espectáculo musical se realizará a total beneficio de la restauración del Auditorio Mauricio López, incendiado parcialmente en mayo último, y la Universidad Transhumante. Esta será la primera vez que Gieco, Barrionuevo y Coplanacu actuarán en un mismo evento. El recital es organizado por la UNSL y la Universidad Transhumante y cuenta con el auspicio de la Federación Universitaria y las Disquerías LASER. Etiquetas: 2002 25 jul. 2002
Fundación de la UNSL NUEVOS DATOS PARA PLANILLAS DE SERVICIOS La Fundación de la Universidad Nacional de San Luis, informa a Docentes/Investigadores, que a partir de el día del fecha y por requerimiento de las diferentes Empresas e Instituciones a las que se les efectúan trabajos, deberán consignar las Planillas de Servicio con los siguientes datos: Nº de Nota de Pedido/Orden de trabajo (Proveído por Empresa/Institución). Nº de Remito (Proveído por la FUNSL) Este requisito debe cumplirse, de lo contrario no se podrán emitir las facturas reglamentarias. Para mayor información dirigirse a las oficinas de la Fundación de la Universidad Nacional de San Luis, en el edificio Rectorado, o al teléfono 427713 de lunes a viernes de 9 a 12.30 y de 17 a 19.30 horas. San Luis, 25 de julio de 2002 Etiquetas: 2002 Entrega de Certificados SEMINARIO INTENSIVO DE ACTUACIÓN EN CINE El viernes 26 de Julio del 2002, en el Microcine de la UNSL, a las 20 horas se realizará la entrega de certificados del Seminario Intensivo de Actuación en Cine y la proyección de los trabajos y casting realizados durante el dictado del mismo. En el acto se encontrarán presentes los Docentes responsables del Seminario, José Caseres, Profesor Nacional de Teatro y Maximiliano Laina, Realizador Cinematográfico como también personal de la oficina Provincial de Coordinación de Proyectos Culturales y de la Secretaría de Extensión Universitaria (UNSL) Etiquetas: 2002 Taller para la Comunidad Universitaria LA PROBLEMÁTICA DEL INGRESO... La Secretaría Académica de la Universidad Nacional de San Luis, con la participación de todas las Facultades realizará un Taller sobre "LA PROBLEMÁTICA DEL INGRESO, LA PERMANENCIA Y EL AVANCE REGULAR EN LOS ESTUDIOS DE LOS ALUMNOS QUE SE FORMAN EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN LUIS" El encuentro se llevará a cabo el día martes 30 de Julio de 2002 a partir de las 9 horas en el Microcine de la UNSL. En este Taller, organizado por el Comité Académico de la UNSL se espera crear un espacio abierto de debate y producción de propuestas comprometidas con el fortalecimiento de la Educación Pública y la misión ineludible de la Universidad de reflexionar sobre su tarea educativa y formativa en vista a garantizar una formación de calidad. Está destinado para Autoridades, Docentes e Investigadores, Alumnos de los Cuerpos Colegiados y Centros de Estudiantes, Comisión Central de Autoevaluación (PAIMEC), Comisiones de Ingreso y Centro Interdisciplinario de Servicios (CIS) · Objetivos del taller: * Abrir una instancia de encuentro e intercambio entre las Unidades Académicas de la UNSL sobre la problemática del ingreso a la Universidad Pública, la permanencia y el avance regular de los alumnos en los estudios emprendidos, en el actual contexto sociopolítico y económico del país. * Analizar y evaluar nuestras propias experiencias como así también las de otras Universidades Nacionales para que operen como referentes de propuestas alternativas. * Avanzar desde la mera identificación de los problemas a la generación de la capacidad y responsabilidad compartida de la comunidad universitaria para superarlos. · El Problema: a modo de síntesis * El 50% de los ingresantes abandona la carrera antes de terminar 1er año. Baja graduación que llega a un promedio del 18%. Los estudiantes tardan en recibirse en promedio un 50% más que la duración teórica de la carrera. * Alto porcentaje de alumnos que aprueban menos de dos materias por año. Las Razones: Las razones que se encuentran para explicar estas cifras preocupantes son entre otras: - "Fallas" o deficiencias del nivel medio por las cuales los alumnos no llegan bien formados a la Universidad. Importante distancia entre la formación previa de los ingresantes y las competencias y conocimientos que se requieren para los estudios universitarios. Situación económica y sociocultural de los estudiantes y el nivel educativo de los padres. La expansión del Sistema Universitario ocurrida en las últimas décadas permitió el acceso a la Educación Superior de un alumnado heterogéneo en cuanto a conocimientos, aptitudes y actitudes, también en cuanto a su origen sociocultural. Mientras tanto las instituciones universitarias pese a sus esfuerzos no han logrado crear las condiciones necesarias para trabajar con la complejidad, entre otras: organización de los espacios físicos acorde a la cantidad de alumnos, equipos docentes suficientes, riqueza de materiales, fomento de las interacciones en pequeños grupos, tutorías de pares, tareas que exijan el uso de múltiples materiales y provoquen el desarrollo de habilidades diversas, apoyo de los estudiantes con dificultades, clases con simultaneidad de tareas diferentes etc. - Un alto porcentaje de jóvenes eligen la carrera sin información, a último momento, con datos equivocados e imágenes erróneas sobre los contenidos de las carreras y sus posibilidades laborales. - Insuficientes formas de apoyo y tutorías al estudiante y en especial al ingresante. - Carencia de un vínculo contenedor por dentro y fuera de la institución. Etiquetas: 2002 24 jul. 2002
Becas de Ayuda Económica y Comedor CONTROL ACADÉMICO La Secretaría de Asuntos Estudiantiles y Bienestar Universitario de la UNSL, informa que se realizará hasta el 9 de agosto el Control Académico de las Becas otorgadas dependiente de esta Secretaría. Los alumnos beneficiarios de Becas de Ayuda Económica y Becas de Comedor deberán presentarse con la Libreta Universitaria o constancia de regularidad de las materias cursadas, para realizar el “Control Académico” reglamentario en el Departamento de Becas, dependiente de la SAEyBU en el horario de 9 a 13 horas y entre los días 22 de julio al 9 de Agosto del corriente año. Para mayor información comunicarse con René Coveperthwaite, Coordinador de Asuntos Estudiantiles, de la SAEyBU en el Edificio del Comedor Universitario, Rivadavia 1029, tel.422818. Etiquetas: 2002 Pago de Incentivos El Rector de la UNSL, Lic. Germán Arias informa que en el día de la fecha la Tesorería General de la Nación, ha transferido la suma de $140.109 a cuenta de lo adeudado de la 1º cuota/ del Programa de Incentivos a Docentes/Investigadores (Decreto 2427/93). Según Nota 146/02 y Res. Conj.27-SPU y 24 SCTIP de la Secretaría Políticas Universitarias autoriza a las Universidades a efectuar pagos parciales, utilizando las transferencias recibidas y saldos existentes. Que esta Universidad cuenta con un saldo de $89.586 y teniendo en cuenta el significativo atraso en el pago, se ha resuelto sumarlo al importe girado, totalizando la suma de $229.695 y de esa manera incrementar el monto a percibir por cada agente, que alcanzaría alrededor del 36.5% de lo adeudado. Pago que de no mediar inconvenientes técnicos estará acreditado en las distintas cuentas de ahorro en las primeras horas del día de mañana. San Luis, 24 de Julio de 2002. Etiquetas: 2002 23 jul. 2002
Reconstrucción del Auditorio y Universidad Trashumante GIECO, BARRIOBUEVO Y COPLANUCU ACTUARAN A BENEFICIO EN LA UNSL León Gieco, Raly Barrionuevo y Los Coplanacu se reunirán por primera vez en San Luis para brindar un espectáculo el próximo 8 de agosto, en beneficio del Auditorio “Mauricio López” de la UNSL y la Universidad Trashumante. Los artistas donarán todos sus honorarios para tal fin. El concierto se realizará en la Sociedad Española de la ciudad Capital, a partir de las 21 horas. Todo lo recaudado en este encuentro será destinado al Programa de Reconstrucción del Auditorio, incendiado parcialmente el 6 de mayo pasado, y el proyecto de “Universidad Trashumante”. La iniciativa fue canalizada a través de la Secretaría de Extensión Universitaria y el profesor Tato Iglesias, responsable de la Universidad Trashumante. Tanto Gieco, como Barrionuevo y los Coplanacu, repasarán en este espectáculo buena parte de su repertorio musical y ofrecerá al mismo tiempo un espectáculo inédito de música popular argentina. Etiquetas: 2002 Defensa del Consumidor CONFERENCIA SOBRE LAS CONSECUENCIAS Y RIESGOS DE LA APLICACIÓN DE LOS COEFICIENTES INDEXATORIOS El presidente de la Fundación Unidad Interprovincial de Defensa de la Vivienda (UNIDEVI) a nivel nacional, CPN. Edgardo Civit Evans y el Dr. Victor Moncada, Presidente de UNIDEVI (Córdoba) y especialista en Derecho Procesal, ofrecerán el próximo jueves 25 de julio a las 18 horas en el Anfiteatro 1 la Conferencia sobre las “Consecuencias y riesgos de la aplicación de los coeficientes indexatorios”. El evento es organizado conjuntamente por la Asociación de Deudores Argentinos (ADA) y la Asociación de Defensa del Consumidor de San Luis (ADEUCO) y tendrá lugar en el Centro Universitario de la ciudad de San Luis. Esta conferencia se desarrollará en el marco de diferentes actividades y manifestaciones organizadas por ADA y ADEUCO de San Luis. El cronograma previsto es el siguiente: Miercoles 24 de julio, 18 horas, (al igual que en todo el país) en Plaza Pringles “Apoyemos la lucha de ADA” Jueves 25 de julio, 20 horas, en el Anfiteatro Nº1 (UNSL), Conferencia “Consecuencias y riesgos de las aplicación de los coeficientes indexatorios” Viernes 26 de julio se reunirán en nuestra ciudad todas las entidades de MONEPA (Movimiento en Defensa del Patrimonio de los Argentinos) Etiquetas: 2002 22 jul. 2002
Mozo!: Hay un transgen en mi sopa! CONFERENCIA SOBRE ALIMENTOS TRANSGENICOS El Miércoles 24 del corriente a las 18 horas en el Microcine de la UNSL, el Dr. Esteban Hopp dictará la conferencia sobre alimentos transgénicos “Mozo!: Hay un transgen en mi sopa!” En el marco del Proyecto FOMEC “Fortalecimiento del Doctorado en Bioquímica” dependiente de la Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia, de la UNSL, dirigido por la Dra. Gladys Ciuffo, el Miércoles 24 del corriente a las 18 horas en el Microcine se ofrecerá una conferencia sobre alimento transgénicos. La disertación estará a cargo del Dr. Esteban Hopp, del INTA de Castelar, investigador de reconocida trayectoria. “Mozo!: Hay un transgen en mi sopa!” está dirigida a todo público interesado en la temática y su entrada será libre y gratuita. Etiquetas: 2002 12 jul. 2002
PAGO DE HABERES DEL MES DE JUNIO La Secretaría de Hacienda de la Universidad Nacional de San Luis informa que a partir de hoy 12 de julio, se encuentran acreditados en los cajeros automáticos los haberes correspondientes al mes de junio del personal universitario. Etiquetas: 2002 10 jul. 2002
Presentará uno de sus libros y ofrecerá un curso de posgrado DOCTOR DEL CENTRO ATOMICO DE BARILOCHE VISITARA LA UNSL ESTE MES El próximo 23 de Julio el doctor Julio Andrade Gamboa del Centro Atómico de Bariloche ofrecerá un curso de posgrado sobre “Difractometría de rayos X de polvos” en la Universidad Nacional de San Luis. Dos días después, a las 19.30, el doctor Gamboa presentará en San Luis su libro "Pasaporte a la Química Universitaria. Una Articulación con la enseñanza Media", desarrollado junto a Hugo Corso. El curso de posgrado se dictará en el Centro Universitario de la Ciudad de San Luis, entre el 23 y el 30 de julio y es organizado por la Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia de la UNSL. El doctor Jorge Alberto González será quien coordinará la actividad académica que demandara un crédito horario de 45 horas. La capacitación esta dirigida a Ingenieros en Química, Minas, Metalurgia o Materiales, Licenciados en Química, Física o Geología, Bioquímicos y Farmacéuticos. El programa incluye el debate en torno a los siguientes tópicos: - Rayos X. Ubicación en el espectro electromagnético. Generación de rayos X. Tubo de rayos X. Interacción de los rayos X con la materia: absorción (filtros beta) y dispersión. - Dispersión por un electrón, por un átomo (factor de forma o dispersión atómico). Difracción: en un monocristal (factor de estructura) y en un policristal (polvo). El difractómetro de polvos. Geometría y sistema óptico. El difractograma. Factores que contribuyen a la intensidad de un pico de Bragg: absorción, vibraciones atómicas, multiplicidad, factores de Lorentz y polarización. - Expresión completa de la intensidad Ihkl. Interferencias en los difractogramas: extinciones (primaria, secundaria y microabsorción), orientación preferencial, desplazamiento vertical, transparencia de la muestra, etc. - Cuidados en la preparación de la muestra. Aplicaciones de la difractometría de polvos: análisis cualitativo (identificación), análisis cuantitativo (cuantificación), medición de tensiones y tamaño de grano (cristalinidad). Cálculos de parámetros de celda (Programas PIRUM y RIGAKU. Resolución y refinamiento de estructuras cristalinas). Mayores datos sobre esta iniciativa podrán solicitarse a través de correo electrónico (jgonza@unsl.edu.ar - joyar@unsl.edu.ar). Presentación del libro “Pasaporte a la Química Universitaria...” Durante su visita a San Luis el doctor Gamboa presentará el libro "Pasaporte a la Química Universitaria. Una Articulación con la enseñaza Media", que escribió junto a Hugo Corso. La presentación tendrá lugar el próximo 25 de julio, a partir de las 19.30, en el Centro Universitario de la ciudad de San Luis. “La idea es no sólo voy a presentar el libro, sino también relatar un poco mi experiencia en la enseñanza y en base a ella algunas opiniones y consejos personales. Si quisieras titular la charla podría ponerse: Enseñanza de la Química: entre la secundaria y la universidad”, indicó el doctor Gamboa. “Pasaporte a la Química Universitaria...” explica, entre otros conceptos, porqué el fracaso en carreras científicas se debe en gran medida a la inadecuada preparación del estudiante en su etapa pre-universitaria. Asimismo relata el conflicto originado en la etapa inicial de la enseñanza de la Química universitaria. Etiquetas: 2002 Centro Cultural “San Martín” MAÑANA LA UNSL PRESENTA EN BUENOS AIRES OBRA DE ATAHUALPA YUPANQUI Mañana la Nueva Editorial de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) presentará en Buenos Aires “Del Algarrobo al Cerezo”, el primer ejemplar de la colección de Atahualpa Yupanqui que editará completamente esta institución. La obra se exhibirá en la Sala ”F” del Centro Cultural San Martín de Capital Federal, a partir de las 19.30 horas. La colección se denomina “Obras Completas de Atahualpa Yupanqui” y esta compuesta de ocho diferentes títulos escritos por el mayor referente del folklore argentino. “Del Algarrobo al Cerezo” –el primer tomo de esta serie- fue uno de los últimos libros escritos por Atahualpa Yupanqui. La experiencia recogida durante su viaje a Japón, fue plasmada por Yupanqui en este libro. En la presentación del libro estarán presentes la directora de la Nueva Editorial Universitaria, Martha María Pereyra González, Lila y Roberto Chavero, hijos de Yupanqui, autoridades del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y de la UNSL. En este evento Marcelo Di Gennaro leerá poemas del libro presentado. En el año del 10º Aniversario de su fallecimiento, la Nueva Editorial de la UNSL, junto a sus hijos, ha decidido homenajear la mítica figura de este folklorista a través de la publicación de sus obras. Atahualpa Yupanqui, falleció el 23 de mayo de 1992 cuando se encontraba en Nimes, Francia, para prescindir honoríficamente una jornada a la música latinoamericana en el marco del Festival Cartelera de Cine Español y Latinoamericano. Compositor, guitarrista, cantante y escritor, Yupanqui ha dejado una obra cuyo conocimiento es esencial para acercarse al paisaje musical argentino, así como a sus costumbres, su entonación y su memoria. Dice Atahualpa sobre “Del Algarrobo al Cerezo”: “Los apuntes que sirvieron para escribir estas páginas corresponden al primero de los viajes que realicé por tierras japonesas, en 1964. Fue ese un año de andares y sorpresas que me dejaron verdaderamente agotado, por la cantidad y diversidad de paisajes y países recorridos en doce meses”. La Nueva Editorial Universitaria La Editorial Universitaria nace por iniciativa de la entonces Secretaria de Extensión Universitaria, Licenciada Martha María Pereyra González, por Ordenanza C.S. N¼ 74, el 23 de diciembre de 1986, aunque existía anteriormente una dirección de publicaciones la que continúa en funciones. Sus fines eran, entre otros, ofrecer a los miembros de la Universidad la posibilidad de editar libros y rescatar y difundir la producción de autores puntanos. A través de todos estos años la Editorial continuó su labor bajo la conducción de diferentes autoridades editando libros que en su mayoría fueron agotadas. La Editorial es integrante de la Red de Editoriales Universitarias (REUN), junto a otras 24 Editoriales Universitarias que, en conjunto coordinan esfuerzos para difundir y comercializar las obras editadas en todo el país. Durante esta etapa han salido a la venta 22 títulos y una colección integrada por reediciones sobre la Reforma Universitaria de 1918 ( 3 libros) y un video conmemorativo de los 81 años de la Reforma. Actualmente hay nueve títulos más que se encuentran en diferentes etapas, diseño, diagramación, corrección e impresión. En los meses de febrero y marzo del año 1999, la antigua Editorial fue repensada por la Vicerrectora, Lic. Martha María Pereyra González quien toma a su cargo nuevamente la dirección de la editorial denominándola NUEVA EDITORIAL UNIVERSITARIA. Se incorpora nuevo personal al trabajo y se renueva su equipamiento; se mejoran los diseños de tapas e interior de los libros; nuevos puntos y modos de venta de los mismos; relación continua y ágil con el o los autores de las obras. Actualmente se está trabajando en una nueva edición ampliada y mejorada de las Obras Completas de Antonio Esteban Agüero, al que se agrega un cuarto tomo de obras inéditas. La Nueva Editorial Universitaria cuenta hoy en su Staff, con una Directora, una Coordinadora Administrativa, y tres Diseñadores Gráficos. Etiquetas: 2002 5 jul. 2002
Programa de Restauración del Auditorio "Mauricio López" FUNCIÓN DE GALA -SEMANA DE LA INDEPENDENCIA ESPECTÁCULO FOLKLORICO Hoy lunes 8 de julio, a las 21.30 horas se realizará en el Comedor Universitario UNSL la Función de Gala "Semana de la Independencia". El evento de música popular se encuadra dentro de las actividades pro Restauración Auditorio "Mauricio López". La Secretaría de Extensión Universitaria (SEU) invita al Espectáculo Folklórico en conmemoración al Día de la Indepencia Nacional. Participarán de la "Función de Gala - Semana de la Independencia", figuras destacadas en el área musical de nuestra provincia, y se encuadra dentro de las actividades pro Restauración Auditorio "Mauricio López", En este evento, de música popular Argentina, se contará con la presencia del Tenor Daniel Fernández, Facundo Sosa, el grupo Algarroba.com y como artista invitada Marita Londra. En la entrada estarán a disposición los Bonos Contribución de la SEU. Para mayor información dirigirse a las oficinas de la Secretaría de Extensión Universitaria. Etiquetas: 2002 4 jul. 2002
Centro Cultural “San Martín” LA UNSL PRESENTARA EN BUENOS AIRES OBRA DE ATAHUALPA YUPANQUI El 11 de Julio la Nueva Editorial de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) presentará en Buenos Aires “Del Algarrobo al Cerezo”, el primer ejemplar de la colección de Atahualpa Yupanqui que editará completamente esta Universidad. La obra se exhibirá el 11 de julio en la Sala F del Centro Cultural San Martín de Capital Federal, a partir de las 19.30 horas. La colección se denomina “Obras Completas de Atahualpa Yupanqui” y esta compuesta de ocho diferentes títulos escritos por el mayor referente del folklore argentino. “Del Algarrobo al Cerezo” –el primer tomo de esta serie- fue uno de los últimos libros escritos por Atahualpa Yupanqui. La experiencia recogida durante su viaje a Japón, fue plasmada por Yupanqui en este libro. En la presentación del libro estarán presentes la directora de la Nueva Editorial Universitaria, Martha María Pereyra González, Lila y Roberto Chavero, hijos de Yupanqui, autoridades del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y de la UNSL. En este evento Marcelo Di Gennaro leerá poemas del libro presentado. En el año del 10º Aniversario de su fallecimiento, la Nueva Editorial de la UNSL, junto a sus hijos, ha decidido homenajear la mítica figura de este folklorista a través de la publicación de sus obras. Atahualpa Yupanqui, dejó de existir el 23 de mayo de 1992 cuando se encontraba en Nimes, Francia, para prescindir honoríficamente una jornada a la música latinoamericana en el marco del Festival Cartelera de Cine Español y Latinoamericano. Compositor, guitarrista, cantante y escritor, Yupanqui ha dejado una obra cuyo conocimiento es esencial para acercarse al paisaje musical argentino, así como a sus costumbres, su entonación y su memoria. Etiquetas: 2002 Héctor Fernández DOCTOR DE LA UNSL RECIBE PREMIO INTERNACIONAL DE PSICOLOGIA El doctor Héctor Fernández de la Universidad Nacional de San Luis fue seleccionado por la Sociedad Interamericana de Psicología (SIP) para recibir el premio “Sigmund Freud” que anualmente entrega esta asociación en mérito al desarrollo en psicoterapia. Héctor Fernández Alvarez, doctorado en psicología en la Universidad bajo la dirección de la doctora Claribel Morales de Barbenza, es profesor visitante de posgrado de nuestra universidad en la prestigiosa Maestría en Psicología Clínica. El docente de la UNSL recibirá el Premio “Sigmund Freud” que otorga la Asociación Mundial de Psicoterapia. La SIP entregará el premio en Viena, este mismo mes. El galardón reconoce la extensa trayectoria y contribución del doctor Fernández Alvarez al desarrollo de la psicoterapia tanto a nivel nacional como internacional. Uno de sus trabajos mas conocidos, fundamentos de un modelo integrativo en psicoterapia, editado por la Editorial Paidos, ha sido publicado en inglés por Jason Aronson (2001), con el título “Fundamentals of an integrative model of psychotherapy”. Además de los indudables méritos personales del doctor Fernández Alvarez, la distinción implica un reconocimiento a la psicología desarrollada en la UNSL y en particular a la trayectoria de la doctora Claribel Morales de Barbenza, con quien se doctoró Fernández Alvarez. FUNSL SUSPENDE ATENCION AL CLIENTE POR BALANCE La Fundación de la UNSL (FUNSL) comunica a los grupos que del 8 al 19 de Julio no atenderá al publico por estar efectuando el Balance Anual correspondiente al período 2000-2001. Durante este receso la FUNSL atenderá emergencias a través del teléfono 427713, de lunes a viernes y en horario de 10 a 12 horas. CURSO DE POSGRADO "PRINCIPIOS DE ACCION DE LAS DROGAS" (Aprobado por Res. Nº 166/00-R) RESPONSABLE: Dra. Lilian Eugenia PELZER FONZAR DESTINATARIOS: Farmacéuticos, Químicos, Bioquímicos y Profesionales del área de la Salud. CREDITO HORARIO: 100 Horas. Nivelación para Químicos: día 29 de Julio - a las 20:00 hs. en la VIDEOTECA. FECHA: Inicio del Curso a partir del 13 de Agosto de 2002 . DIAS: Martes y Jueves. HORA: de 20:00 a 22:00 horas - LUGAR: AULA 44 - Bloque I. ARANCEL: $ 25:00 Etiquetas: 2002 Actividades Culturales de la SEU del 5 al 8 de Julio de 2002 Viernes 5 de Julio Lugar: Hall Auditorio Mauricio López UNSL (Ejercito de los Andes 950) Horario: 21.30 hs. IDENTIDAD - Folklore en vivo Danzas: Ballet Algarrobo Abuelo y Ballet Abriendo Surcos Música: El Chango Ayala y su Conjunto (música popular argentina), Pedro Palacios (música de Cuyo) y Juan José Santillán (música sureña) Pro recuperación Auditorio Mauricio Lopez Organiza Extensión Universitaria UNSL Entrada: bono contribución PRESENTACION DE LIBRO La SEU auspicia la presentacion del libro "Gritos de Amor y Libertad" y "La Rebelión" de Juan Cruz Sarmiento, que tendrá lugar en la Sala del Templo de Santo Domingo el viernes 5 de julio a las 19 horas. Sabado 6 de Julio Lugar: Antiguo Templo de Santo Domingo (San Martín y 25 de mayo) Horario: 21 hs. RECITAL POÉTICO-MUSICAL Música Esperanza San Luis invita: Homenaje a Antonio Esteban Agüero - "Libres por la senda..." Presentación: textos de Beba Di Gennaro Poesía: Antonio Esteban Agüero Música: Leonor Guillet, Chango Arce y Ramón Sanz Intérpretes: Marita Londra, Juan J. Fernández, Raquel Martínez, Yolanda Porrino, Eduardo Estrada, Sebastián Alcaraz, Marcelo Di Gennaro, Grupo Desterrados, Boris Luco y Gabriela Estrada Auspician: Secretaria de Extensión Universitaria-UNSL, Coordinadora de Programas Culturales-Dirección de Cultura- Gobierno de la Provincia de San Luis y Becarios BS XXI. Entrada: bono contribución desde $2 a beneficio de la reconstrucción del Auditorio Mauricio Lopez de la UNSL, un espacio cultural de todos. Lunes 8 de Julio Lugar: Salón Comedor Universitario UNSL (Rivadavia 1029) Hora:21.30 hs. SEMANA DE LA INDEPENDENCIA - Función de Gala Secretaria de Extensión Universitaria presenta al: Tenor Daniel Fernández Facundo Sosa Algarroba.com Artista Invitada Marita Londra Etiquetas: 2002 3 jul. 2002
Programa de Restauración del Auditorio “Mauricio López” PEÑA FOLKLORICA EN LA UNSL El próximo viernes 5 de julio, a las 21.30 horas se realizará en el Hall de la Universidad Nacional de San Luis, la peña y baile “Identidad Folklore en Vivo”. El evento de música y danza se encuadra dentro de las actividades pro Restauración Auditorio “Mauricio López”. En este espectáculo estarán presentes la Federación Gaucha de San Luis, dos parejas de danzas de las agrupaciones “Algarrobo Abuelo” y “Abriendo Surcos”, Chango Ayala y su conjunto de música popular, Pedro Palacios –música de Cuyo- y Juan José Santillán –música sureña-, entre otros. La entrada general tendrá un valor de $2 y se venderán el mismo día del evento. Mayor información sobre la Peña Folklórica será brindada en las oficinas de la Secretaría de Extensión Universitaria. Etiquetas: 2002 "Libres por la Senda" HOMENAJE AL POETA PUNTANO “ANTONIO ESTEBAN AGUERO” El próximo sábado 6 de Julio a las 21 horas, se desarrollará en el Antiguo Templo de Santo Domingo un recital poético-musical en homenaje al poeta puntano Antonio Esteban Agüero, denominado “Libres por la Senda”. “Libres por la Senda” comenzará con la locución de algunas de las poesías del poeta puntano, Antonio Esteban Agüero. La musicalización estará a cargo de Leonor Guillet -BAS XXI-, Luciano Marcos Arce y Ramón Sanz, mientras que el texto literario de presentación corresponderá a Beba Di Gennaro. Luego tendrá lugar un espectáculo musical. Participarán de este cuadro Marita Londra –BAS XXI- (canto y quena), Juan José Fernández –BAS XXI-, Raquel Martínez (flauta dulce), Eduardo Estrada, Yolanda Porrino, Sebastián Alcaraz –BAS XXI-, Gabriela Estrada (canto), Leonor Guillet (piano), Marcelo Di Gennaro (recitado) y Boris Luco (percusión). El Grupo Desterrados tendrá una participación especial en este evento. Este espectáculo poético-musical, está organizado por Música Esperanza San Luis y auspiciado por la Secretaría de Extensión Universitaria de la UNSL, Becarios BAS XXI, la Coordinadora de Programas Culturales y la Dirección de Cultura del Gobierno de la Provincia de San Luis. La entrada es libre y gratuita y estarán a disposición los Bonos Contribución pro restauración del Auditorio Mauricio López. Etiquetas: 2002 Receso invernal Museo de Historia Natural continuará abierto El Museo de Historia Natural de la UNSL (MIHN) ha previsto continuar con la atención al público durante el receso invernal. El MHIN atenderá en este período los martes, miércoles, sábados y domingos de 9 a 13 horas. También abrirá sus puertas los jueves y viernes, pero en horario de 13.30 a 17.30. El Museo está ubicado detrás de la Radio Universidad, sobre la Avenida Italia (esquina con Ejército de los Andes). Desde su inauguración, en mayo de 1998, recibió a numerosas escuelas que solicitaron turnos para visitas guiadas, como así también atendió al público general, principalmente turistas. Recientemente el MIHN amplió el servicio garantizando la continuidad en la atención al público. Esto ha sido posible gracias a la sensibilidad de la Secretaría de Extensión Universitaria de la UNSL, que accedió a reasignar las funciones de un agente para cumplir con ese objetivo. Etiquetas: 2002 Horarios especiales de atención al público LA BIBLIOTECA “ESTEBAN AGÜERO” ATENDERA EN EL RECESO INVERNAL La Secretaría Académica de la UNSL comunica que la Biblioteca "Antonio Esteban Agüero" atenderá en horarios especiales al público durante el receso invernal. En las Vacaciones de Invierno la Biblioteca recibirá al público en el siguiente horario: por la mañana de 8:30hs a 12:30hs y por la tarde de 15:30hs a 19:30hs. La Misión de la Biblioteca Universitaria es proveer servicios de información en apoyo de las misiones de enseñanza e investigación de la Universidad y proyectar éstas hacia la comunidad en que está inmersa. La Secretaría reconoce como usuarios a Docentes, No Docentes, Alumnos y Egresados de la UNSL, como así también a Jubilados y Público en general. Servicios de la Biblioteca “Antonio Esteban Agüero” - Sala de Lectura: Todos los usuarios podrán hacer uso del Servicio Consulta en Sala del material bibliográfico. - Préstamo a domicilio: Los usuarios relacionados con la Universidad podrán hacer uso del préstamo a domicilio del material bibliográfico. Podrá retirar hasta 5 libros por el término de 7 días. - Documentación: Búsqueda, localización y transferencia física de revistas y libros en otras Universidades a nivel nacional e internacional a través de Internet y CAICyT. - Videoteca: La Videoteca cuenta con 750 videos educativos. Los títulos pueden ser consultados desde aquí. Se dispone de una sala con capacidad para 20 personas aproximadamente equipada con 2 televisores y 2 video grabadoras. - Hemeroteca: La Hemeroteca cuenta con 50.000 publicaciones periódicas. Las mismas pueden ser consultadas desde aquí. Anualmente se compran 288 títulos internacionales. - Informática: Búsqueda bibliográfica en bases de datos on-line. Búsqueda académica en Internet. Consultas de CD's incorporados en red. Etiquetas: 2002 DIA DEL LOCUTOR En el Día del Locutor Nacional, el rector de la Universidad Nacional de San Luis, Licenciado Germán Arias, hace llegar su mas cordial reconocimiento a todos los profesionales que realizan esta labor. Resaltando la importancia que reviste la comunicación en la cotidianidad de las personas y las instituciones, saluda a todos los locutores en su Día. Etiquetas: 2002 2 jul. 2002
BECAS DE INICIACIÓN A LA DOCENCIA, INVESTIGACIÓN Y/O SERVICIO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS La Secretaría Académica de la Facultad de Ciencias Humanas comunica que se establecido el cronograma de adjudicación de Becas de Iniciación a la Docencia, Investigación y/o Servicios. Cronograma Del 2 al 5 de Julio Difusión y retiro de solicitudes. Del 22 al 25 de Julio Entrega de solicitudes por parte de los docentes. Del 26 al 29 de Julio Evaluación de solicitudes por parte de la Comisión de Distribución. Del 31 de Julio al 6 de Agosto Inscripción de alumnos. Del 7 al 9 de Agosto Los Jurados Ad-Hoc evaluarán a los postulantes en este período, debiendo elevar la propuesta en orden de méritos en esta fecha sin excepción. 12 de Agosto Confección de la resolución de adjudicación. Etiquetas: 2002 Licenciatura en Comunicación Social LLAMADO A CONCURSO PARA CUBRIR DOS CARGOS La Facultad de Ciencias Humanas de la UNSL llama a concurso académico para cubrir los siguientes cargos: - Un profesor adjunto semiexclusivo temporario con destino al Area 7 “Lingüística”, con temas relativos a “Redacción para los medios”, de la Licenciatura en Comunicación Social. - Un profesor adjunto semiexclusivo temporario con destino al Area 15 “Información y Opinión Periodística”, con temas relativos a “Práctica Profesional”, de la Licenciatura en Comunicación Social. En todos los casos, los interesados deberán presentarse en el Departamento Concursos de la Facultad, en horario de 8.30 a 12.30. La documentación se recibirá entre el 3 y el 5 de julio próximo. Etiquetas: 2002 Hoy se dicta el Seminario “Cultura de libertad vs. Cultura del miedo. Argentina: 1976-1983.” Hoy martes 2 de julio, la Dra. Margaret E. Crahan de la Universidad de Nueva York, dictará en el Microcine de la UNSL a las 9 hs. el Seminario “Cultura de libertad vs. Cultura del miedo. Argentina: 1976-1983”. El Seminario analiza la manera por la cual mujeres presas políticas entre 1976 y 1983, resistieron la imposición del control total y la inocultación del miedo en las cárceles y otros centros de detención por parte de la dictadura militar. Las mujeres presas políticas recurrieron a estrategias tradicionales como la creación de estructuras paralelas o la competencia con la dictadura militar por el uso de ciertos símbolos. Con ello, dejaron al descubierto algunas limitaciones del estado autoritario y de la cultura del miedo. Finalmente el Seminario abordará la experiencia de las mujeres presas políticas en términos de discursos referidos a las respuestas efectivas contra la represión política. Este seminario es organizado por Proyecto de Investigación (PROICO) Historia de la Psicología en San Luis, la Cátedra de Análisis de la realidad Contemporánea de la Licenciatura en Comunicación Social, la Cátedra Libre “Discriminación, Genocidio y Holocausto y la Cátedra Libre de Derechos Humanos de la UNSL Los Contenidos que se abordarán son: Derechos Humanos en América Latina. Seguridad Nacional, Defensa y Derechos Humanos. Religión y Derechos Humanos. La entrada es libre y gratuita para miembros de la comunidad universitaria - Se otorgarán certificados. Informes e inscripción: IV Bloque, Box 67. Lic. Aníbal Oliveras La Doctora Margaret E. Crahan de la Universidad de Nueva York es especialista en historia latinoamericana y sus investigaciones la han llevado a Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, El Salvador, España, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay y Perú. Esta es la primera vez que visita la Universidad Nacional de San Luis. Etiquetas: 2002 1 jul. 2002
ALOJAMIENTO EN EL EXTERIOR La Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNSL, informa que se encuentra abierta hasta el 31 de julio de 2002, el llamado a concurso para optar a plazas de alojamiento en la Fundación Argentina en la Ciudad Internacional Universitaria de París (República Francesa) y en el Colegio Mayor Argentino "Nuestra Señora de Luján" en Madrid (Reino de España). Los requisitos exigidos, las tarifas vigentes y el formulario de admisión se encuentran en la página Web www.me.gov.ar/becas y de allí dirigirse a "Programa de residencias argentinas en el exterior". Etiquetas: 2002 El mejor promedio en Química pertenece a la UNSL EGRESADA DE LA UNSL RECIBIRA DISTINCION DE LA ASOCIACION QUIMICA ARGENTINA La Licenciada Ana María Tarditi, egresada de la Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia de la UNSL, fue seleccionada para recibir el premio “Asociación Química 2002”. Ana María Tarditi es Licenciada en Química y recibirá el premio entregado anualmente por la Asociación Química Argentina (AQA) al mejor promedio académico de todas las Facultades de Química del País. Este premio será entregado en el acto celebración del 90º Aniversario de la AQA, el próximo 16 de agosto, a las 18 horas, en Capital Federal. Etiquetas: 2002 COMENZARON LAS TAREAS DE REFACCION EN EL AUDITORIO “MAURICIO LOPEZ” Por resolución rectoral número 365/02, el rector de la UNSL, Licenciado Germán Arias, autorizó el inicio de las tareas de limpieza y refacción en el Auditorio “Mauricio López” de la Universidad Nacional de San Luis. Dicha responsabilidad recayó sobre la Secretaría de Extensión Universitaria (SEU). También aceptó la prórroga de 30 días propuesta por el Ingeniero Sergio Minchilli para la presentación del informe correspondiente a la instrucción sumaria de los hechos acontecidos.
Etiquetas: 2002 Nuevo reclamo a la Nación por partidas adeudadas EL RECTOR DE LA UNSL PARTICIPO DE LA REUNION DEL CIN El rector de la Universidad Nacional de San Luis, Licenciado Germán Arias, participó el pasado viernes de la reunión plenaria del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), realizada en Buenos Aires. En esta oportunidad los rectores reclamaron, vía acuerdo plenario Nº426/02, “la urgente asignación de recursos para las partidas de gasto de funcionamiento, especificados como `otros gastos ´ en el Presupuesto 2002 establecido por Ley 25.565”. Paralelamente el Consejo debatió el proyecto de ley que establece la preferencia en la contratación de las Universidades Nacionales y Centros de Investigación vinculados a ellas para servicios de consultorías, asesoramiento, auditorías y técnicos o investigación por parte de los organismos estatales centralizados y descentralizados, empresas del estado, sociedades económicas mixtas, sociedades anónimas, con proporción estatal mayoritaria, entre otros. En este encuentro el CIN pidió una vez más al Gobierno Nacional la “inmediata transferencia de los fondos asignados a las Universidades Nacionales bajo la denominación de `Otros Gastos ´, correspondiente al cuarto trimestre del 2001 y períodos vencidos del 2002, como también las relativas a programas especiales e incentivos a docentes investigadores, pendientes del año 2001”. Asimismo se exhortó a la Nación a enviar cuanto antes las cuotas adeudadas del convenio AFIP – Ministerio de Educación (ME)”. Junto a otros rectores y representantes de las Universidades argentinas, el Licenciado Germán Arias debatió en el mismo encuentro un proyecto de ley que intenta colocar a las Casas de Estudio como entidades preferenciales al momento de adjudicarse contrataciones públicas de consultorías, auditorías, asesoramiento e investigación. Los rectores agrupados en el CIN decidieron continuar con el debate en torno a este tema y prolongar su análisis a próximos encuentros plenarios. Etiquetas: 2002 |