Noticias UNSL



This page is powered by Blogger. Isn't yours?
28 jun. 2002
 
Actividades para el fin de semana


TEA BRINDARA FUNCION A BENEFICIO DE LA RECONSTRUCCION DEL AUDITORIO


Mañana sábado 29, a las 21.30 horas el grupo “Teatro Estudio Arte” (TEA) realizará una función a beneficio del Programa de Restauración del Auditorio “Mauricio López”.

En esta ocasión se presentará la obra “El Amateur” de Mauricio Dayub. El espectáculo se desarrollará en la Sala Atalaya del TEA, ubicado en Colón 531.
La entrada será gratuita y estarán a disposición los Bonos Contribución Pro-Reconstrucción del Auditorio.

El Amateur
Un relato donde dos entrañables personajes que hacen un verdadero culto a la Amistad, discurren entre la imaginación, el sueño, la borrachera y el delirio para ingresar a un espacio de trascendencia en el que los deseos y los sueños le dan sentido a la vida y se conviertes en el motor de la existencia.
Entre otras distinciones “El Amateur” ha recibido en 1997 el premio de Argentores, en 1998 Mejor Obra, Premio ACE, etc





Chacabuco y Pedernera

CHARLA DEBATE SOBRE APITERAPIA


El doctor Julio César Díaz ofrecerá una charla debate sobre “Apiterapia”, el próximo sábado a partir de las 16 horas, en el Aula Magna del Edificio Universitario de Chacabuco y Pedernera.

La disertación es organizada por la Asociación Apícola Provincial Area Bromatología y el Departamento de Farmacia de la Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia de la UNSL.
Los interesados en participar de esta charla deben inscribirse anticipadamente en el Box de Bromatología, ubicado en el Edificio de Chacabuco y Pedernera.


Etiquetas:



 
Haberes de Junio

ADELANTO DE SUELDO

La Secretaría de Hacienda de la UNSL, informa que el jueves 4 de julio próximo se encontrarán disponibles en los cajeros, en concepto de adelanto de sueldo de junio, hasta $420.
Para mayor información dirigirse a Secretaría de Hacienda y Administración de la UNSL Tel. interno Nº144

Etiquetas:



 
Mañana sábado 29

Corte de Energía en Predio Chacabuco

La Dirección de Construcciones de la UNSL, informó que mañana sábado 29, se realizará un corte en el suministro de energía eléctrica en el predio de Chacabuco y Pedernera (edificio facultades) desde las 13.30 hs. hasta las 16.30 hs. aproximadamente.

Este corte es debido a la necesidad de realizar ajustes en el sistema de transformación y medición en media tensión, recientemente instalados en el predio, para ello deberán trabajar de manera conjunta la empresa EDESAL S.A. y la Dirección de Construcciones de la UNSL.
Se ruega tomas las precauciones pertinentes. Ante cualquier consulta se podrá consultar a los siguientes teléfonos:

Sr. Ignacio Petrino = 15654857
Edifico Facultades Interno = 112

Ing. Carlos Zoppi = 15511867
Dirección de Construcciones Interno = 112

Etiquetas:



27 jun. 2002
 
Mañana a las 11 horas

LA FACULTAD DE HUMANAS HOMENAJEARA A DOS DOCENTES

Mañana a las 11 horas, la Facultad de Ciencias Humanas de la UNSL realizará un homenaje a las Licenciadas Estela Sosa y Juanita García de Del Valle, dos docentes que fallecieron el año pasado.

La Facultad de Ciencias Humanas invita a familiares, compañeros, colegas y amigos de Estela Sosa y Juanita García a participar del acto conmemorativo del primer Aniversario de su fallecimiento, que tendrá lugar a partir de las 11 horas, en el segundo piso del IV Bloque de la UNSL.
En el acto de mañana se descubrirá una escultura artística en homenaje a las dos profesionales y se dirigirán a la concurrencia la decana de la Facultad, Marta Di Gennaro de Tiviroli, como también dos colegas y amigas en representación de la Comunidad Educativa de la Universidad. Para finalizar, actuará el Octeto de Voces Masculinas de la UNSL.

La escultura
Según Norma D´Angelo –la escultora- la obra es “la unión de dos seres, alegoría a dos mujeres, pieza escultórica realizadas en arcilla oxido de hierro del lecho del Río Grande, plata, materiales fundidos por el griego surgiendo de esta gama el vuelo que cada uno encuentre con su mirada”.

Etiquetas:



 
Egresarán más de 100 nuevos profesionales

EL 5 DE JULIO SERA LA COLACION DE GRADO EN EL CENTRO UNIVERSITARIO DE SAN LUIS

El próximo 5 de Julio a partir de las 9 horas la Universidad Nacional de San Luis realizará la primera colación de grado del año. A diferencia de años anteriores, en esta oportunidad la entrega de diplomas se realizará en el Anfiteatro I, debido a que el Auditorio “Mauricio López” esta inhabilitado, luego de sufrir un incendio parcial el mes pasado.

Autoridades de la Institución entregarán el diploma a más de 100 nuevos profesionales egresados de las Facultades del Centro Universitario de San Luis.
El acto académico estará presidido por el rector de la UNSL, Licenciado Germán Arias, y contará con la presencia de los decanos y secretarios académicos de cada Facultad.
Por primera vez, la colación se realizará de manera individual para cada Unidad Académica, informó la Dirección de Títulos y Certificaciones de la UNSL: los egresados de la Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia están citados para las 9 horas, mientras que los de la facultad de Ciencias Humanas a las 11 horas y aquellos pertenecientes a la Facultad de Ciencias Físico-Matemáticas y Naturales y el DETI a las 16 horas.

Etiquetas:



 
Chacabuco y Pedernera

CHARLA DEBATE SOBRE APITERAPIA


El doctor Julio César Díaz ofrecerá una charla debate sobre “Apiterapia”, el próximo sábado a partir de las 16 horas, en el Aula Magna del Edificio Universitario de Chacabuco y Pedernera.

La disertación es organizada por la Asociación Apícola Provincial Area Bromatología y el Departamento de Farmacia de la Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia de la UNSL.
Los interesados en participar de esta charla deben inscribirse anticipadamente en el Box de Bromatología, ubicado en el Edificio de Chacabuco y Pedernera.

Etiquetas:



26 jun. 2002
 
Programa de Cooperación

LA UNSL FIRMO CONVENIO CON COMISION DE ACTIVIDADES ESPACIALES


Hoy la Universidad Nacional de San Luis firmó convenio con la Comisión Nacional De Actividades Espaciales (CONAE). El rector Licenciado Germán Arias firmó el acuerdo marco con esta entidad a las 10.30 horas, en su despacho del segundo piso del Edificio Rectorado.

El convenio será enviado a Buenos Aires, donde será suscrito por el director ejecutivo y técnico de la CONAE, Conrado Franco Varotto.
El convenio esta compuesto de 16 artículos, los que explicitan los compromisos que ambas instituciones deberán cumplir.
La UNSL y la CONAE se comprometerán a “Cooperar institucionalmente en el marco del Plan Espacial Nacional y de los Programas de Cooperación de la Universidad Nacional de San Luis”, impulsando “el desarrollo, en el país, de la capacidad para transformar la información espacial en productos de alto valor agregado transferible a distintos sectores de la sociedad”.
Ambas instituciones establecerán a través de este compromiso “mecanismos para coordinar sus respectivos esfuerzos en la recolección y uso de la información, propendiendo a su mejor utilización y difusión según los términos y las maneras que se acuerden para cada situación particular”.
Se considerará prioritarias para los programas de cooperación, las áreas de las Ciencias: Ambientales, Naturales, Informáticas, Espaciales y Sociales.
Asimismo ambas instituciones se comprometen a actuar como organismo asesor de la otra parte, recibir a profesionales y técnicos con fines de capacitación, entrenamiento o ejecución de las tareas específicas y facilitar, en las dependencias de cada organismo, personal, elementos, servicios y fondos según lo prevean los Convenios Específicos.



Comisión Nacional de Actividad Espacial
http://www.conae.gov.ar

Etiquetas:



 
TELECONFERENCIA CON ASTRONAUTA DE LA NASA


En el marco del Programa GLOBE, el próximo viernes se realizará una teleconferencia entre estudiantes de nuestro País y un astronauta de la NASA. En San Luis, el evento será organizado por la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales de la UNSL y tendrá lugar a partir de las 10 de la mañana.


La conferencia estará a cargo del astronauta de la NASA (Estados Unidos) Franklin Chang-Diaz, quien actualmente se encuentra en el vuelo espacial de un Transbordador Especial.
El navegante espacial hablará en esta oportunidad sobre “El espacio y la Ciencia” y “Cómo la investigación espacial puede beneficiar al medio ambiente".
Chang-Diaz regresará a la Tierra dentro de dos semanas y comentó que “tiene muchas ganas de conversar con los alumnos argentinos”, indicaron los organizadores.
La UNSL ha logrado que en nuestra Provincia la teleconferencia se transmita a las distintas escuelas de San Luis. Para esto se cuenta con la colaboración de San Luis TV (Canal 13 Provincial). Participarán activamente de este evento alumnos de los colegios GLOBE y científicos de la Comisión Nacional de Actividad Espacial (CONAE) de Argentina, entre ellos los doctores Marcos Machado y Mónica Rabolli
En San Luis el coordinador de la conferencia será el Licenciado Edgard Crinó, responsable de GLOBE en la UNSL.




Reseña personal de Franklin Chang-Diaz
http://www-pao.ksc.nasa.gov/kscpao/spanish/astrbios/changs.htm

Sitio de la NASA en español
http://www.nasa.gov/hqpao/espanol.html
Información de la NASA sobre materiales y proyectos
http://spaceplace.jpl.nasa.gov/espanol/

Información sobre la agricultura en el espacio
http://voyager.cet.edu/iss/activities/newfarmingspanish.html

Mas información científica de la NASA
http://ciencia.nasa.gov

Etiquetas:



 
Próximo fin de semana

TEA BRINDARA FUNCION A BENEFICIO DE LA RECONSTRUCCION DEL AUDITORIO


El próximo sábado 29, a las 21.30 horas el grupo “Teatro Estudio Arte” (TEA) realizará una función a beneficio del Programa de Restauración del Auditorio “Mauricio López”.

En esta ocasión se presentará la obra “El Amateur” de Mauricio Dayub. El espectáculo se desarrollará en la Sala Atalaya del TEA, ubicado en Colón 531.
La entrada será gratuita y estarán a disposición los Bonos Contribución Pro-Reconstrucción del Auditorio.

El Amateur
Un relato donde dos entrañables personajes que hacen un verdadero culto a la Amistad, discurren entre la imaginación, el sueño, la borrachera y el delirio para ingresar a un espacio de trascendencia en el que los deseos y los sueños le dan sentido a la vida y se conviertes en el motor de la existencia.
Entre otras distinciones “El Amateur” ha recibido en 1997 el premio de Argentores, en 1998 Mejor Obra, Premio ACE, etc.

Grupo de Trabajo
Dirección general: Alejo Sosa.
Reparto: Gabriel Flores (“Lopecito”) y Néstor Córdoba (“Pajarito”).
Locución: Alejandro Donoso.
Diseño lumínico: Celeste Domínguez.
Realización musical: Mónica Moragas.
Asistente de dirección: Romina Reta y Facundo Giménez.
Realización de escenografía: Darío Abarca.
Boletería: Gastón López y Rodrigo Velásquez.
Diseño gráfico: Héctor Bustos.
Realización de video: Silvia Moreno.
Sonido: Mónica Moragas.
Iluminación: Mario Orellano.
Pintura artística: Gastón López.
Vestuario: Marta Villaroel.

El autor: Mauricio Dayub
Actor argentino, dramaturgo, formado por Carlos Gandolfo. Ha realizado trabajos en TV como “El Primero” (1986), “A lo Loco” (1991), “Compañero del Alma” (1998), en cine compuso “La Furia” y “El Sensor”

TEA –Teatro Estudio Arte-
El TEA, continuando con la recuperación del Teatro Nacional y su imaginario popular, retoma esta obra de humor, el realismo social y crítico. El grupo proyecta en esta pieza teatral un enfoque de nuevas tendencias escénicas que identifican los distintos sectores de la comunidad provincial y regional a través de una mirada a “lo argentino”.

Etiquetas:



25 jun. 2002
 
“Del Algarrobo al Cerezo”

LA UNSL PRESENTARA EN BUENOS AIRES OBRA DE ATAHUALPA YUPANQUI


En julio la Nueva Editorial Universitaria presentará en Buenos Aires “Del Algarrobo al Cerezo”, el primer ejemplar de la colección de Atahualpa Yupanqui que editará completamente en la Universidad Nacional de San Luis.
La obra se exhibirá a partir del 11 de julio en la Sala F del Centro Cultural San Martín de Capital Federal. La presentación del libro se realizará a las 19.30
La colección se denomina “Obras Completas de Atahualpa Yupanqui” y esta compuesta de ocho diferentes títulos escritos por el mayor referente del folklore argentino.
“Del Algarrobo al Cerezo” –el primer tomo de esta serie- fue uno de los últimos libros escritos por Atahualpa Yupanqui. La experiencia recogida durante su viaje a Japón, fue plasmada por Yupanqui en este libro.
Así la presencia del folclorista argentino creció en Europa y en 1985 la televisión española lo homenajeó al presentar su biografía “Un río no cesa de cantar”, dirigida por el español José Montes Baquer.
En el año del 10º Aniversario de su fallecimiento, la Nueva Editorial de la UNSL, junto a sus hijos, ha decidido homenajear la mítica figura de este folclorista a través de la publicación de sus obras.
Atahualpa Yupanqui, dejó de existir el 23 de mayo de 1992 cuando se encontraba en Nimes, Francia, para prescindir honoríficamente una jornada a la música latinoamericana en el marco del Festival Cartelera de Cine Español y Latinoamericano.
Compositor, guitarrista, cantante y escritor, Yupanqui ha dejado una obra cuyo conocimiento es esencial para acercarse al paisaje musical argentino, así como a sus costumbres, su entonación y su memoria.

Etiquetas:



 
Próximo fin de semana

TEA BRINDARA FUNCION A BENEFICIO DE LA RECONSTRUCCION DEL AUDITORIO

El próximo fin de semana, el grupo “Teatro Estudio Arte” (TEA) realizará una función a beneficio del Programa de Restauración del Auditorio “Mauricio López”.
En esta ocasión se presentará la obra “El Amateur” de Mauricio Dayub. El espectáculo se desarrollará a partir de las 21.30 horas en la Sala Atalaya del TEA, ubicado en Colón 531.
La entrada será gratuita y estarán a disposición los Bonos Contribución Pro-Reconstrucción del Auditorio.

Etiquetas:



 








Facultad de Ciencias Humanas

LLAMADO A CONCURSO

La Facultad de Ciencias Humanas llama a concurso académico para cubrir:

- Un cargo de auxiliar de primera simple temporario con destino al Area 1 “Formación Básica”, con temas relativos a “Historia Argentina y Americana”, de la Licenciatura en Comunicación Social.
- Un cargo de jefe de trabajos prácticos semiexclusivo temporario con destino al Area 14 “Clínica”, con temas relativos a “Clínica Cognitiva Integrativa I”, de la Licenciatura en Psicología.
- Un cargo de auxiliar de segunda alumno interino con destino al Area 12 “Reahabilitación” con temas relativos a “Semiología Fonoaudiológica” de la Licenciatura en Fonoaudiología.
- Un cargo de auxiliar de primera semiexclusivo interino con destino al Area 9 “Psicobiologica” con temas relativos a “Educación para la Salud Infantil” de la Licenciatura en Nivel Inicial.

En todos los casos, los interesados deben concurrir al Departamento Concursos de la FCsH, ubicado en el primer piso del Edificio Rectorado, en horario de 8.30 a 12.30. El plazo de presentación de antecedentesentre el 27 de junio y el 1º de julio.

Los interesados en esta propuesta deben concurrir al Departamento Concursos de la FCsH, ubicado en el primer piso del Edificio Rectorado, en horario de 8.30 a 12.30. El plazo de presentación de antecedentes comienza el próximo lunes y culmina el 2 de julio.

Etiquetas:



 
Primer Aniversario de su fallecimiento

REALIZARAN HOMENAJE A DOS DOCENTES DE HUMANAS

El próximo viernes la Facultad de Ciencias Humanas de la UNSL realizará un homenaje a las Licenciadas Estela Sosa y Juanita García de Del Valle, dos docentes que fallecieron el año pasado.
Sosa y García perdieron la vida el 30 de junio de 2001 en un accidente automovilístico producido en la Provincia de Mendoza. Las profesoras se dirigían hacia la en la ciudad de San Rafael, donde dictarían un curso.
A un año del trágico accidente, las autoridades de la Facultad recordarán a las docentes el próximo viernes en un acto homenaje que se realizará en el segundo piso del IV Bloque de la UNSL, a partir de las 11 horas.

Etiquetas:



24 jun. 2002
 

Reconstrucción del Auditorio y Universidad Trashumante

GIECO, BARRIOBUEVO Y COPLANUCU ACTUARAN A BENEFICIO EN LA UNSL


León Gieco, Raly Barrionuevo y Los Coplanacu se reunirán por primera vez en San Luis para brindar un espectáculo el próximo 8 de agosto, en beneficio del Auditorio “Mauricio López” de la UNSL y la Universidad Trashumante. Los artistas donarán todos sus honorarios para tal fin.
El concierto se realizará en el GEPU (Rivadavia y Tomas Jofré) de la ciudad Capital, a partir de las 22 horas. Todo lo recaudado en este encuentro será destinado al Programa de Reconstrucción del Auditorio, incendiado parcialmente el mes pasado, y el proyecto de “Universidad Trashumante”.
La iniciativa fue canalizada a través de la Secretaría de Extensión Universitaria y el profesor Tato Iglesias, responsable de la Universidad Trashumante.
Tanto Gieco, como Barrionuevo y los Coplanacu, repasarán en este espectáculo buena parte de su repertorio musical y ofrecerá al mismo tiempo un espectáculo inédito de música popular argentina.

Etiquetas:



 
Organizado por el GAIA San Luis

COMIENZA EN SAN LUIS ENCUENTRO LATINOAMERICANO

El próximo 12 de septiembre se iniciará en la ciudad de San Luis el Encuentro Latinoamericano “Nacer en 2002”, una propuesta de la Organización GAIA en torno a los temas del “Nacimiento” y el “Amor a la Vida”.
El evento cuenta con el auspicio de la Universidad Nacional de San Luis, el Gobierno Provincial, la Sociedad Argentina de Pediatría y el Colegio de Psicólogos de San Luis, entre otros.
“Nacer 2002” se desarrollará entre el 12 y el 14 de septiembre de este año en el Centro Nº 4 de Educación Artística “Nicolás Antonio de San Luis”, ubicado en el Complejo Cultural Puente Blanco.
Los organizadores comentaron que el objetivo de estas jornadas es “compartir experiencias y opiniones, ampliar y profundizar nuestra consciencia de estar en la Vida”.
Los temas que se debatirán serán “Encuentros y Desencuentros humanos en el Amor”, “Nacimiento y Cultura: los modos de nacer”, “Actitudes Humanas en el nacimiento y en la crianza”, “El protagonismo del bebe y los padres en el nacimiento” y “El diálogo entre quienes viven y asisten los nacimientos”.
Participarán del Encuentro como invitados el científico estadounidense Janis Roze, Biólogo-Ecólogo del proyecto “Be Human”, y Enriqueta Contreras y Irene Sotelo, dos parteras mejicanas. Aseguraron su presencia además docentes de todos los niveles, integrantes de los equipos de salud en todas las áreas, estudiantes y profesionales, entre otros.
GAIA San Luis es un espacio donde confluyen actividades individuales y grupales orientado a la prevención, asistencia y capacitación en tres áreas: Nacimiento-Desarrollo y Creatividad.
Mayor información sobre las jornadas será brindada a través de correo electrónico. Los interesados pueden escribir a gaia@pcpower.com.ar. Las inscripciones se realizan en Chacabuco 1360 (ciudad de San Luis) y el arancel varía entre $120 y $160, según la fecha de registración.

Etiquetas:



21 jun. 2002
 
Programa de Restauración del Auditorio “Mauricio López”

JAIME TORRES SE PRESENTA MAÑANA EN LA UNSL


Mañana el folklorista argentino Jaime Torres se presentará en el Polideportivo de la Universidad Nacional de San Luis, en el marco del Programa de Restauración del Auditorio “Mauricio López”.
Torres presentará en la ciudad de San Luis buena parte de su tradicional repertorio musical, a partir de las 22 horas, en el complejo deportivo de la UNSL, ubicado detrás del Comedor Universitario.
El espectáculo es organizado por la Secretaría de Extensión Universitaria, en el marco de la Campaña instrumentada desde la UNSL para la restauración del Auditorio “Mauricio López”, incendiado parcialmente en mayo pasado.
En este sentido los organizadores aseguraron que parte de la recaudación será destinada a la reconstrucción de la Sala, una de las importantes de la Ciudad.
Las entradas anticipadas se venden en las oficinas de la Secretaría de Extensión Universitaria y en el Hall del Auditorio “Mauricio López”. El costo es de $2 para universitarios y de $5 para público en general.
En su paso por la Provincia, Jaime Torres también actuará en Merlo (viernes 21) y en Villa Mercedes (domingo 23).

Jaime Torres
Nacido en la ciudad de San Miguel de Tucumán, Jaime Torres recibió las primeras enseñanzas sobre el charango del eminente y ya desaparecido artista boliviano, Mauro Nuñez, quien le construyó sus primeros instrumentos.
Torres ha tocado en toda clase de escenarios con idéntico fervor y dignidad, su extensa actuación abarca desde los modesto escenarios del Tantanakuy, (las calles de los pueblos, al pie de monumentos o bajo centenarios árboles), hasta el prestigioso Teatro Colón de Buenos Aires, pasando por la Filarmónica de Berlín, la Sala Octubre de Leningrado y el Lincoln Center.
Su primera gira por Europa fue en 1967. Tres años después viajó a Estados Unidos y actuó en Washington, invitado por la Organización de Estados Americanos.
En 1996, Jaime Torres obtuvo el Premio Lobo de Mar a la Cultura y en 1997, el Premio San Juan Bautista, a la trayectoria y además fue nombrado, por el gobierno de la provincia de Jujuy, como Ciudadano Ilustre.

Fuente: Raíces Argentinas

Etiquetas:



 
Próximo lunes en la UNSL

CHARLA INFORMATIVA SOBRE TRABAJO RENTADO EN ESTADOS UNIDOS


El próximo lunes se realizará en el Rectorado de la UNSL una charla informativa sobre oportunidades de trabajo rentado en Estados Unidos.
La convocatoria es para estudiantes regulares universitarios y terciarios, que posean buen manejo del idioma inglés. Los organizadores ofrecen trabajo rentado garantizado, alojamiento y comidas, cobertura médica, documentación para tramitar la Visa de trabajo y pasaje aéreo internacional.
Quienes accedan a esta oportunidad deberán desempeñarse en hoteles, Ski resorts, cadenas de restaurantes, Parques Nacionales y complejos temáticos, ubicados en las principales ciudades de Estados Unidos.
La charla informativa se desarrollará el próximo lunes, a partir de las 19 horas, en el Microcine del Rectorado de la UNSL.
Mayor información será aportada por la representante oficial de Welcome Abroad, Eleonora Benzaquen. Los interesados pueden escribir a ebenzaq@infovia.com.ar.

Etiquetas:



 
Hoy, en el IV Bloque de la UNSL

JORNADAS “LA DIRECCION EN LA CURA”

Hoy se iniciarán en el Centro Universitario de San Luis las Jornadas “La Dirección en la cura”, a cargo de la licenciada Nancy Croizier.
El evento, organizado por la Federación Universitaria de San Luis y el Instituto Francés, comenzará esta tarde, a las 17 horas, en el aula 43 del IV Bloque.
Se ha previsto un arancel de $10 para profesionales y de $5 para alumnos.
“La Dirección en la cura” será dictado por Nancy Croizier, quien se desempeña como psicoanalista de la Escuela Francesa y docente universitaria en Psicología Clínica Laboral y Psicoanálisis.
La profesional es además docente titular de la cátedra de administración de Recursos Humanos en la Universidad J.A. Maza (Mendoza) y coordinadora general del Instituto Francés.

Etiquetas:



 
La docente será Mabel Grillo

DICTARAN CURSO SOBRE “INVESTIGACION EN CIENCIAS SOCIALES”

A partir del próximo lunes, la doctora Mabel Grillo dictará en la UNSL el curso de posgrado y actualización “La investigación en Ciencias Sociales”.
La capacitación esta dirigida principalmente a estudiantes de Comunicación Social, Periodismo y Locución, profesionales, investigadores y docentes.
El curso se desarrollará el próximo lunes, martes y miércoles, de 9 a 12 y de 15 a 19 horas, en el aula 36 del Bloque I del Centro Universitario de la ciudad de San Luis.
El arancel previsto para esta instancia es de $30 para profesionales y docentes. El acceso al curso será sin cargo para los profesores del Departamento de Fonoaudiología y Comunicación de la Facultad de Ciencias Humanas, todos los alumnos del último curso de la Licenciatura en Comunicación Social y egresados de Periodismo y Locución.
Para obtener el certificado es requisito completar el 80% de las clases presenciales.
Mayor información será brindada por la coordinadora del curso, Marcela Navarrete. Los interesados deben escribir un correo electrónico a mhnavar@unsl.edu.ar o marnavarrete@yahoo.com.ar.

Etiquetas:



 
Llamado a concurso para la Licenciatura en Psicología

AUXILIAR AD-HONOREM

La Facultad de Ciencias Humanas (FCsH) llama a concurso académico para cubrir un cargo de auxiliar de primera ad-honorem con destino al Area 14 “Clínica”, con temas relativos a “Psicología Clínica I”, de la orientación Psicoanalítica, de la Licenciatura en Psicología.
Los interesados en esta propuesta deben concurrir al Departamento Concursos de la FCsH, ubicado en el primer piso del Edificio Rectorado, en horario de 8.30 a 12.30. El plazo de presentación de antecedentes comienza el próximo lunes y culmina el 2 de julio.


Licenciatura en Nivel Inicial

LLAMADO A CONCURSO PARA DOS CARGOS

La Facultad de Ciencias Humanas (FCsH) llama a concurso académico para cubrir dos cargos de la Licenciatura en Nivel Inicial:

- Un cargo de auxiliar de primera semiexclusivo temporario con destino al Area 3 “Psicológica I”, con temas relativos a “Psicología General”.
- Un cargo de auxiliar de primera semiexclusivo temporario con destino al Area 5 “Psicológica II”, con temas relativos a “Psicología educacional”.

Los interesados en estas dos propuestas deben concurrir al Departamento Concursos de la FCsH, ubicado en el primer piso del Edificio Rectorado, en horario de 8.30 a 12.30. El plazo de presentación de antecedentes comenzó hoy viernes 21 y finalizará el próximo martes 25 de junio.


Licenciatura en Ciencias de la Educación

LLAMADO A CONCURSO PARA DOS CARGOS

La Facultad de Ciencias Humanas (FCsH) llama a concurso académico para cubrir dos cargos de la Licenciatura en Ciencias de la Educación:

- Un cargo de auxiliar de primera semiexclusivo temporario con destino al Area 1 “Formación Básica”, con temas relativos a “Sociología de la Educación”. La documentación deberá ser presentada entre el 24 y 26 de junio próximo.
- Un cargo de auxiliar de primera semiexclusivo temporario con destino al Area 3 “Psicológica I”, con temas relativos a “Psicología del Desarrollo”. En este caso se receptará la documentación y antecedentes entre hoy y el 25 de junio.

En todos los casos, los interesados deben concurrir al Departamento Concursos de la FCsH, ubicado en el primer piso del Edificio Rectorado, en horario de 8.30 a 12.30.

Etiquetas:



20 jun. 2002
 
Dictarán la Tecnicatura en Secretariado Ejecutivo

EDUCACION A DISTANCIA: ACUERDO ENTRE UNSL Y MUNICIPALIDADES DEL CENTRO – OESTE ARGENTINO

Esta mañana la Universidad Nacional de San Luis firmó un acta complementaria con distintas Municipalidades, Uniones Vecinales y Centros Comerciales del centro – oeste del país para concretar el inicio del dictado de la Carrera Técnico Universitario en Secretariado Ejecutivo en distintos puntos geográficos de la Argentina.
La firma de convenios tuvo lugar a las 11:30 en el Microcine de la UNSL. Estuvieron presentes el rector Germán Arias, la secretaria general, Ethel García, la directora del Departamento de Educación a Distancia (DEDA), Graciela Lima, los intendentes de Concarán, Elibio Zabala y de Trenel (La Pampa), Enrique Senac, y el presidente de la Comuna de San Gregorio (Santa Fe), Roberto Alberdi.
También asistieron la secretaria de Educación de la Municipalidad de San Rafael (Mendoza), Roxana Lana, de Justo Daract, Mario Boffa, y de la Unión Vecinal de Calingasta (San Juan), Oscar Gallardo.
El rector Germán Arias fue el encargado de firmar el acta complementaria con cada uno de los representantes comunales y vecinales presentes. En los próximos días se suscribirá el convenio con las entidades que no pudieron estar presentes hoy: Municipalidad de Florentino Ameghino (Buenos Aires), La Carlota (Córdoba), Las Heras (Mendoza), Unión Vecinal de Barreal (San Juan) y el Centro Comercial de General Levalle (Córdoba).
“La Argentina sigue. Y de esta forma ponemos un granito de esperanza a este país tan golpeado”, afirmó el Licenciado Germán Arias ante la concurrencia, minutos antes de iniciar la firma de convenios.
Asimismo agregó que “es muy grato encarar este proyecto, conociendo los problemas que tienen las Municipalidades y la falta de financiamiento que afecta a las Universidades. Espero que tengamos éxito”.
La Tecnicatura en Secretariado Ejecutivo es parte de la oferta académica del Departamento de Educación a Distancia de la UNSL. Firmado este convenio la UNSL se compromete a dictar la orientación en las distintas localidades, hasta el año 2005.

Etiquetas:



 
Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia


DICTARAN CURSO “GENOMICA VEGETAL”


La Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia (FQByF) de la UNSL informó que ya están abiertas las inscripciones para el curso “Genómica Vegetal” que se dictará el mes próximo en el Centro Universitario de la ciudad de San Luis.
El responsable de la capacitación será el doctor Esteban Hopp. El equipo docente se completa con Norma Paniego, Ruth Heinz, Susana Marcucci Poltri, Carolina Martínez y Paola Fernández. La coordinación estará a cargo de Liliana Ciuffo.
“Genómica Vegetal” está dirigido a Biólogos Moleculares, Bioquímicos, Biólogos e Ingenieros Agrónomos. El ciclo lectivo se iniciará el próximo 22 de julio y culminará el 2 de agosto.
La FQByF informó que la inscripción de alumnos (cupo limitado de 20) finalizará el 1º de julio. Se ha previsto un arancel de $60 para las clases teórico-práctico y de $20 para el teórico.
El programa de prácticas de laboratorio supone la utilización de protocolos de extracción de DNA de origen vegetal, técnicas de cuantificación; protocolos de análisis y evaluación de marcadores moleculares basado en PCR.
Para el análisis de datos se utilizará software de análisis de datos taxonómicos y de mapeo genético. Además se realizará una exploración de recursos de bioinformática disponibles en Internet de uso en red o de uso local.
Las consultas e inscripciones pueden realizarse por correo electrónico. Los interesados en esta propuesta deben escribir a lciuffo@unsl.edu.ar.

Contenidos mínimos
1.Organización y estructura del genoma eucariótico.
2. Fundamentos de biología molecular.
3. Marcadores moleculares.
4. Análisis genómico.
5. Bioinformática.
6. Marcadores moleculares y variabilidad genética.
7. Introducción al análisis funcional del genoma.

Etiquetas:



 
Programa de Restauración del Auditorio “Mauricio López”

ULTIMAN DETALLES PARA LA PRESENTACION DE JAIME TORRES EN LA UNSL

La Secretaría de Extensión Universitaria (SEU) está ultimando detalles para la presentación de Jaime Torres en la ciudad San Luis, el próximo sábado a partir de las 22 horas en el Polideportivo de la UNSL.
El espectáculo se realiza en el marco del Programa de Restauración del Auditorio “Mauricio López”. Parte de la recaudación será destinada a la reconstrucción de la Sala, incendiada parcialmente meses atrás.
En esta oportunidad Torres presentará buena parte de su tradicional repertorio musical en el Polideportivo de la Universidad, el próximo sábado 22 de junio a las 22 horas.
Las entradas anticipadas se venden en las oficinas de la Secretaría de Extensión Universitaria y en el Hall del Auditorio “Mauricio López”. El costo es de $2 para universitarios y de $5 para público en general.
En su paso por la Provincia, Jaime Torres también actuará en Merlo (viernes 21) y en Villa Mercedes (domingo 23).

Etiquetas:



19 jun. 2002
 
Educación a distancia

LA UNSL FIRMARA CONVENIO CON MUNICIPALIDADES DEL CENTRO - OESTE ARGENTINO

Mañana la Universidad Nacional de San Luis firmará un acta complementaria con distintas Municipalidades de la región, con el objeto de concretar el inicio del dictado de la Carrera Técnico Universitario en Secretariado Ejecutivo en distintos puntos geográficos del centro - oeste argentino.
El rector de la Universidad, Licenciado Germán Arias, firmará convenio con las Municipalidades de Florentino Ameghino (Buenos Aires), Concarán (San Luis), Justo Daract (San Luis), Trenel (La Pampa), La Carlota (Córdoba), San Rafael (Mendoza), Las Heras (Mendoza) y San Gregorio (Santa Fe). También se suscribirá un documento marco con las uniones vecinales de Calingasta (San Juan) y de Barreal (San Juan) y el Centro Comercial de General Levalle (Córdoba).
La carrera es parte de la oferta académica del Departamento de Educación a Distancia de la UNSL. Firmado este convenio la UNSL se compromete a dictar la orientación en las distintas localidades, hasta el año 2005.
La firma de convenios y actas complementarias esta prevista para mañana a las 11 horas, en el Microcine de la UNSL.
Ya aseguraron su presencia los intendentes de Concarán, Elibio Zabala y de Trenel, Enrique Senac, y los secretarios de las Comunas de La Carlota, Susana Aresqueta, San
Rafael, Roxana Lana, Justo Daract, Mario Boffa, y San Gregorio, Roberto Alberdi. También estará presente Oscar Gallardo, en representación de la Unión Vecinal de Calingasta.

Etiquetas:



 
Próximo 22 de Junio, en el Polideportivo

JAIME TORRES SE PRESENTARA EN LA UNSL



En el marco del Programa de Restauración del Auditorio "Mauricio López", el 22 de junio se presentará en la ciudad capital el artista folklórico Jaime Torres.
Convocado por la Secretaría de Extensión Universitaria, Torres presentará buena parte de su tradicional repertorio musical en el Polideportivo de la Universidad, el próximo sábado 22 de junio a las 22 horas.
Los organizadores del evento indicaron que este "es un esfuerzo más en pro de la restauración del Auditorio Mauricio López".
En su paso por la Provincia, Jaime Torres también actuará en Merlo (viernes 21) y en Villa Mercedes (domingo 23).
Las entradas anticipadas se venden en las oficinas de la Secretaría de Extensión Universitaria y en el Hall del Auditorio "Mauricio López". El costo es de $2 para universitarios y de $5 para público en general.

Etiquetas:



 
Estuvo presente el rector Germán Arias y Daniel Cano

LA UNSL CONMEMORO ANIVERSARIO DE LA REFORMA DE 1918

Ayer autoridades e integrantes de la comunidad universitaria de la UNSL conmemoraron un nuevo Aniversario de la Reforma Universitaria de 1918.
Las actividades conmemorativas fueron organizadas por la Federación Universitaria de San Luis (FUSL) y se desarrollaron en la tarde y noche de ayer, en el Microcine del Rectorado.
A las 17:30 tuvo lugar la conferencia denominada "La Reforma del 18" a cargo del doctor Daniel Cano. Más tarde a las 19, la FUSL entregó un reconocimiento a Cano.
Por último, a las 19:30, el rector Germán Arias se dirigió a la concurrencia.
Cabe recordar que el programa se vio modificado al suspenderse por razones de fuerza mayor la visita del secretario de Políticas Universitarias, Juan Carlos Pugliese, a la UNSL.

Etiquetas:



 
Audiencia del CIN

VICERECTOR DE LA UNSL SE REUNIO CON EL PRESIDENTE DUHALDE Y LA MINISTRA CAMAÑO

El vice-rector de la Universidad Nacional de San Luis, Roberto Olsina, se entrevistó en Buenos Aires con el presidente de la Nación, Eduardo Duhalde, y la ministra de Trabajo Graciela Camaño.
Junto a otros rectores de Universidades Estatales de la Argentina, Olsina participó de una audiencia solicitada por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) desde hace mucho tiempo atrás.
El presidente Duhalde recibió a los universitarios el martes a la mañana, en el Salón Norte de la Casa de Gobierno.
En esta oportunidad el CIN pidió al Gobierno que designe a las universidades como "consultoras privilegiadas". En respuesta Duhalde respondió que próximamente firmará un decreto a través del cual se permitirá la injerencia de las instituciones universitarias públicas en el proceso de consultorías.
Asimismo Duhalde indicó a los miembros del CIN que las Universidades deben contribuir a resolver los problemas que componen las crisis actual y deben promover la fabricación de medicamentos y el desarrollo de la capacitación.
También habló de la actual situación de las Universidades Públicas, la crisis económica, el Plan de Jefes y jefas de Hogar y la necesidad de realizar reformas tributarias, entre otros temas.
Concluída la audiencia con Duhalde, los integrantes del Consejo Interuniversitario fueron recibidos por Graciela Camaño en el Ministerio de Trabajo de la Nación. Con la diputada chaqueña, los universitarios dialogaron sobre el alcance del Plan de Jefes y Jefas de Hogar, entre otro tópicos.

Etiquetas:






Email: prensa@unsl.edu.ar